Entrega Clara Brugada más de 6 mil créditos de Mejoramiento de Vivienda y 400 escrituras, con inversión de mil 115 millones de pesos
- “Cada crédito significa esperanza y arraigo comunitario, y la posibilidad de que cada generación encuentre un espacio digno para vivir”, afirmó la mandataria capitalina
- Este año se entregarán 20 mil créditos, con una inversión final cercana a 3 mil millones de pesos
- Los créditos, de 100 mil a 150 mil pesos, se entregan sin intereses, con asesoría técnica y bajo esquemas de pago de acuerdo a los ingresos familiares
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó esta mañana la entrega de 6 mil 735 créditos de mejoramiento de vivienda y 400 escrituras, lo que representó una inversión de mil 115 millones de pesos, como parte del programa de Mejoramiento de Vivienda, y destacó que el objetivo central es mejorar la calidad de vida de las personas y transformar la manera en que se habita en la Ciudad de México.
“Cada crédito significa esperanza y arraigo comunitario; significa la posibilidad de que las familias permanezcan juntas y de que cada generación encuentre un espacio digno para vivir”, expresó.
Ante miles de personas reunidas en la explanada del Monumento a la Revolución, la titular del Ejecutivo local señaló que casi 40 por ciento de la población en la ciudad enfrenta problemas relacionados con la vivienda: desde la falta de escrituras y de infraestructura adecuada, hasta dificultades para cubrir rentas. Ante ello, dijo, el Gobierno de la Ciudad ha impulsado este programa para brindar alternativas reales, justas y accesibles.
“Podemos vivir en la ciudad más maravillosa del país, pero la responsabilidad de los gobiernos democráticos es lograr que la población y las familias vivan con todos los servicios públicos y sin desigualdades”, puntualizó.
Brugada Molina informó que los créditos otorgados –sin intereses– van de 100 mil a 150 mil pesos, lo que representa una inversión de más de mil millones de pesos destinados exclusivamente al mejoramiento de vivienda. Subrayó que estos apoyos se entregan sin intereses, con asesoría técnica y bajo esquemas de pago de acuerdo a los ingresos familiares.
“Tenemos un crédito que no cobra intereses, que es directo, transparente y que sirve para construir lo que siempre han necesitado en su vivienda. Es lo mejor que se puede encontrar”, afirmó. A la fecha, se han entregado más de 16 mil créditos y la meta es llegar a 20 mil al cierre del año.
La mandataria capitalina recalcó que este programa está pensado para fortalecer los proyectos familiares y comunitarios, garantizando que más familias puedan permanecer en sus colonias, evitar desplazamientos y combatir fenómenos como la gentrificación.
En su intervención, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, resaltó que con la entrega de hoy se llega a 16 mil 408 créditos de mejoramiento de vivienda, con una inversión total de 2 mil 608 millones de pesos. Destacó que esta cantidad supera la entrega de créditos de mejoramiento de vivienda de toda la historia de la ciudad, que era de 15 mil. Recordó que en este año se llegará a 20 mil créditos de mejoramiento de vivienda, con una inversión final cercana a 3 mil millones de pesos.
“Con esto estamos combatiendo la gentrificación, garantizando el derecho a la vivienda, como debe hacer un gobierno progresista y que está del lado de la gente. Con esto, miles de familias tienen derecho a la ciudad y así quedan protegidas de la exclusión”, puntualizó el funcionario.
El titular de Vivienda resaltó que 26 por ciento de los créditos se destinaron a vivienda nueva progresiva, lo que significa que son mil 839 predios familiares donde podrá haber nuevos espacios habitacionales a través de ampliaciones e incluso de nuevos condominios familiares.
En la entrega de créditos y escrituras, beneficiarios externaron su agradecimiento con las acciones impulsadas por la Jefa de Gobierno para acceder a mejores oportunidades de vivienda, así como a tener un documento que acredite su patrimonio.
"Hoy es un día de celebrar, porque no sólo nos entregaron las escrituras, nos estaremos llevando la prueba de que con trabajo y esfuerzo se puede obtener un patrimonio", externó la beneficiaria María Dolores López, quien, agradecida, pidió a la mandataria capitalina que continúe con los apoyos para las personas de escasos recursos.
-o0o-