Disfruta de la Noche de Museos con un último festejo patrio en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: SEDEMA
● El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, junto con el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, ofrecen diferentes actividades para niñas, niños y familias enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental.
● Todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas.
Para empezar, se invita a las familias capitalinas a vivir una noche llena de danza, sabores y tradiciones que celebran la riqueza cultural y natural de México con las actividades programadas para la Noche de Museos: “México vivo y colorido”. La cita es este miércoles 24 de septiembre a partir de las 18:30 horas.
México lindo y querido Danza folklórica Matlacihua 18:30 a 19:30 horas Conjunto de Dos Bóvedas
Pozole: el platillo de los dioses Charla 19:30 a 20:00 horas Biolaboratorio
Dinocaniquero mexicano Actividad lúdica 19:00 a 20:00 horas Conjunto de Cuatro Bóvedas
En el marco del Día Internacional de la Cultura Científica, el sábado 27 de septiembre, a las 12:00 horas, se realizará una charla para dar a conocer a las mentes apasionadas por el universo y sus valiosas aportaciones a la cultura científica. Y para conmemorar el Día de la Conciencia Ambiental, el mismo sábado a las 13:00 horas, se llevará a cabo la narración oral “Tortugas: un viaje fantástico” con la que conocerán el ciclo de vida, amenazas y conservación de las tortugas marinas.
También el sábado 27, pero a las 13:00 horas, se realizará el taller didáctico “Moluscos a tus pies” con el que las y los participantes descubrirán los materiales que componen la arena de las playas.
Finalmente, el sábado 27, a las 15:00 horas, las y los asistentes podrán participar en la charla “¿Ilustración o fotografía en la ciencia?”, con la explorarán las diferencias que cada disciplina aporta, con su magia, a la ciencia.
Todas estas actividades vienen incluidas en el costo del boleto de ingreso, que es de 38 pesos para público general; 18 pesos para la comunidad estudiantil, docentes, niños y niñas, y la entrada es libre para personas con credencial del INAPAM, para personas con alguna discapacidad, y para menores de 3 años.
Por su parte, en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, el viernes 26 de septiembre, a las 18:00 horas, se llevará a cabo una jornada más de las “Noches de murciélagos” con las que se busca difundir la importancia de estos mamíferos voladores, sus mitos y realidades, y cómo reconocerlos en un ambiente como el Bosque de Chapultepec.
Durante el fin de semana, el sábado 27 y domingo 28 de septiembre, estará el Curso de Huertos Urbanos con el que las y los participantes podrán aprender sobre cómo pueden generar y nutrir su suelo aprovechando los residuos orgánicos de su hogar a través de una composta. La cita ambos días es a las 15:00 horas.
Se le invita a la ciudadanía a usar el transporte público para llegar al recinto. La estación de metro más cercana es Constituyentes, de la Línea 7. Al salir de esta estación, se puede tomar el Metrobús M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24 y bajar en la parada General José María Mendívil y de ahí adentrarse al Bosque de Chapultepec. Desde ese punto, hay que caminar aproximadamente 5 minutos al museo.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y desde la SEDEMA, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de garantizar la educación ambiental en las y los ciudadanos de todas las edades para generar una conciencia ambiental.