“Manos que transforman el maíz”: participa en el Concurso de Elaboración de Tortillas 2025
- El concurso se realizará el 28 de septiembre de 2025 en el Monumento a la Revolución, como parte de la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad
- Podrán participar habitantes de las nueve alcaldías del Suelo de Conservación, con premios de hasta 5,000 pesos
En el marco de la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General De La Comisiòn De Recursos Naturales Y Desarrollo Rural (DGCorenadr) invita a participar en el Concurso de Elaboración de Tortillas a Mano, que busca reconocer la tradición y destreza culinaria de quienes preservan una de las prácticas más arraigadas de nuestra cultura.
El objetivo de este certamen es elaborar la mayor cantidad de tortillas posibles con un kilogramo de masa nixtamalizada, en el menor tiempo, cumpliendo con un diámetro mínimo de 16 centímetros y una cocción uniforme.
El concurso se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 2025, de 15:00 a 16:00 horas, en el área denominada túnel de actividades interactivas, dentro de las instalaciones de la Feria, en el Monumento a la Revolución, ubicado en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Se contará con una categoría única de elaboración manual de tortillas, en la que podrán inscribirse hasta 30 personas que residan en alguna de las nueve alcaldías que conforman el Suelo de Conservación (Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Álvaro Obregón, La Magdalena Contreras, Cuajimalpa de Morelos, Iztapalapa y Gustavo A. Madero).
La dinámica contempla tres rondas eliminatorias con hasta 10 participantes cada una; en cada ronda avanzarán dos finalistas, quienes deberán cumplir con las especificaciones de cantidad, tamaño y cocción. En la ronda final, competirán seis personas, y el jurado determinará a los tres ganadores que recibirán premios de 5,000 pesos para el primer lugar, 3,000 pesos para el segundo y 2,000 pesos para el tercero.
El registro estará abierto desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 22 de septiembre a las 18:00 horas, a través del teléfono 5537925149 o el correo nitalefmtz@gmail.com
Para inscribirse será necesario proporcionar nombre completo, edad y sexo, alcaldía y pueblo o colonia, número de contacto y acudir el día del evento con 2 kg de masa de maíz nixtamalizado. Al inicio del concurso, se pesará la masa y cada participante trabajará con 1 kg, mientras que el kilo restante podrá utilizarse en caso de llegar a la final.
Las tortillas deberán elaborarse únicamente a mano y cocerse en comal, sin ayuda externa ni uso de instrumentos mecánicos o industriales como prensas. Los organizadores pondrán a disposición comales y tanques de gas. El jurado, integrado por tres personas expertas en cocina tradicional y autoridades de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, verificará que las tortillas cumplan con la forma redonda, el diámetro mínimo y la cocción uniforme.
Será motivo de descalificación incumplir las reglas, abandonar la competencia, levantar las manos antes de terminar la masa asignada o presentar tortillas fuera de las especificaciones.
Con este concurso se busca mantener viva la herencia gastronómica del maíz, reconociendo la habilidad y dedicación de las y los participantes, y acercando a la ciudadanía a las tradiciones que dan identidad a los pueblos originarios y al Suelo de Conservación de la Ciudad de México. Consulta la convocatoria completa en:
https://www.sedema.cdmx.gob.mx/storage/app/media/DGCORENADR/feria/Convocatoria_Tortillas.pdf