Transcripción de las palabras de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina e invitados, en el encendido de luces por los festejos patrios.
JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Muchas gracias, hoy nos toca encender la luz de nuestra historia y de nuestra identidad.
Pero hoy no podemos estar alegres. Hoy tenemos tristeza. Hoy estamos todavía en un momento muy difícil para los familiares, para las víctimas de la tragedia de ayer.
Sin embargo, aquí estamos con toda la solidaridad de la Ciudad de México y con todo el compromiso que ameritan estos momentos.
Y aquí en el Zócalo capitalino encendemos las luces, recordando nuestra historia, recordando el papel de las mujeres, y recordando que tenemos todavía una gran tarea de justicia y libertad en nuestro país y en nuestra ciudad.
Así que con un gran mensaje de solidaridad, hoy recordamos también que cumplimos el 215 Aniversario de la Independencia en este año.
Recordamos con orgullo que vamos a ver las imágenes de Miguel Hidalgo, de José María Morelos y Pavón, que imaginaron y lucharon por una nación libre, soberana y justa; pero, ¿qué es diferente este año? Muchos aspectos.
Somos parte de una gran transformación. Y en esta transformación, el pueblo mandató que es Tiempo de Mujeres. Hoy tenemos a una mujer presidenta. Mandémosle un fuerte aplauso a Claudia Sheinbaum, como nuestra Presidenta de la República.
Y vamos a recibir el 15 de septiembre, el primer Grito en la historia, desde una mujer. Una mujer comprometida y en este Zócalo, aquí se escucharán y retumbarán los ¡Viva México!, pronunciados por una mujer, Presidenta de la República.
Así que un fuerte aplauso. Es Tiempo de Mujeres, es tiempo de seguir luchando y también recordamos la fuerza de las mujeres en la independencia.
Recordamos a doña Josefa Ortiz, que como dice la Presidenta, ya no le ponemos “de Domínguez”, sino que tiene su propio apellido: Josefa Ortiz. Y la vamos a admirar desde el trabajo artesanal, que hicieron los trabajadores del Gobierno de la ciudad, para que nuestro pueblo pueda admirar y venir a su Zócalo, y estar conmemorando la independencia.
Y también a Leona Vicario. Y a tantas otras, que dieron rumbo a nuestra Patria.
Le voy a hacer un encargo a la Secretaría de Obras y a los trabajadores, que con su creatividad, el próximo año, símbolos de las mujeres de la historia, que lucharon por nuestra independencia. Es hora de reconocer a las mujeres que siempre quedaron atrás, escondidas y olvidadas.
Queremos las imágenes de las mujeres, que son muchas, que participaron en la independencia. Ese encargo le hacemos, para tener un Zócalo femenino, de lucha, de fuerza, de la Independencia.
También en este alumbrado quiero reconocer a la Patria, a la Patria representada también como mujer; símbolo de libertad, de resistencia y de esperanza.
¡Qué viva nuestra Patria!
Y qué mejor presentación y acompañamiento tiene el Zócalo el día de hoy, que mujeres y hombres, pero muchas mujeres, que son campeonas, que son campeones también, pero que son campeonas paralímpicas, y que han representado a nuestro país.
Son un orgullo, y ellas van a prender las luces a nombre del pueblo mexicano. Y ellas, el día de hoy, se convierten en ese símbolo de fuerza, de lucha, de resistencia, de lo que muchos podrían decir que es imposible, aquí ellas lo hacen posible.
Así que un fuerte aplauso a todas ellas, y a todos los que están aquí presentes con ese gran orgullo mexicano de representar a su patria y de hacer el esfuerzo mayúsculo de disciplina.
Son las heroínas de aquí de la Ciudad de México. Son las heroínas deportivas que tenemos, y todo nuestro respeto y apoyo a ustedes. Así que un fuerte aplauso. Un fuerte, fuerte aplauso, a ellas y al compañero también.
Hoy la ciudad se ilumina con estas presencias importantes, que nos recuerdan que no hay transformación, sin la participación de las mujeres.
Y las luces que pronto se encenderán en nuestros edificios de Gobierno, son un recordatorio de las luchas de independencia, pero también nos recuerdan todavía los compromisos y los pasos que tenemos que hacer, para construir un futuro de libertad, de justicia y de dignidad.
Así que vamos a dar inicio a este momento especial de la iluminación.
¡Que viva nuestra patria! ¡Qué viva México!
¡Que vivan las mujeres representantes del deporte paralímpico en nuestro país y en nuestra ciudad!
SECRETARIO DE OBRAS Y SERVICIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, RAÚL BASULTO LUVIANO (RBL): Muy buenas noches. ¿Se escucha? Muy buenas noches a todas y todos. Es un gusto estar aquí en el Zócalo, en el corazón de nuestra capital, principalmente junto a nuestra jefa de Gobierno, la licenciada Clara Brugada, para dar el encendido oficial del alumbrado decorativo que anunciamos para estas fiestas patrias. Este año, el diseño que vamos a observar en estos momentos, es un homenaje a nuestras heroínas y héroes de la independencia. Principalmente veremos a Miguel Hidalgo, a Leona Vicario, a Josefa Ortiz de Domínguez, a José María Morelos y por supuesto a los símbolos que nos representan como nación.
Las campanas de Dolores, la bandera, la Constitución, así como figuras diversas, rodeadas de nuestros colores y ornamentos típicos de la época.
Quiero destacar y reconocer, el gran trabajo que realizan más de 110 trabajadores de la dirección de Alumbrado Público, que pertenecen a la Secretaría de Obras y Servicios, quienes con su talento y con su esfuerzo, hicieron posible el diseño y las instalaciones de estas piezas que llenarán de luz nuestra ciudad, durante todo este mes patrio.
Además del Zócalo, también pudimos instalar conjuntos monumentales en la Avenida 20 de Noviembre, con algunos mosaicos luminosos en la Glorieta de la Independencia, así como en Reforma y en Insurgentes, y en algunos otros puntos emblemáticos de la ciudad.
Para que se den una idea de la magnitud de este trabajo, se utilizaron más de 30 mil focos LED, de 5 watts de diversos colores, 20 mil metros de escarcha y festón de múltiples colores, así como 10 mil metros de manguera luminosa, de diversos tamaños.
Se armaron estructuras metálicas con distintos tonelajes, que permitirán el disfrute y el gozo de toda esta iluminación. Con este encendido, el Zócalo se ilumina con orgullo y se ilumina con color mexicano, recordándonos la fuerza de nuestra historia, la grandeza de nuestra identidad y el compromiso de hacer de nuestra capital, un lugar lleno de luz, de cultura y de tradición.
Muchísimas gracias.
NADADORA PARALÍMPICA, FABIOLA RAMÍREZ RAMÍREZ (FRR): Muy buenas noches a todos, muchísimas gracias por estar el día de hoy aquí y permitirme compartir esto con todos ustedes.
Septiembre es el mes en que volvemos la mirada a nuestra historia y reconocemos el valor de quienes con entrega y valentía, hicieron posible nuestra independencia; es el mes en el que reafirmamos lo que significa ser mexicanas y mexicanos, ser fuertes ante la adversidad, perseverantes en cada reto y orgullosos de nuestra identidad.
Hoy quiero rendir un tributo muy especial, a las mujeres de nuestra patria; mujeres que muchas veces desde el silencio, y otras desde la lucha abierta, dieron todo de sí por México.
Mujeres como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, que yo admiro desde que la conozco en la historia, y tantas más, que con su visión y coraje, nos legaron un ejemplo eterno de amor a la patria.
Las luces que hoy se encienden, no son solamente un símbolo de nuestra independencia, son también un reflejo de la esperanza, del orgullo de ser mexicanos y del brillo de las mujeres que cada día construimos un país más fuerte.
Que al verlas, recordemos que cada reto en la vida, se enfrenta con la misma pasión con la cual gritamos: ¡Viva México!
Y que nunca olvidemos que como mujeres y como mexicanos tenemos la fuerza para seguir iluminando nuestro futuro.
Muchísimas gracias.