Niñas y niños de la colonia Morelos se suman como Guardianes Ambientales en jornada de SEDEMA por el Día de las Infancias
- Se conformó el Comité Vecinal Ambiental de la Colonia Morelos con la participación activa de niñas y niños como Guardianes Ambientales
- Durante la jornada se realizaron actividades lúdicas, educativas y culturales para sembrar conciencia ambiental en la infancia y fortalecer el tejido comunitario
En el marco del Día de las Niñas y los Niños, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno de la Ciudad de México, encabezada por la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, realizó una jornada comunitaria ambiental en la emblemática Colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, como parte del seguimiento al programa Casa por Casa, impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Durante esta jornada, se llevó a cabo la instalación del Comité Vecinal Ambiental de la Colonia Morelos, con el propósito de fortalecer la participación ciudadana en el cuidado del entorno. En este comité se integraron de manera destacada niñas y niños como Guardianes Ambientales, quienes asumirán un rol activo en la vigilancia ecológica y la promoción de prácticas sustentables dentro de su comunidad.
La secretaria Julia Álvarez Icaza tomó protesta a las y los integrantes del comité invitando especialmente a las y los niños presentes a comprometerse con acciones como el cuidado del agua, el respeto a los animales, la correcta disposición de residuos y la vigilancia ciudadana sobre temas ambientales:
“A partir de hoy, ustedes son nuestros ojos y nuestra voz en esta colonia. Serán quienes nos alerten sobre árboles talados, basura acumulada o necesidades ambientales. Y nosotros, desde la Secretaría, les responderemos con acciones”.
Como parte de las actividades, se llevó a cabo una plática sobre huertos urbanos, una lotería ambiental, dinámicas de activación socioemocional, adopción de plantas, arte con flores, clown, y actividades lúdicas a cargo de PILARES. Se entregaron kits de huertos, certificados de adopción de suculentas, ajolotes de juguete y dulces. El evento fue amenizado con música sonidera, en reconocimiento a este género como patrimonio cultural de la ciudad.
Además de la instalación del comité, se compartió información institucional sobre programas sociales activos, como becas, transporte gratuito para universitarios, ingreso ciudadano universal, y obras públicas en proceso como luminarias, bacheo, y el proyecto de sendero seguro en la zona.
También estuvieron presentes Erika Barrientos, directora de Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México en la Zona Morelos, y Julia Bonetti, asesora en SEDEMA, quienes reafirmaron el compromiso del gobierno capitalino con las comunidades desde una visión de territorio, ambiental y con enfoque infantil, a través de actividades lúdicas y educativas, con las que las infancias aprendieron más sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de proteger nuestro entorno.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, a través de la SEDEMA y otras dependencias, reafirman el compromiso de hacer de la capital un territorio de paz e igualdad, cercano a la gente y comprometido con el bienestar social y ambiental de todas y todos los capitalinos.