La Ciudad de México, Casa de la F1 con gran futuro: jefa de Gobierno Clara Brugada. Firman Nuevo Convenio para que continúe aquí esa Competencia Internacional

Publicado el 30 Abril 2025
WhatsApp Image 2025-04-30 at 1.22.50 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-30 at 1.22.50 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-04-30 at 1.22.49 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-04-30 at 1.22.49 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-30 at 1.22.48 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-30 at 1.22.47 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-30 at 1.22.45 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-30 at 1.22.44 PM.jpeg
  • Se estima que este año, la derrama económica por la F1 supere los 21 mil millones de pesos
  • Afirma Brugada Molina que esta justa automovilística se ha convertido en parte del calendario cultural y turístico de la ciudad

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y el comité organizador del Campeonato Internacional Fórmula 1, encabezado por Stefano Domenicali, firmaron el convenio de colaboración para celebrar el Gran Premio de la Ciudad de México durante los próximos tres años, de 2026 a 2028, reafirmando así el compromiso de la capital con el deporte de clase mundial, el turismo y el desarrollo económico, lo que garantiza un gran futuro a esta competencia..

“Hoy es un día de alegría para nuestra ciudad. Este convenio se firma como un compromiso entre la Fórmula 1 y el gobierno de la capital, para asegurar el Gran Premio de México hasta 2028”, indicó la mandataria capitalina al adelantar que el próximo año hará un anuncio para la continuidad de este gran evento: “Ya tenemos amarradas fechas”.

Durante el acto de firma, realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina destacó que la realización de este evento no compromete recursos públicos, tal como se ha venido haciendo desde administraciones anteriores, y se sostiene gracias al apoyo de la iniciativa privada.

“Seguiremos aportando los recursos económicos necesarios con el respaldo empresarial, sin utilizar dinero de los contribuyentes”, subrayó.

Celebró que la Ciudad de México haya sido reconocida de forma consecutiva como una de las mejores sedes del circuito internacional, lo que refleja no sólo la capacidad organizativa local, sino también el entusiasmo de su población.

En 2024, el evento generó una derrama económica de más de 19 mil 500 millones de pesos, atrajo a 238 mil turistas, de los cuales 55 mil fueron internacionales, y registró una ocupación hotelera del 90 por ciento. Se estima, además, que para este año dicha derrama supere los 21 mil millones de pesos.

“La Fórmula 1 se ha convertido en parte del calendario cultural y turístico de nuestra ciudad. Este evento no sólo convoca a aficionados al automovilismo, sino que activa la economía local, fortalece la infraestructura turística y genera un gran orgullo compartido”, afirmó.

Brugada Molina agradeció a la organización de la Fórmula 1 por su confianza y por hacer historia junto a la capital del país. “La Ciudad de México es la casa de la Fórmula 1. Gracias por confiar en nuestra ciudad y sigamos trabajando para que este Gran Premio continúe siendo la fecha más emocionante del calendario mundial”.

Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, destacó que “hoy es un día muy importante para la Fórmula 1. La plataforma que hemos construido es increíblemente grande, y México es un país increíble, con una ciudad —la Ciudad de México— que también lo es”.

El directivo señaló que el crecimiento de la Fórmula 1 ha sido notable, y que esa expansión ha sido posible gracias a la colaboración con sedes como la mexicana. “Esta es la razón por la que decidimos continuar, por los futuros que vamos a construir juntos el próximo año”, afirmó.

Durante su mensaje, Domenicali reconoció que el Gran Premio de México es mucho más que una competencia automovilística: “La calidad de la cultura mexicana, mostrada a través de la plataforma de la Fórmula 1, es aclamada en todo el mundo. Hoy puedo confirmar que la Fórmula 1 no es solamente un deporte, sino también una actividad cultural, de transformación social”.

El directivo subrayó que el futuro de la Fórmula 1 en México es prometedor: “Vivimos un momento en el que todo el país corre a ver el Gran Premio. Esto es un reconocimiento a la calidad del trabajo del gobierno y del promotor local. El futuro tiene un gran sol que brillará sobre esta ciudad. La Ciudad de México será una carta de presentación al mundo entero, gracias a la Fórmula 1”.

En tanto, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, resaltó que el Gran Premio de la Ciudad de México ha sido el mejor evento de la Fórmula 1 en varias ocasiones y su realización consolida a la capital como una de las ciudades más importantes del mundo, una urbe que impulsa el turismo, desarrollo económico y a su vez reduce las desigualdades y fomenta la cultura. “Este evento muestra, como algunos otros, el papel importante a nivel global que tiene la Ciudad de México; están ocurriendo grandes eventos tanto en el espectáculo como en lo político y financiero, creemos que el de la Fórmula 1 ayuda a seguir consolidando a México como un gran destino turístico y como un motor de desarrollo económico”, comentó.

En tanto, el presidente ejecutivo y director general de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), Alejandro Soberón, reconoció a la Ciudad de México como un punto importante a nivel internacional para realizar eventos de tal magnitud como la Fórmula 1.

“Voltear y mirar las últimas nueve ediciones, los poquitos más de 170 mil millones de pesos de derrama económica que el evento ha traído de beneficio, nos llena de un profundo orgullo. No me queda más que agradecerle profundamente a la Jefa de Gobierno su confianza, su trabajo, a todo su equipo que ha trabajado incansablemente para poder estructurar los apoyos necesarios para continuar con la carrera”, resaltó.

En el evento estuvieron presentes, los titulares de las secretarías de Turismo, Alejandra Frausto, de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas; el director de INDEPORTE, Javier Peralta; la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, y el director del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González.