Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina y otros funcionarios, en conferencia de prensa, en la Utopía Libertad
TRANSCRIPCIÓN DE LAS PALABRAS DE LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA MOLINA Y OTROS FUNCIONARIOS, EN CONFERENCIA DE PRENSA, EN LA UTOPÍA LIBERTAD.
JEFA DE GOBIERNO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Gracias, buenas tardes a todas y todos los medios de comunicación.
Después de este evento de la tortillería, como uno de los temas que vamos a tocar, quiero informar acerca de la evolución de las personas lesionadas en el evento que tuvo lugar el 10 de septiembre, en el puente de La Concordia.
Informamos que hay 16 personas que permanecen hospitalizadas y recibiendo la mejor atención médica posible. Como todos sabemos, han sido atendidos con lo mejor que tenemos. Tenemos 39 personas que han sido dadas de alta y están en sus domicilios.
Y lamentablemente, informamos que se confirma el fallecimiento de 29 personas. Esto es lamentable. Sabemos el gran dolor que esto significa a los familiares.
Nuevamente expreso mi solidaridad, apoyo, respaldo total, a las familias de las personas que han lamentablemente fallecido, y también a las víctimas que siguen lesionadas, y que están en los hospitales. Y también saludamos a las que han sido dadas de alta.
Quiero también, de manera muy categórica, informar que como Gobierno de la ciudad, vamos a empujar, a garantizar, y ésa es nuestra tarea: que la empresa asegure la reparación integral del daño.
Allí hay responsabilidades, y eso es lo más importante. Y lo digo categóricamente: que esa es la tarea fundamental de la ciudad y que sabemos que la Fiscalía está trabajando en ello. En un momento informará la fiscal.
Y quiero decirles que, pareciera que hay malos entendidos con el comité que anunciamos. Malos entendidos, porque ahora pareciera que lo que queremos, es que se resuelva de manera privada, y no.
Por eso quiero decir categóricamente, que hay responsables en esta situación y que vamos a estar garantizando que los responsables, que la empresa, cumpla con la reparación integral del daño.
Por eso, el comité quedará para después de que la empresa cumpla con la garantía de que va a atender, que va reparar, los daños a las víctimas.
Esto lo digo, porque comenzaron a manejar que lo que queríamos era pedir dinero, que no queríamos resolver. Así hay medios de comunicación aquí presentes, que tenemos los datos, que claramente comenzaron a manejar, que estábamos ahora pidiendo dinero y la verdad me extraña mucho que esto se haya malinterpretado, pero no es lo único.
Primero hablaron de lo del bache, que había sido un bache lo que había provocado el tema, se demostró que no. Entonces ahora, dicen que no queremos apoyar a las familias para que se resuelva con atención integral.
Entonces, pensamos que, así como decimos las cosas, así se están haciendo y ahorita nuestro objetivo principal es seguir apoyando a las víctimas.
¿Qué hemos hecho? Desde el primer momento, como Gobierno de la ciudad, se atendió como debería de ser la emergencia.
Después, apoyamos a que las víctimas pudieran ser tratadas en los hospitales, muy bien, de la mejor manera. Se comenzó a decir también que se estaban pidiendo insumos de los hospitales para poder atender a las víctimas, a los lesionados, a los heridos, y tampoco fue cierto.
Entonces, creo que hemos tenido una relación con los medios de comunicación muy transparente y queremos que continúe así.
Y lo digo porque puedo demostrarlo, qué es lo que se ha estado diciendo y qué es lo que informamos acá y cómo se está manejando.
Así que se atendió bien la emergencia; se está atendiendo bien, por parte del Gobierno Federal, a través de todos los Institutos de salud, a las víctimas, a los pacientes.
Se dio de inmediato un acompañamiento personalizado, y continúa. También se inició un apoyo, que justamente ahorita estamos revisando, para dar un segundo apoyo a los que lo necesitan, y también de inmediato, la Fiscalía entró a hacer su tarea y la Fiscal en su momento, en estos momentos, va a informar de cómo vamos.
Entonces, sí quiero dejar muy claro, que vamos adelante, que vamos atendiendo, apoyando y que el tema del comité lo vamos a dejar hasta después que se garantice.
¿Por qué surge el tema del comité? Porque había muchas voces que nos decían que querían apoyar, que cómo le hacían; pero pareciera que queríamos otra situación, y eso no es así.
Bueno, también informamos que tenemos que agradecer públicamente a todos los hospitales que han tenido a los pacientes afectados; a los médicos, a las enfermeras, al personal administrativo, a todas las trabajadoras y trabajadores de los hospitales, que han estado atendiendo a las víctimas. Mi agradecimiento en nombre de la ciudad.
Y gracias a ese esfuerzo, ya 39 personas están dadas de alta y están en sus domicilios.
También informamos que vamos a estar al pendiente de los que ya se dieron de alta, porque no significa que ya están bien, sino que están fuera de hospital, están fuera de peligro, pero necesitan apoyo y seguimiento en salud.
–Y vamos a estar– Así como tenemos a quien apoya y en lo que se requiera y también asesores jurídicos, tendremos también personal que estará al pendiente de las necesidades médicas que tengan las personas que ya se dieron de alta, para que los hospitales sigan apoyándolos en todos los seguimientos que requieran.
Quiero resaltar el apoyo que se ha tenido de parte de la presidenta de la República. Como lo digo cada semana, a través de las diversas instituciones de salud, se ha estado al pendiente de cubrir lo que se requiera.
También se continúa con los acompañamientos y las terapias psicológicas. Se mantienen las camas para el descanso de las familias en los hospitales y se han entregado 4 mil raciones de alimentos, desde que se instaló. –No sólo– obviamente que como esto se pone al exterior, pues los familiares de muchos pacientes que están en los hospitales, se han beneficiado y por supuesto que para eso es.
Y también, lamentablemente, se ha estado apoyando con los servicios funerarios también, de las personas que lamentablemente han fallecido y sabemos que los que, como dije, se dieron de alta, entran a un proceso de recuperación que implica también apoyo y lo vamos a estar haciendo.
Por otro lado, tenemos ya la propuesta de la regulación que vamos a hacer para la ciudad, en cuanto a los transportes que llevan consigo material peligroso.
Tenemos ya la propuesta, sólo estamos esperando que el Gobierno Federal va a anunciar algunas medidas en estos días, sobre lo que le corresponde a ellos, y nos queremos adecuar a lo que ellos digan, pero nosotros ya tenemos la propuesta para la Ciudad de México.
Y lo vamos a anunciar lo más pronto posible, si se puede esta misma semana.
Queremos seguirle dando un mensaje a las familias y a las víctimas, de que no están solos. Que vamos a seguir apoyando todo lo que sea necesario, para que se haga justicia.
Reiteramos, como Gobierno de la ciudad, este compromiso. Y que las víctimas sepan que no están solas. Eso es lo que queríamos informar, sobre cómo va este tema.
Le pido al secretario de Gobierno que informe sobre los apoyos.
SECRETARIO DE GOBIERNO, CÉSAR CRAVIOTO ROMERO (CCR): Sí, muchas gracias, jefa de Gobierno.
Pues por instrucciones de la jefa de Gobierno, desde el primer momento, y diría hasta que la última de las víctimas termine su rehabilitación, el Gobierno de la Ciudad de México estará cerca de las víctimas, de sus familias, en todo este proceso.
Cada una de las familias, tiene un servidor público que está todos los días, si están en el hospital, a su lado, y si ya fueron dados de alta o falleció su familiar, de manera telefónica estamos viendo qué necesidades tiene la gente, para ir resolviendo cualquier tipo de problemática que tengan las familias.
Se han dado los apoyos económicos, a prácticamente la totalidad de las familias que han sufrido el percance.
Hemos también, como ya dijo la jefa de Gobierno, instalado carpas, para que la gente pudiera pernoctar en la noche, mientras hay familiares fuera de los hospitales.
También la Secretaría de Bienestar ha dado alimentos; hemos estado apoyados por una empresa de servicio de transporte privado. Hemos dado el transporte a la gente que necesita hacer trayectos hacia los hospitales. También con la Secretaría de Turismo y la Asociación de Hoteleros, a personas que requieran quedarse cerca del hospital en un hotel, se ha facilitado este apoyo. Se han gestionado ante empresas, dependencias y escuelas, todos los trámites para que puedan ausentarse quienes están atendiendo a un familiar.
Y junto con alcaldías, la Fiscalía, la consejería jurídica, municipios del Estado de México, hemos apoyado a las familias que han perdido un familiar, en todos los servicios funerarios.
Y se han dado ya más de mil sesiones de atención psicológica, tanto a víctimas como a familiares de las propias víctimas.
Ahora, hemos tenido ya dos reuniones con grupos de familiares y de víctimas también, que ya fueron dadas de alta, para darles acompañamiento; para que conozcan el proceso. Ahorita la fiscal dará más información al respecto. Pero no queremos que se generen informaciones equivocadas o maliciosas, sino queremos que todas las familias sepan el proceso que van a seguir, que están siguiendo y que van a seguir, en los próximos días.
Hoy en la tarde tenemos el tercer grupo de familiares y de víctimas, que van a ser atendidos por la fiscal, la consejera jurídica, la secretaria de Salud y un servidor, donde además de este acompañamiento de servidores públicos, ya también tienen una asesoría personalizada, de un abogado que pone la Fiscalía, y van a tener también el seguimiento personalizado de un médico, que está poniendo la Secretaría de Salud.
O sea, la instrucción de la jefa de Gobierno, es toda la cercanía con la gente; todo lo que requieran, y por eso continuamos y vamos a seguir con este acercamiento, y con esta atención personalizada, a todos los familiares y a las víctimas que ya fueron dadas de alta.
Es cuánto, jefa de Gobierno.
CBM: Muchas gracias. Le pedimos a la Fiscalía si puede informar.
FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, BERTHA MARÍA ALCALDE LUJÁN (BMAL): Con mucho gusto. Muy buenas tardes a todas, a todos.
Informamos respecto a los avances en la investigación. Continuamos con los trabajos de las distintas especialidades periciales. Ahí, ¿me escuchan?
Continuamos con los avances de los trabajos periciales y de policía de investigación, relacionados con este terrible incidente, para establecer tanto las causas inmediatas, como las causas mediatas del accidente y poder determinar responsabilidades.
A partir de los avances de los análisis periciales, podemos decir que la fuga de gas ocurrió a través de una hendidura provocada por el impacto de la pipa, contra una de las estructuras de uno de los bloques de contención, que delimitan las áreas de rodamiento, mismos que con el primer impacto del vehículo, se desplazó de su posición original.
También decir que continuamos con la recopilación de entrevistas, para acreditar la identidad de cada una de las víctimas, así como con la integración de información y documentación necesaria, para la estimación de los montos de reparación del daño.
Para ello, hemos desplegado unidades móviles en los hospitales con mayor concentración de personas afectadas; en el Hospital Rubén Leñero, Instituto Nacional de Rehabilitación y Hospital General Magdalena de las Salinas, además de la asignación por cada una de las víctimas de un enlace de la Fiscalía, lo cual permita la comunicación constante, la información a las víctimas y la total transparencia en la investigación.
De igual manera, nuestros asesores jurídicos han sostenido entrevistas con la mayoría de las víctimas y sus familiares, a quienes se les han ofrecido los servicios gratuitos de representación legal, mismos que han sido aceptados en la mayoría de los casos.
Asimismo, los responsables de la investigación, han mantenido reuniones con las víctimas, para informarles sobre los avances del caso, y se mantiene, como ya lo había dicho, constante comunicación con ellas.
La Fiscalía General de Justicia de la ciudad, también tiene habilitada una línea de atención permanente para todas las personas afectadas por la explosión del incendio, incluidas aquellas que sufrieron daños a sus vehículos.
Vuelvo a repetir el número de contacto, para todos a aquellos que siguen teniendo dudas o no han logrado un acercamiento con la Fiscalía. El número es 55 46 09 44 32, el cual está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. A través de este medio, las víctimas y sus familias pueden resolver dudas relacionadas con el proceso penal y mantener comunicación directa con los asesores jurídicos asignados.
De igual manera, contamos con un módulo de atención presencial en Río de la Loza 156, en el quinto piso, en la colonia Doctores, donde se brinda también acompañamiento legal, psicológico y social, si alguno de los medios anteriores no fue suficiente.
Por otro lado, decir que desafortunadamente aún permanecen dos personas cuya identidad no ha podido ser determinada. Ya los mencionábamos en la conferencia de prensa anterior; una de ellas perdió la vida, otra se encuentra todavía en estado crítico.
La persona fallecida, repito ahora de manera más general, corresponde a un hombre entre 40 y 50 años de edad, de 1.64 metros de estatura, complexión mediana, cabello castaño corto, piel morena clara, con un nombre probable de Gilberto Aarón o Aarón Gustavo Hernández López, que fue la información que brindó, previo al, bueno, después del accidente, al primer respondiente.
La persona en estado crítico, es una mujer de entre 15 y 25 años, actualmente hospitalizada en el Hospital General Magdalena de las Salinas, en la Gustavo A. Madero, cuya identidad podría responder al nombre de Giovanna.
Los detalles para identificar a estas personas, incluyendo detalles sobre tatuajes, ya han sido publicadas en las fichas de búsqueda de familias, que ya están en la página oficial de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, a fin de que la ciudadanía pueda colaborar en este proceso.
Cualquier información que tengan, relacionada con esto, también pueden utilizar el número telefónico, al cual ya hicimos referencia.
Quiero reiterar que esta Fiscalía está plenamente comprometida con la verdad, con la justicia, con el acompañamiento a las víctimas, y con lograr un pago de reparación del daño justo, como ya lo mencionó la jefa de Gobierno.
Seguiremos informando.
Muchas gracias.
CBM: Adelante.