Ronda de preguntas y respuestas de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y secretarios del Gabinete, durante la Conferencia de Prensa sobre el percance ocurrido en el puente de la Concordia
PRESENTADORA: Vamos a iniciar con el primer bloque de preguntas. Por favor, mencionando su medio y su nombre.
P: Gracias, buenas tardes. Alberto Cuenca de Capital CDMX. Preguntarle, jefa de Gobierno, ¿cuál es el estado de salud del chofer? Nos reportaban ayer que seguía grave; si esta situación ha permanecido.
Hablaba también de un apoyo de emergencia; ¿a cuánto asciende ese apoyo por personas, y qué otro tipo de apoyo económico se les brindará a las personas, además de este apoyo de emergencia? Por favor.
También ayer usted en la conferencia de la tarde-noche, decía que ya habían tenido contacto con la empresa dueña de la pipa, con Transportadora Silza. ¿Qué han hablado con los dueños de esta empresa? Con Grupo Tomza. Se lo pregunto también porque bueno, sobre todo a raíz de este incidente, ha salido mucha información; se ha recuperado mucha información de meses anteriores y de años anteriores, de que Grupo Tomza se ha caracterizado por malas prácticas en su operación, por el manejo de gas, y en ese sentido saber si su gobierno ha considerado, además de la investigación que ya realiza la Fiscalía, iniciar otro tipo de procesos administrativos o incluso penales, contra el Grupo Tomza.
Saber si en este sentido también, por ejemplo, Tomza es proveedor del Gobierno de la Ciudad y si en ese sentido, habría algún tipo de sanción. Vetarlo de contratos o cancelarle contratos, para de alguna manera, apretarlo por este tipo de situación que se dio. Serían mis preguntas.
P: ¿Qué tal? Buena tarde a todos. Hilda Escalona, reportera del periódico La Prensa. Por acá, jefa de Gobierno, gracias. Preguntarle. Se ha comentado también que el exceso de velocidad fue uno de los puntos que derivó en la coalición de esta, en la volcadura de esta pipa. Si nos pudieran confirmar esta información, si fue así.
CBM: ¿Perdón?
P: La volcadura, si fue por el exceso de velocidad. Si esto fue así, si ya pudieron ustedes hacer un monitoreo de los videos, y ver si efectivamente la pipa iba a exceso de velocidad, como se ha mencionado en algunos puntos.
Y si nos pudieran comentar, también insistir un poquito sobre el chofer, si ya ha podido dar alguna declaración, ¿en qué estado de salud se encuentra? Y si él ya comentó algo al respecto del incidente.
También mencionaban que ya están en contacto con la empresa. La empresa ya envió un comunicado precisamente para hacerse responsable. Si esa responsabilidad va a incluir nada más, no sé si sea la atención nada más a las víctimas, y también resarcir los daños materiales de los vehículos que se perdieron también en esta colisión. Gracias.
P: Buenas tardes. Manuel Cosme, del Sol de México. Hace un momento mencionaba usted sobre un protocolo para la circulación de ese tipo de vehículos, pero saber si en este momento en la Ciudad de México, hay reglas para que estos vehículos circulen. ¿Cuáles son esas reglas? Y si en este caso, la salchicha de gas no respetó este reglamento que está para este tipo de vehículos. Serían mis preguntas, por favor.
P: Miguel Velázquez, por favor. Jefa de Gobierno, Secretario. Buenas tardes, acá. José Miguel Velázquez, de El Heraldo de México. Todavía hoy en la mañana se estaban preguntando algunos familiares, que no encontraban a sus familiares; que en ningún hospital. Preguntar si se va hacer algún reforzamiento y también de qué manera los medios podríamos ayudar o contribuir para difundir este tipo de cosas. Gracias.
P: Hola, buenas tardes. Por acá, Jefa de Gobierno, Rocío González del periódico La Jornada. Me gustaría preguntarle primero si nos puede ampliar la información, sobre quiénes son las personas; estas ocho personas fallecidas, y si son de aquí de la Ciudad de México o del Estado. ¿Qué más información nos puede dar al respecto? ¿En qué plazo se podría tener concluido este peritaje que está haciendo la fiscalía sobre el accidente?
Y también, ¿qué acciones se estarán tomando, para evitar que se repitan este tipo de tragedias? Hablaba ya de un protocolo para la circulación de estas unidades. Por lo pronto, ¿ya se tiene algún conocimiento de cuántas unidades de este tipo circulan en la ciudad diariamente?
P: Buenas tardes, jefa de Gobierno, secretaria, de este lado… Luis Piña, Los Reporteros MX. Preguntarle primero, si se hizo alguna valoración del puente, derivado de las imágenes. Vimos cómo la caída fue bastante fuerte. Si es que hay, si se hizo investigación, si hay algún daño estructural en el puente o demás.
Por otro lado, también preguntarle sobre el estado jurídico del chofer; si está en calidad de detenido, si está en alguna investigación, etcétera.
Y por último, también preguntarle si plantea crear algunos protocolos de circulación de vehículos pesados en la Ciudad de México. Anteriormente, había ciertos horarios en los que podían circular; no sé si podría volver a ocurrir algo así. Muchas gracias.
P: Hola, buenas tardes, jefa de Gobierno, secretario. Frida Sánchez de El Universal. Insistirles un poco sobre el tema de la empresa, porque bueno, justamente el día de ayer se mencionaba que la empresa no contaba con un seguro; el día de hoy ya salió con este comunicado a mencionar que tiene tres pólizas, pero preguntarles el estatus real cómo está esta parte, y cuáles serían las implicaciones en este tipo de casos, para una empresa que se encarga de distribuir estos servicios, en una situación como la que se vio el día de ayer.
Por otro lado, preguntarle sobre las ocho víctimas; si nos pudieran comentar sobre el estatus de la entrega de los cuerpos a sus familiares, cómo va esta parte, a quién le corresponde todo esto y también sobre los vehículos que resultaron afectados durante la explosión; si también va a haber algún apoyo, algún seguro de parte del Gobierno de la Ciudad, para apoyar ante los daños materiales, así como a las víctimas.
Y finalmente, también hemos visto que esto sería para la Secretaría de Salud. Hemos visto que algunos médicos particulares han estado acercándose o comunicándose sobre todo en redes sociales, para pedir, bueno, para más bien acercarse a las víctimas que tuvieron alguna afectación menor, que ellos comentan que pueden darles algún servicio o algo parecido.
Entonces, preguntarles si con ustedes se han acercado a algunos médicos particulares, para tratar de ofrecer estos servicios, un poco en solidaridad, es lo que se comenta.
JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM):¿Ya se concluyó no? Todas las preguntas.
Bueno. En cuanto al estado de salud del chofer, se encuentra en situación crítica y está custodiado. No sé si sobre eso quiera decir algo la fiscal, pero está en situación crítica.
FISCAL GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, BERTHA MARÍA ALCALDE LUJÁN (BMAL): Muchas gracias. Decir respecto al chofer, que no se encuentra en estos momentos en calidad de detenido, pero como ya lo menciona la jefa de Gobierno, existe custodia, en el centro de salud en donde está.
Y en su caso, de acuerdo también a su salud, vamos a determinar cuándo y si se va a judicializar en este caso.
CBM:Bien. Sobre el apoyo que vamos a entregar, estamos considerando, sabiendo que todavía no tenemos los elementos suficientes para la situación familiar de cada uno de ellos; estamos pensando un apoyo inicial, pero inicial para esta semana, que nos ayude a concluir el estudio de cada uno de los familiares, y entonces ya podamos definir un apoyo, digamos, diferenciado, y que ayude a sus necesidades. Ahorita es sólo un apoyo que les permita movilizarse, comer, en fin.
En cuanto a la empresa, en este caso, como ustedes saben, toda el área administrativa que regula estas empresas, está a cargo de la agencia federal ASEA, y ellos son los que van, están ya atendiendo ya esta situación. Ellos van, ya emprendieron sus mecanismos que tienen, para revisar si esta empresa tuvo faltas, y por supuesto, las sanciones administrativas a que haya lugar.
Entonces, en este caso, vamos a estar al pendiente de lo que la Agencia ASEA determine, investigue. Pero está, ayer estuvo allá, y está totalmente atenta y revisando.
Sobre de que sea, que tenga alguna relación con el gobierno, que yo sepa no. Lo vamos a investigar con la Secretaría de Finanzas, pero eso no tiene que ver de ninguna manera, no creo. Ya hubiéramos tenido información. Y al contrario, si fuera algún proveedor nuestro, pues con mayor razón estaríamos exigiendo que cumpliera, y viendo la manera de cómo el gobierno pudiera incidir por ahí.
En cuanto a, bueno, eso, Alberto de La Prensa, por aquí anda. La volcadura; que sí está definido que fue volcadura. Adelante fiscal.
BMAL: Efectivamente. Bueno, hay diversas líneas de investigación, que se están realizando. En el lugar de los hechos trabajan nuestras áreas periciales, en materia de criminalística, de química, de incendios, explosiones y muy importante, también nuestros peritos en tránsito terrestre.
Se preguntaba sobre el tema del exceso de velocidad. Efectivamente, esa es una de las líneas de investigación. Estamos próximos a concluir los primeros peritajes, que tienen que ver con esto, y la información preliminar que tenemos hasta ahora, es que es probable que haya habido exceso de velocidad.
CBM:Sí. Bueno, no ha habido ningún contacto con el chofer, está en situación delicada.
En cuanto a los contactos que se han tenido con la empresa responsable. ¿Quieres hablar, secretario de Gobierno?
SECRETARIO DE GOBIERNO, CÉSAR CRAVIOTO ROMERO (CCR): Sí, bueno. Desde el ámbito de la atención a víctimas, sí hemos tenido contacto con ellos. Han demostrado su disposición a apoyar a todas las víctimas, y ahora con lo que comenta la jefa de Gobierno, que vamos a generar ahí un apoyo para traslados y primer apoyo, pues lo vamos a ver con la propia empresa.
Entonces, en ese ámbito y el otro, pues es jurídico y lo estarán viendo con la Fiscalía y con la agencia federal.
CBM: Seguimos con El Sol de México, protocolo de circulación de los vehículos. Si hay actualmente alguna regla. Adelante, secretario de Seguridad.
SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, PABLO VÁZQUEZ CAMACHO (PVC): Sí. El tema está normado en el Reglamento de Tránsito, específicamente en el Artículo 27, donde si hay vehículos con estas características, deben sujetarse a circular por las rutas, horarios e itinerarios de carga y descarga, dados a conocer por las autoridades.
En este caso, estamos hablando de una vía primaria, que no tenía alternativas de incorporación en la ruta que seguía el autotransporte, y por eso habilitaba su presencia en la misma.
P: Inaudible.
CBM: Bueno, preguntaste acerca de cómo está. Lo que estoy construyendo y quiero que podamos tener, es justamente un protocolo de circulación de vehículos que cargan, que transportan hidrocarburos o algún material peligroso.
Y para eso se lo encargué a la secretaria de Protección Civil, que junto con la agencia, la ASEA, puedan construir una propuesta, porque bueno, la ciudad necesita que podamos tener mejores condiciones para la circulación, el tráfico. O sea, esta situación fue muy grave y no, no, no queremos que se repita. No debemos.
P: Inaudible.
PVC:En este caso, es una vía primaria por donde se conducía y se habilitaba su circulación en esa vía, dado que no había una vía alterna en la incorporación con dirección al estado de Puebla, conforme al trayecto que venía de la Texcoco-Lechería. Al no haber una alternativa, eso habilitó su circulación en la vía primaria.
Y el tema propiamente de la velocidad, tiene que ser de acuerdo al límite establecido en la vía, pero también de manera análoga a normas técnicas existentes, de acuerdo a las dimensiones y peso del vehículo.
CBM: Con El Heraldo. Nosotros vamos a, cada 6 horas, a… ¿Perdón? Perdón, cada ocho horas, vamos a estar actualizando la información. Eso significa que vamos a estar vertiendo información de la situación; si cambian de hospital o la situación misma de las personas afectadas.
Entonces hay que estar al tanto, para que nos ayuden a difundirlo, por supuesto. Y vamos a dar un número telefónico. Esto es importante, para que cualquier duda, cualquier problema de los familiares, puedan tener un lugar en dónde hablar y acudir.
No quise que fuera un teléfono de atención ciudadana, sino una persona directa que pueda estar apoyando; que tenga toda la información y que pueda ayudar. Es el siguiente: 55 71 95 20 71. Repito: 55 71 95 20 71, con Belén Calderón.
Ella se va a encargar de ayudarnos a dar información a guiar, a si tenemos algún problema inmediatamente podamos apoyar, actuar. Entonces, si hay alguna persona que ustedes encuentren, que está buscando a sus familiares, que nos hablen; inmediatamente nosotros apoyamos. Éste es el número que está personalizado las 24 horas, para apoyar a los familiares.
La Jornada. Vamos publicando los fallecidos. Por favor, díganme, sin que me den el último, que primero se entere la familia. Los siete, no sé si ya fueron publicados. No, por eso, el último acaba de pasar. Entonces no quiero dar públicamente el nombre, antes de que los familiares lo sepan. Esos ya están en –¿No están todavía subidos a nuestra página? Ah, bueno–, entonces al terminar la conferencia, vamos a subir el nombre de los siete u ocho fallecidos, con la autorización ya de la última familia.
SECRETARIA DE SALUD, NADINE GASMAN ZYLBERMANN (NGZ):¿Quiere que dé los nombres? ¿No? Ok. Entonces tenemos cinco hombres fallecidos. Tenemos dos personas. No, son otros dos.
CBM: Y otro al rato lo subimos, ya que primero le informemos a la familia. No.
Bueno, continuamos acerca del plazo de peritaje. Por favor, Fiscal.
BMAL: Se preguntaba respecto a los peritajes, ¿no? Bueno, contestábamos ya en la anterior pregunta, qué se hacía…
Tenemos ahorita peritos en el lugar. Son peritos en criminalística, peritos en química. Se están realizando peritajes también en incendio y explosiones; peritajes en tránsito terrestre. Muy importantes los peritajes en seguridad industrial; estos peritajes también se van a hacer en coordinación con la ASEA.
La parte de la regulación de este tipo de empresas, es fundamental. Y peritajes relacionados con mecánica, video y fotografía.
Hay dos líneas de investigación muy importantes que tiene la Fiscalía; primero tiene que ver a posibles deberes de cuidado, que haya incumplido como tal el conductor.
Hablábamos en este caso, de un posible exceso de velocidad, y también la línea que tiene que ver con el cumplimiento de la regulación, por parte de la empresa, para lo cual va a ser fundamental, la coordinación con la ASEA, que es la institución encargada de regular este tipo de empresas.
CBM:Muy bien.
Bueno, le estaba preguntando a mis compañeros, si está lista la publicación. Concluyendo la conferencia, vamos a subir todos estos datos que acabamos de decir, de los 94 y de las personas fallecidas, ¿sí?
En cuanto a, avanzamos sobre el tema con Los Reporteros, sobre la valoración estructural del puente.
Sí. Desde ayer se llevó a cabo esa revisión, esa valoración, Protección Civil y la Secretaría de Obras, si quieres ahondar.
SECRETARIA DE GESTIÓN DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL, MYRIAM URZÚA VENEGAS (MUV): Con gusto, jefa de Gobierno. Efectivamente, el día de ayer en la noche, tanto la Secretaría de Obras, a través del Instituto de Seguridad para las Construcciones, como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, se hizo no solamente la revisión, sino que se iniciaron los dictámenes estructurales para todo lo que es la infraestructura estratégica de movilidad que existe en ese lugar.
No teniendo, les digo, mayor riesgo, porque afortunadamente no afectó a las columnas de esta infraestructura, y vamos a tener ya los documentos completos del dictamen el día de hoy.
CBM:Muy bien. Luego, sobre, ya se habló sobre el estado jurídico del chofer. Ahora, sobre el protocolo para los vehículos.
Ahorita están en un depósito de la fiscalía, y justamente vamos a revisar si tienen seguro.
BMAL:Sí. En este caso… Muchas gracias, jefa de Gobierno, pues son varios posibles delitos que están involucrados acá, en lo que tiene que ver con homicidio culposo, lesiones culposas y también daño a la propiedad. Eso está vinculado al tema de los daños a los vehículos.
Por eso, las inspecciones que se hagan a cada uno de éstos, van a ser muy importantes para la investigación y para determinar también las reparaciones del daño.
CBM: Sí. Allí las personas que obviamente necesiten revisar la situación de sus vehículos, por favor, fiscal, hay que dar un número, un teléfono o un lugar en donde las personas puedan acceder; si tienen seguro, si no lo tienen. El Gobierno de la ciudad va a estar apoyando, en el caso que no tengan seguro, las personas que tuvieron vehículos siniestrados.
BMAL: Con mucho gusto, en un momento más les doy el teléfono a donde pueden contactarnos, con lo que tiene que ver con la devolución del vehículo, ya que se terminen las indagatorias correspondientes con cada uno.
CBM: Y esto, sin dejar de lado la responsabilidad que tendrá la empresa, con respecto a cada vehículo siniestrado. Éste es un apoyo que vamos a hacer como gobierno. En cuanto a la situación –de– para El Universal, Frida. En cuanto a la situación real de la empresa, dices, que en qué situación está. Adelante, fiscal.
MBAL: Ah, perdón En relación a la situación de la empresa, todavía no realizamos las primeras entrevistas. Es decir, la empresa está siendo investigada, como ya lo había dicho. Está en calidad de investigada. Como lo es el conductor, por las dos líneas de investigación que se están haciendo. Estamos revisando documentación. Se va a hacer una entrevista amplia, también al representante legal, a las distintas personas involucradas en la empresa, pero esa es su calidad ahora.
CBM:Creo que lo importante aquí es que la empresa está en disposición de hacerse responsable de lo que pasó. Entonces, esto ayuda a que podamos avanzar y que las familias no pasen mucho tiempo, que eso es lo que yo espero, sin que puedan ser retribuidas, apoyadas, en sus derechos.
MBAL: Sí. Agregar, jefa de Gobierno, que el día de ayer, incluso la empresa se acercó a la Fiscalía, diciendo que ellos están en todo el ánimo de colaborar, y estamos ya también en comunicación, para poder continuar con la investigación respecto a esto.
A ver, Nadine, ¿quieres decir del teléfono? Por favor. NGZ: Muchas gracias, jefa de Gobierno. Sólo una puntualización. Son 7 hombres y una mujer, quienes han fallecido hasta ahora, y el número que les dimos es un número de WhatsApp. Entonces, que las personas manden un mensaje y Belén se comunicará con ellas. Ése es el mecanismo más fácil.
CBM:Para evitar de que se habló y no me contestaron, ¿no? Exactamente. Un mensajito.
Bueno, en cuanto a, Frida, los daños a los vehículos, ya se respondió.
Y sobre los médicos particulares, ahí sí no hay información, no sabría. Obviamente, hay que evitar caer en algunos falsos apoyos; o sea, tener mucho cuidado. ¿O tú quieres decir algo, secretaria?
NGZ: No. Tal vez complementar diciendo que se tiene la capacidad en el sector público, en el IMSS-Bienestar, el IMSS, el ISSSTE, PEMEX, para atender a las personas que, pues las personas están en libertad de ir a cualquier sistema, pero que la gente tenga la certeza de que contamos con especialistas.
De hecho, algunos de los hospitales son referencia a nivel nacional, en el área de reconstrucción.
CBM: Sí, de quemados.
Muy bien, pues eso es, para nosotros en este momento, lo más importante es apoyar a las víctimas. Después de todo lo que ayer, de manera muy rápida, reitero el agradecimiento a todos los equipos de emergencia de la ciudad, del Estado de México, del Gobierno Federal, de los municipios; se logró atender. Ahorita lo más importante es apoyar a las víctimas.
Voy a hacer un recorrido a hospitales, y ya estaremos informando, ¿sí? Entonces, hay que estar al pendiente. Cada ocho horas habrá, vamos a subir información, de cómo vamos en este caso.
P: ¿Cuál será el primer hospital que va a visitar?
CBM: Quisiera no hacerlo con medios, por respeto a las familias; pero vamos a informar en nuestras redes, a cuáles. Muchas gracias a todos.
P: Sobre personas desaparecidas que aún no son halladas.
CBM:A ver, sobre personas desaparecidas que todavía no son halladas. Adelante, compañeros.
BMAL:Este tipo de denuncias, de expresiones, por parte familiares, se ha hecho un trabajo para tratar de darles la información necesaria. Va a ser a través de ellos, si es que todavía hay personas que no se han encontrado. Va a ser la comisión, la encargada.
Y decir que estaba pendiente que les diera el teléfono relacionado con el tema de los vehículos. En este caso, va a ser la línea directa de la fiscal, que tenemos para atención ciudadana. Va a haber ahí personas que ya sepan específicamente la ruta que tiene que ver con esto, y el teléfono es: 55 53 45 50 00; 53 45 50 00, por lo que tiene que ver con los vehículos, por favor.
CBM: Gracias a todas y todos.
-o0o-