Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina y de funcionarios de su Gabinete, en la Entrega de Apoyos a afectados por lluvias en alcaldía Tláhuac
JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Estamos aquí en el corazón de Tláhuac, aquí en la colonia San José, en donde lamentablemente han sufrido inundaciones desde hace mucho tiempo.
Nos vimos hace 15 días más o menos. Y apoyamos una inundación que se había sufrido un mes antes. Y aquí lo más importante, es resolver el problema de fondo. Es decir, que no se siga inundando San José, ni las demás colonias. Ése es el gran objetivo y la gran tarea que vamos a hacer.
Entonces, como el día de hoy estamos en este encuentro, vamos a hablar de él. Y quiero empezar saludando a nuestra alcaldesa Berenice Hernández; la saludo y le reconozco su atención en la emergencia, y su apoyo a la población que salió afectada.
Y quiero agradecer que tengamos gobiernos que puedan estar con la gente cuando más se necesita; es allí en donde vemos y evaluamos a los gobiernos.
Y el día de hoy, vengo aquí con ustedes, en primera porque vamos a dar apoyos inmediatos a la población.
El día de hoy vamos a entregar recursos, porque sabemos que aquí en estas colonias no fue una inundación más, sino que fue un momento terrible, en donde el nivel de inundación fue alto.
Y por otro lado, tenemos también las obras que están ahorita en licitación y el secretario de Gestión Integral del Agua nos dice que en el mes de noviembre arranca la obra del Colector; del gran ducto de 2 kilómetros, para que allí se canalice el agua y se eviten las inundaciones.
Se trata de un ducto, que realmente se llama Colector. Es muy grande y es necesario para que estas colonias tengan desfogue de agua en las épocas de lluvia. También informó que justamente, ése ha sido el problema y que tenemos que trabajar en él.
Más de 50 millones de pesos costará esa obra. No es cualquier cosa, es una gran obra y lo hacemos por ustedes, y lo más pronto posible.}
Nosotros queremos que ese colector pueda estar listo para antes de la temporada de lluvias del próximo año.
Le encargo al secretario que nos ayude a que las empresas que van a hacer la obra, puedan estar trabajando como debe de ser: rápido, efectivo y bien hecho.
Le encargo también a la alcaldesa y a ustedes los vecinos, que estemos muy al tanto, para que logremos este objetivo. La tarea es que esta obra pueda estar lista y funcione, para antes de las lluvias o lo más pronto posible.
Y las obras no son rápidas, lamentablemente como uno quisiera, pero vamos a trabajar para que estemos observando. Y si es necesario, estar presionando a la empresa, para que se haga lo más rápido. Esa es la tarea fundamental que tenemos que hacer. Allí es donde tenemos que apoyar. Y eso es lo que tenemos que resolver.
Y a veces no se hacen las obras, porque cuesta mucho. Pero aquí es prioridad garantizar una vida libre de inundaciones en Tláhuac, y en esta zona en específico.
Entonces, voy a regresar cuando arranque la obra; o sea, pronto, para que estemos vigilantes.
Y quiero también agradecer a todas y todos quienes apoyaron en la emergencia. Como dije, a la alcaldía de Tláhuac, a Protección Civil. A todos los organismos federales, los mandamos para Tláhuac: se vino la Defensa, la Guardia Nacional y la Marina; los enviamos para que estuvieran apoyando en el momento de la emergencia.
También agradecemos a la Secretaría de Gestión Integral del Agua, que ha estado pendiente; a la Secretaría de Bienestar, que ha traído comida, que no sé cuántas raciones se han entregado y a lo mejor en una zona, ahorita ella nos dirá.
También agradezco a la Secretaría de Participación Ciudadana, que está aquí su secretario Tomás Pliego; que tenemos un equipo, que fueron los que hicieron el censo y los que los convocaron para el día de hoy, y los que apoyaron en su momento.
También la Secretaría de Salud, que estuvo apoyando, y en fin, todos los apoyos, yo les agradezco. Pero sobre todo, a ustedes, que cada vez que llueve, de manera familiar en su mayoría, han resuelto la limpieza de sus casas.
Hoy estamos aquí y quiero platicarles que hace 15 días que venimos, entregamos a una cantidad de vecinos, apoyos.
¡Alcen la mano quienes recibieron sus apoyos, antes de esta última inundación!
Perdón, ¿pueden levantarla otra vez? Que me distraje (inaudible). Por eso quería saber a quiénes les pudimos dar un apoyo.
Y el día de hoy vamos a hacer la entrega de este apoyo económico, que va de la siguiente manera.
A ver. A los que ya les dimos un apoyo, en esta ocasión vamos a darles un apoyo básico, porque vendrá el seguro. ¿Sí me escucharon?
Vamos a darles un apoyo básico. Sé que se inundaron. Y hace 15 días dimos un apoyo, pero vendrá el apoyo del seguro.
Entonces, no podemos dar lo mismo, porque ya serían tres apoyos: el de la vez pasada, éste y el del seguro.
Hoy vamos a dar un apoyo básico de 8 mil pesos, a los que la otra vez recibieron ayuda y de 8 mil pesos a los que se inundaron en esta ocasión, menos de 15 centímetros, que fue lo más bajo. Y allí tenemos a 169 familias.
Luego tenemos los que se inundaron de 16 a 45 centímetros; les llamamos de color naranja. Recibirán el día de hoy, 15 mil pesos.
Y luego vienen los de color rojo, que son los que se inundaron de 46 centímetros a un metro. Ellos son 140, y les vamos a dar 25 mil pesos.
Y luego vienen los de color morado, los que se inundaron más de un metro.
Y esto es independiente del apoyo del seguro, que tiene contratado la Ciudad de México, sólo que el seguro se tarda un poco y ustedes no pueden esperar tanto la situación.
Eso es lo que va a pasar el día de hoy, ¿de acuerdo?
¿Y quiénes vienen de San José? Wow. ¿Quiénes vienen de Tierra y Libertad? ¿Y de Quiahuatla? ¿De la Conchita Zapotitlán? ¿De la Lupita, de San Juan Ixtayopan? ¿De la Miguel Hidalgo? ¿De la Metropolitana? Bueno, no dije todos los demás, pero esas son las principales, ¿de acuerdo?
Entonces, ¿qué fue lo que hicimos? Nos pusimos de acuerdo con la Presidenta de la República. Y la mitad de los recursos que hoy vamos a entregar, son aporte del Gobierno Federal, y la otra mitad. Le damos un fuerte aplauso, a la Presidenta y la otra mitad es aportación del Gobierno de la ciudad, más el seguro que vamos a apoyar de parte del Gobierno de la ciudad.
Y como dijimos, lo más importante es la obra, que implica muchos recursos. Y eso es a lo que tenemos que apostar: que eso no se vuelva a repetir.
Ahora, no podemos cantar victoria, porque todavía no termina la temporada de lluvias, y soy sincera con eso. No queremos que haya otra lluvia tan fuerte como ésta, pero en octubre siempre pasan días muy difíciles.
Entonces, les pido que estemos previendo cualquier situación. Se calcula generalmente que a mediados de octubre, es cuando terminan las lluvias. Pero nosotros tenemos que estar preparados todo octubre.
¿Y qué ha pasado? Pues ha pasado que este año ha llovido, como no se había hecho, desde hace 50 años. La cantidad de lluvia ha sido muy fuerte, muy intensa, en las zonas de Iztapalapa y Tláhuac. Y como en ninguna otra parte de la ciudad, se ha tenido estos años. Porque la lluvia no es completa en toda la ciudad; o sea, en algunas zonas es donde se afecta.
Entonces, la lluvia que tuvimos el sábado, el sábado pasado, pues fue una lluvia de más de 90 milímetros en Iztapalapa y aquí en Tláhuac, de más de 70 milímetros, que es muchísimo.
Cuando nosotros declaramos la Alerta Púrpura, o sea, que rebasa el naranja y el rojo, es cuando llueve más de 70 milímetros. Y fue declarada la Alerta Púrpura aquí en Tláhuac, y en Iztapalapa 90 milímetros; fue tremendo.
Entonces, les pido que estemos al pendiente de lluvias que puedan seguir en estos días; que ya queremos que se vayan las lluvias.
Y miren, el año pasado fue la sequía más fuerte que se había tenido; una sequía enorme el año pasado. Sin agua, sin nada y hoy las lluvias más fuertes como nunca.
Entonces es parte de los efectos del cambio climático. Es decir, de los cambios de clima que va teniendo el mundo; de los cambios radicales en los climas. También les quiero decir que no es la única ciudad que se ha inundado, tuvimos Nezahualcóyotl, con muchos días inundados. Tuvimos en muchas otras partes del mundo; también se tienen inundaciones muy fuertes.
Entonces, bueno, lo importante es la respuesta de su gobierno. Aquí vengo a comprometerme con ustedes, atender la emergencia, no en el momento que sucedió, sino los daños que ocasionó el problema de la lluvia.
Pero lo más importante es hacer las obras que tenemos que hacer; las que sean necesarias para que se resuelva el tema.
Y también hablaron ya, el secretario de Gestión Integral del Agua y la alcaldesa, sobre una tarea que es de un vaso regulador que funciona, ¿perdón? Que funciona como vaso regulador, que es el Riachuelo Serpentino, y nos dicen que llevan el compromiso de que la Secretaría de Gestión Integral del Agua está con sus equipos, para apoyar, desazolvar y sacar el agua, y mandarlo a otro lugar.
Entonces, le pido al secretario Mario Esparza, que se coordine con la alcaldía y que tengamos aquí los equipos, esperando que no tengamos otra lluvia en otro lado. Pero los días que sean necesarios, para bajar ese Riachuelo Serpentino, que tanto problema provoca de inundación, y todos ustedes lo saben. Ese Riachuelo que está al tope, y que bajó 15 centímetros, pues hay que bajar todo lo necesario.
Aquí van a estar los equipos llamados “Hércules”, para sacar esa agua, hasta que de plano los necesitemos por alguna otra contingencia.
Entonces no se van a quedar cuatro días, sino todo lo que sea necesario. O sea, el objetivo es bajar este Riachuelo. Como decimos, tenemos que estar haciendo obras de emergencia, que no son las soluciones totales, pero tenemos que prevenir que haya, que ya no tengamos más inundaciones.
Quiero que Tláhuac deje de ser un territorio olvidado y abandonado. Quiero que sientan el apoyo del Gobierno de la ciudad, el apoyo del Gobierno Federal, de la Presidenta de la República y el apoyo también de la alcaldesa de Tláhuac.
Hoy estamos los tres niveles de Gobierno coordinados para apoyar, como debe de ser, a la población. Todo lo que requieran, todo lo que se necesite, vamos a apoyarlos.
Me decía, escuché que decía la alcaldesa, luego le pregunté de apoyos en refrigeradores principalmente, pero ya se dió a una parte, ¿verdad? Porque no se pudo todo y lo agradezco; lo que se dio es bueno y así debe de ser.
Le voy a pedir a la secretaria de Bienestar que nos platique cómo conseguimos refrigeradores de apoyo, para los que tienen inundación naranja, rojo y morado.
ADG: Sí, bueno. Ante la emergencia que ocurrió, nosotros recurrimos a las asociaciones de asistencia privada que se dedican a hacer ciertas donaciones.
Y la empresa Mabe se comprometió a producir 2 mil refrigeradores para esta emergencia, de los cuales va a donar, tienen un costo de 8 mil pesos, y ellos van a donar 3 mil pesos, y otras asociaciones de asistencia privada, los otros 5 mil pesos, para que a ustedes no les cueste nada, para las personas que tienen mayores afectaciones.
Y por otro lado, con los fabricantes de colchones, dado que ahorita estamos dando, pues tenemos un número limitado de colchones, y también estamos gestionando, porque entendemos que las familias a veces perdieron dos o tres colchones, inclusive más.
Y entonces estamos, con base en los censos que ya se hicieron y que hicieron los compañeros, pues estamos viendo el número total, para conseguir esos colchones, y también los fabricantes de colchones aquí en México, los están donando para la ciudad.
Ahorita tenemos ya asegurada también, una donación de 2 mil colchones.
CBM: Entonces, ya con el censo que hicimos, pues sabemos que esto será entregado, como siempre, directamente, domicilio por domicilio, para que no tengamos de que una persona recibe para no sé cuánto, sino directamente, como siempre se hacen los apoyos.
Entonces, vamos a seguir al tanto.
Ingeniero Mario Esparza, le encargo muchísimo esta obra, lo más pronto posible y lo digo aquí públicamente, es una obra de emergencia.
Que si tiene que ser, en lugar de ser licitada, adjudicada o asignada, lo hagan. Es por la emergencia.
Si nosotros tardamos. Si hasta diciembre empezamos, no nos va a dar tiempo de terminar la obra para las lluvias siguientes. Y por eso lo digo aquí, –delante de– públicamente, de que esas obras urgen, que sí se pueden terminar. Antes de la temporada, empezar ya y con las empresas que sean necesarias, para terminarlo rápido.
Bueno, pues aquí estamos.
Nuestro corazón está con ustedes. Toda la solidaridad, toda la responsabilidad de los gobiernos, apoyándolos.
Muchísimas gracias.
Y por último. También la Secretaría de Vivienda va a apoyar algunos lugares en donde se afectó la construcción; también eso lo vamos a (inaudible), y lo vamos a apoyar.
Muchísimas gracias a todas y todos. Estamos viéndonos.
SECRETARIO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA, JOSÉ MARIO ESPARZA HERNÁNDEZ (JMEH): Muy buenas tardes, vecinas y vecinos. (Inaudible) …por instrucciones de la jefa de Gobierno, además de este apoyo que ya le (inaudible) a cada uno de ustedes, que viene algo verdaderamente importante, que es el apoyo para infraestructura necesaria para mitigar las afectaciones por inundaciones.
¿Qué va a tener esta infraestructura? Va a ser un nuevo Colector de alrededor de 2 kilómetros de largo; que es un tubo de aproximadamente de 75 centímetros de diámetro, que va a estar en esta zona y va a ayudar a sacar el agua, para que no esté afectando e inundado las colonias.
Adicional a esto, también se va a hacer el desazolve en (inaudible), para que tenga más capacidad de conducción y para que cuando se vengan las lluvias, para que los colectores que son los (inaudible), funcionen mejor y no se generen las inundaciones.
La inversión de este Colector, es una inversión muy grande. Son más de 52 millones de pesos, y ya se han dado recursos, gracias al apoyo de la jefa de Gobierno, y vamos en proceso de iniciar la licitación, porque como es una obra muy grande, se tiene que hacer una licitación, para empezar la construcción de este Colector en el mes de noviembre.
Es una obra que se va a llevar aproximadamente de cuatro a cinco meses de construcción, con la magnitud del (inaudible), de dos kilómetros de largo y un diámetro de 75 centímetros.
Y la instrucción de la jefa de Gobierno, es que este nuevo Colector esté terminado antes de la próxima temporada de lluvias, para que el beneficio que va a dar este Colector, evite e impida las inundaciones.
Asimismo, los trabajos de desazolve, que les presentaba en los canales se van a empezar también al terminar la temporada de lluvias.
Ahorita no podemos hacer eso, porque los canales están haciendo (inaudible). Una vez que pase la temporada de lluvias, es que empezamos a intervenir con desazolves en los canales, y también vamos a revisar todos los temas de bombeo.
Ahorita le comentaba al vecino Sergio, de algunas bombas que no funcionan. Les pasé mi teléfono para que pudieran decirme exactamente cuáles son, independientemente de si (inaudible) la alcaldía o quien sea, nosotros como Secretaría de Gestión Integral del Agua, por instrucciones de la jefa de Gobierno, tenemos que entrar con todas las acciones necesarias, de obras, equipos hidroneumáticos, que también, gracias a la instrucción que hizo la jefa de Gobierno, de más de 40 hidroneumáticos, conocidos como váctors, que los vieron aquí trabajando en sus calles, es que tenemos este nuevo equipo que ayudó mucho a acelerar el trabajo de (inaudible) el agua en las colonias.
En menos de 24 horas, se atendieron más del 90 por ciento de las inundaciones, en lo que ayer por ejemplo precisamente era aquí donde se mandaban equipos adicionales, para acabar con las inundaciones lo antes posible, y como mencioné antes, lo que es muy, muy relevante, son estas nuevas obras en los conectores, en los desazolves, y más bombas para tener más capacidad de (inaudible) toda el agua en esta zona y que la próxima temporada de lluvias ya no tengamos estos problemas.
Éstas han sido las instrucciones de la jefa de Gobierno, y nosotros en la Secretaría de Gestión Integral del Agua, las vamos a tratar con todo el sentido de urgencia, porque sabemos de la problemática que esto representa, y así evitar futuras inundaciones.
Vamos a continuar también muy atentos, a si hay todavía algún sitio que requiera apoyo para traer los equipos hidroneumáticos o bombas, vamos a estar atentos a lo que ustedes nos digan, así como el vecino que me dice que hay un terreno que tiene agua, digo, ya no son las casas, pero si hay terrenos o algún vado que requieran apoyo, estamos muy atentos, a través de los compañeros de la Secretaría de Participación Ciudadana, que son los que recaban todas las necesidades y lo canalizan a la acción de atención, con la Secretaría de Gestión Integral del Agua y nosotros atendemos lo que nos indique la Secretaría de Participación Ciudadana, de todas sus necesidades.
Entonces, eso es lo que les queremos compartir, de que además de la atención sobre la emergencia, ya se vienen estas obras, que vamos a empezar el próximo mes y que tenemos que tenerlas terminadas antes de la próxima temporada de lluvias, para mitigar estas problemáticas.
Muchas gracias.
SECRETARIO DE ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, TOMÁS PLIEGO CALVO (TPC): Buenas tardes, vecinas, vecinos; mujeres y hombres cabezas de familia, que se vieron afectados y afectadas por las lluvias del pasado fin de semana.
Sólo quiero agradecerles muchísimo, en nombre de mis compañeras y compañeros de Participación Ciudadana, porque ellos han estado todos estos días visitándolas, visitándolos, tocando sus puertas, para conocer, para saber de manera directa, qué afectaciones tenían ustedes.
Ellas y ellos llegaron con una cédula, que llenaron con algunos datos: cuántos centímetros de agua entraron a la casa, qué equipos se afectaron, si hubo colchones que se mojaron, etcétera.
Y con esas cédulas, con esa información, el Gobierno de la Ciudad de México, por instrucciones de nuestra jefa de gobierno, Clara Brugada, y con el apoyo de la Secretaría de Bienestar, elaboraron los cheques que hoy les vamos a entregar a todas y todos ustedes, como un apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, para su economía y sus bienes muebles.
Esto lo hicimos ayer en Iztapalapa; entregamos aproximadamente 3 mil cheques. Hoy vamos a entregar aquí, aproximadamente 700 y tantos cheques.
Pero de verdad, vamos a continuar aquí en territorio, vamos a continuar cerca de ustedes, vamos a continuar en contacto con ustedes, para apoyar y ayudar en todo lo que sea necesario.
De hecho, no nos retiramos. Vamos a continuar por aquí y ahorita nuestra jefa de Gobierno va a dar también información, y creo yo que muy buenas noticias.
Nuevamente, gracias, gracias. Muchas gracias a todas y todos. SECRETARIA DE INCLUSIÓN Y BIENESTAR SOCIAL, ARACELI DAMIÁN GONZÁLEZ (ADG): Bienestar está encargada en estos momentos de tanta emergencia, de acercar alimentos calientes, desayunos, comidas y cenas. Espero que los hayan recibido, porque los mandamos a diferentes puntos.
También, junto con los compañeros de Participación Ciudadana, se hizo el censo y ahí ustedes pudieron haber visto que perdieron refrigeradores, colchones, y ese tipo de cuestiones, y la Secretaría de Bienestar en la medida de sus posibilidades, y de acuerdo a lo que ahora les va a compartir la jefa de Gobierno, ya vamos a empezar a dar algunos.
Bueno, los colchones ya también algunos ya recibieron. Faltan todavía por distribuirse, pero además hemos conseguido una donación. A ver, la donación, de la donación, por favor.
Y bueno. Seguiremos al pendiente de lo que ustedes requieran, a través de Participación Ciudadana, y el cheque que van a recibir el día de hoy, fue un trabajo que hicimos conjuntamente con todos los servidores que estuvieron aquí al frente visitándolos, junto con la Secretaría de Finanzas y nuestra Secretaría del Bienestar.
Entonces, pues estamos aquí para servirles y estaremos aquí en futuras ocasiones. Esperamos que no en estas circunstancias, pero sí para disfrutar la vida y cuidarnos mucho.
Gracias.