Instala Gobierno capitalino Gabinete del Agua en Miguel Hidalgo

Publicado el 02 Abril 2022
  • Son 13 las alcaldías que ya cuentan con un Gabinete de agua y saneamiento: Iztapalapa, Azcapotzalco, La Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Venustiano Carranza, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Tláhuac, Iztacalco, Coyoacán y Benito Juárez
  • En la demarcación ya se trabaja en la creación del Comité del Subsuelo, se valora la perforación de dos nuevos pozos como parte de las medidas de mitigación en la zona de “Nuevo Polanco”, además de trabajos conjuntos para atención de fugas y saneamiento de drenaje

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la instalación del Gabinete de Agua y Saneamiento en la Alcaldía Miguel Hidalgo, donde expresó que por primera vez desde la Jefatura de Gobierno se organizan estas reuniones de trabajo con las 16 alcaldías para atender las necesidades de agua potable, de drenaje y de disminución de encharcamientos.

“Estamos haciendo estos Gabinetes del agua, por primera vez el Gobierno de la Ciudad, particularmente desde la Jefatura de Gobierno, estamos teniendo reuniones con las 16 alcaldías, en cada una de las alcaldías, para escuchar las necesidades de agua potable, de drenaje, de disminución de encharcamientos, y estamos ya en la alcaldía número 13, el decimotercer Gabinete de agua de la Ciudad de México. Y estamos trabajando para mejorar los servicios de agua potable y mejorar los servicios de drenaje”, expuso.

La mandataria capitalina expresó que en los últimos dos años y medio, la Ciudad de México y estados circunvecinos han sufrido una sequía muy importante, lo que ha afectado al suministro de agua en la capital del país, debido a que se redujo la cantidad del líquido que proviene del Sistema Cutzamala.

Afirmó que gracias a la intervención del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) se lograron reducir los impactos al abastecimiento de agua, particularmente en la zona oriente de la capital.

Luego de sostener la Mesa de Trabajo del Agua con el Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, la mandataria local informó que se retomó la propuesta de recuperar el Comité del Subsuelo de la Ciudad de México, en el cual ya se trabaja; aunque lo importante es incorporar a las 16 alcaldías para que se coordinen con las instituciones del Gobierno capitalino, Gobierno de México y con empresas privadas.

Señaló que la Miguel Hidalgo es quizás la alcaldía con menos problemas de agua de toda la Ciudad de México, ya que una parte muy importante del agua que proviene del Sistema Lerma llega primero a esta demarcación, además del abasto de pozos de la propia alcaldía.

La Jefa de Gobierno detalló que se valora la perforación de dos nuevos pozos como parte de las medidas de mitigación que han generado desarrollos inmobiliarios en los últimos 15 años, principalmente en la zona conocida como “Nuevo Polanco”.

“De toda esta zona (“Nuevo Polanco”), hay todavía obras de mitigación pendientes, que vamos a trabajar junto con la alcaldía para resolver los problemas de fugas de agua y, también, los problemas de drenaje”, añadió.

Al advertir la importancia de la coordinación y la colaboración entre el Gobierno capitalino y la Alcaldía Miguel Hidalgo, Claudia Sheinbaum señaló que la próxima semana se inician los trabajos en conjunto con SACMEX y la demarcación para darle seguimiento a puntual a cada uno de los acuerdos tomados durante la Mesa de Trabajo del Agua.

A pregunta expresa de medios de comunicación, Claudia Sheinbaum señaló que gracias a trabajos de sectorización de la red de suministro en la parte alta de Miguel Hidalgo, de 2019 a la fecha se logró reducir el número de fugas y por ello en esta demarcación se tiene un mayor control de presiones.

En el evento realizado en el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “Caneguín”, ubicado en la colonia Argentina Antigua, también estuvo presente el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea.