Queda mucho trabajo por hacer al frente de la Ciudad; serán meses muy provechosos: Martí Batres

Publicado el 11 Junio 2024

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, expresó que queda mucho trabajo por hacer al frente de la administración local, por lo que en los más de 100 días restantes de su gestión, se llevarán a cabo inauguraciones de obras de la Ciudad de México y en coordinación con el Gobierno Federal, además de la publicación de reformas legislativas, la rendición de su informe anual de actividades y otras acciones para sumar a la transformación de la capital del país.

“Estamos en funciones de aquí al 4 de octubre y son muchos días, entonces tenemos mucho trabajo. Además, hay muchas cosas que se han acumulado, por ejemplo, ya queríamos nosotros que pasaran las elecciones para poder hacer inauguraciones, y hemos estado haciendo inauguraciones y tenemos más. (...) Vamos a hacer un informe porque este mes, a mediados de este mes cumplimos un año al frente de la Jefatura de Gobierno, entonces vamos a hacer un informe independientemente del informe que presentemos en el Congreso. (...) Y luego está el acompañamiento de las obras que realiza el Gobierno de la República, entonces tenemos muchas tareas y van a ser días, semanas, meses muy provechosos”, aseguró.

En entrevista posterior a la entrega final de nuevos Trenes Ligeros, el mandatario capitalino informó que se realizan los ajustes necesarios para concretar una reunión con la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, a fin de acordar el proceso de transición al que deberán apegarse el gobierno actual y el entrante.

“Hoy se están reuniendo nuestros secretarios particulares, tanto de Clara Brugada, como el mío para acordar la reunión, posiblemente mañana; ya les estaremos confirmando más adelante, depende de lo que hayan acordado los compañeros y ellos van a platicar de día, hora y características del encuentro”, adelantó.

En cuanto a pendientes legislativos, precisó que son de su interés cuatro iniciativas enviadas al Congreso local para ser debatidas y que, en caso de ser aprobadas, traerán beneficios a la ciudadanía: las iniciativas de una Nueva Ley Ambiental y la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, para establecer el Sistema de Comedores Públicos y Comunitarios en la Constitución local, y de Reforma Constitucional en Materia de Derecho a la Vivienda y Preservación de las Unidades Habitacionales, además de la Ley de Responsabilidad Ambiental entregada por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).

“Una es la Ley Ambiental; otra es la Ley de Bienestar Social; una más es elevar a la Constitución los Comedores Comunitarios; y otra más es incorporar el apoyo económico con el presupuesto público para las unidades habitacionales. Son cuatro iniciativas que envié como Jefe de Gobierno. (...) Hay otra iniciativa que está ahí en el Congreso que también es de interés de la PAOT. La PAOT la mandó, no como iniciativa, sino como sugerencia y un diputado la adoptó, que tiene que ver con las responsabilidades medioambientales de los servidores públicos”, comentó.

Con respecto a la difusión de un presunto anuncio de trámite de reemplacamiento, Martí Batres desmintió que automovilistas capitalinos deban realizar este proceso y recomendó permanecer pendiente de la información difundida en medios oficiales.

Finalmente, el Jefe de Gobierno afirmó que las tareas cotidianas seguirán siendo atendidas eficaz y profesionalmente por quienes integran el Gabinete del Gobierno de la Ciudad de México.

“Es un equipo amplio, experimentado y eso nos ayuda para atender todas las tareas. Lo que sí les puedo garantizar es que tenemos información muy productiva, muy positiva para ustedes, para los próximos meses, durante más de 100 días”, expresó.