La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presenta el estreno mundial del concierto para clarinete de Marcela Rodríguez
● El Concierto para clarinete de la compositora mexicana Marcela Rodríguez tendrá su estreno mundial en la Sala Silvestre Revueltas, interpretado por el clarinetista Fernando Domínguez, quien además debuta como solista junto a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
● El ciclo Miradas a nuestro acervo permitirá revivir los últimos conciertos de la OFCM a través de la radio. El sábado 4 de octubre en punto de las 13:00 horas se transmitirá en Código Radio, mientras que el domingo 5 de octubre a las 12:00 horas podrá disfrutarse en Opus 94 del Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), símbolo de la Secretaría de Cultura local, ofrecerá este sábado 4 y domingo 5 de octubre un programa de gran relevancia artística en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, con la maestra Julia Cruz como directora huésped y el estreno mundial del Concierto para clarinete de Marcela Rodríguez, interpretado por el reconocido clarinetista mexicano Fernando Domínguez, quien debuta como solista junto a la Filarmónica capitalina.
El concierto abrirá con la Sinfonía No. 94, “Sorpresa” de Franz Joseph Haydn, una de las más célebres de su serie londinense, para después dar paso al estreno absoluto de la obra de Marcela Rodríguez, dedicada especialmente a Domínguez. Este momento tiene una carga muy especial para el músico, pues vuelve como solista al mismo escenario donde, a los nueve años, ofreció su primera interpretación pública. Para cerrar, la orquesta interpretará la Sinfonía No. 1 en sol menor de Vasili Kalinnikov, obra de gran fuerza expresiva que conquistó al público desde su estreno en 1897 y se mantiene como pieza central del repertorio ruso.
Previo a cada concierto, el público podrá disfrutar de un programa de Música de Cámara en el vestíbulo de la Sala, a cargo de integrantes de la OFCM: Sofía Almanza (fagot), Pawel Sliwinski y Farathnaz D. González (violines), David Espinosa (viola), Carmen Uribe (violonchelo) y Alberto Caminos (contrabajo), quienes interpretarán el Divertissement de Jean Françaix. Esta actividad se realizará el sábado 4 a las 17:00 horas y el domingo 5 a las 11:30 horas, generando un ambiente íntimo y festivo para recibir al público.
La maestra Julia Cruz, una de las directoras jóvenes más prometedoras de Europa, aportará su energía y sensibilidad a este programa. Nacida en 1996 en España, ha sido reconocida internacionalmente por su trabajo en ópera y música contemporánea. Actualmente es beneficiaria del programa Taki Alsop Conducting Fellow, que tiene como objetivo promover la diversidad de género en el mundo de la música clásica y apoyar la carrera de mujeres. En 2021 obtuvo el segundo premio en el Concurso Internacional de Dirección de Ópera Blue Danube/Béla Bartók. Su presencia confirma el carácter internacional y visionario de la OFCM.
Por su parte, Fernando Domínguez se ha consolidado como el principal referente en México en el repertorio contemporáneo para clarinete, con más de 70 estrenos dedicados a él por destacados compositores. Su debut con la OFCM representa no solo un logro personal, sino también un acontecimiento histórico para la música mexicana, al dar vida por primera vez a esta obra de Marcela Rodríguez, una de las creadoras más reconocidas y propositivas de nuestro país.
Ubicado en Periférico Sur 5141, Isidro Fabela, Tlalpan, el Centro Cultural Ollin Yoliztli será testigo de dos conciertos inolvidables. Recuerda que si adquieres tu boleto en taquilla y eres estudiante, docente, tienes credencial del INAPAM o laboras en el Gobierno de la Ciudad de México, recibes un 50% de descuento en tu entrada.
Llevando a escena estrenos y repertorios que enriquecen nuestro patrimonio, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México reafirma su compromiso de ser un referente cultural, fortaleciendo el orgullo de pertenecer a una ciudad que apuesta por el arte, la memoria y la comunidad.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.