Firman HCBCDMX y Volvo convenio de colaboración en atención a emergencias relacionadas con vehículos eléctricos
- El mensaje para la sociedad es que el Heroico Cuerpo de Bomberos siempre está a la vanguardia de los conocimientos teóricos y prácticos para desempeñarse mejor en emergencias cotidianas en electromovilidad, señaló el director general del HCBCDMX, Juan Manuel Pérez Cova
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX), y la empresa automotriz Volvo, firmaron un convenio de colaboración que establece la realización de actividades conjuntas enfocadas en la atención de emergencias relacionadas con vehículos eléctricos, capacitación técnica y realización de simulacros especializados.
El director general del HCBCDMX, Juan Manuel Pérez Cova, señaló que con este convenio la agrupación está a la vanguardia en la atención de incidentes, pues las baterías de litio se utilizan cada vez más en diversos dispositivos y en electromovilidad, son cada vez más los vehículos que utilizan esta tecnología.
“El mensaje para la sociedad es que el Heroico Cuerpo de Bomberos siempre está a la vanguardia de los conocimientos teóricos y prácticos para desempeñarse mejor cada día en las emergencias cotidianas en electromovilidad. Ahora sabemos que, si algo llega a ocurrir, los servicios de emergencia manejamos el mismo lenguaje”, apuntó.
Sobre el convenio, el director de Operaciones y Post venta de Volvo Car México, Rodrigo Oliva, destacó la colaboración entre la empresa automotriz y el HCBCDMX para cuidar la seguridad de las personas en todo momento y ante la nueva tecnología.
“En Volvo Car México, la seguridad siempre ha sido nuestro eje central. Con esta capacitación buscamos no solo proteger a quienes van dentro de nuestros vehículos, sino también a quienes arriesgan su vida para marcar la diferencia en una situación crítica y estamos orgullosos de colaborar con instituciones que velan por la vida todos los días”, señaló.
La firma del convenio, que se realizó en el Centro de Capacitación para Brigadas de Protección Civil, INCAP, en Tizayuca, Hidalgo, estuvo acompañada de una capacitación sobre el funcionamiento de las baterías de litio utilizadas en los vehículos eléctricos y de una práctica que consistió en la quema de tres baterías.
En el primer ejercicio práctico se provocó un corto circuito en dos baterías de litio dentro de un automóvil que alcanzaron más de 700 grados centígrados al momento de la ignición. Para apagar el fuego se utilizó una combinación especial de espumógeno y agua, logrando apagar el fuego de la batería en dos minutos.
En la segunda práctica se quemó una batería en un lugar confinado, simulando un taller automotriz para analizar el efecto de los gases que pueden emanar de dichas baterías al quemarse. En ese caso se inició el fuego con un golpe que perforó el cuerpo de las baterías y provocó el fuego, similar a lo que sucedería en el caso de una colisión fuerte. El fuego fue controlado en un minuto con 30 segundos.
En el evento también estuvieron presentes el ingeniero Jaime Solano Hernández, director del Instituto de Capacitación para Brigadas de Protección Civil, INCAP; y la licenciada Paulina Trujillo, directora legal de Volvo.
-o0o-