Presentará Clara Brugada Bando de Gobierno con 14 acciones para mitigar los efectos de la gentrificación
Ante las recientes manifestaciones contra la gentrificación, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, adelantó que presentará un Bando de Gobierno de 14 acciones, como una estrategia para mitigar los efectos de este fenómeno que limita el derecho a la vivienda y propicia la expulsión de comunidades originarias de sus barrios.
“Mañana voy a hacer la presentación del Primer Bando de la Ciudad de México, que es justamente este tema, que tiene que ver con la habitabilidad, con el derecho de vivir en una ciudad habitable, asequible, con arraigo e identidad local”, expuso la mandataria capitalina en conferencia de prensa, en el Palacio del Ayuntamiento.
Sobre el Bando Dos, impulsado por el entonces jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador, Brugada Molina dijo que se redensificó la ciudad con una política pública de vivienda en la zona central, arraigando su vivienda, evitando que se fuera a zonas verdes, áreas de conservación o en las periferias de la ciudad.
“Si hay una política pública que garantice que eso es lo que se necesita para combatir la gentrificación, que haya una política social de vivienda, de gobierno, que ayude a que no se desplace la gente a otros lados, a la periferia. Eso fue un logro que se tuvo con el Bando Dos”, puntualizó la mandataria capitalina, y como ejemplo mencionó la repoblación del Centro Histórico, que se garantizó que la gente no se fuera a otros lugares.
Respecto a la atención a manifestaciones contra la gentrificación, el titular de la Secretaría de Gobierno, César Cravioto Romero, indicó que el Gobierno de la Ciudad de México ya cuenta con un protocolo de atención a marchas y protestas, el cual se aplicó desde la semana pasada, que incluye establecer un diálogo permanente con organizadores que permita el deslinde claro de grupos que provocan hechos de violencia.
Dijo que como parte del operativo, un equipo integrado por la Secretaría de Gobierno, de las áreas de Derechos Humanos, Concertación Política y Gobierno, acompañará a los contingentes con el objetivo de que las expresiones públicas se lleven a cabo con pleno respeto a la libertad de expresión, sin afectaciones a terceros.
“Estamos involucrando a la Comisión de Derechos Humanos y estaremos también grabando todo para que vean que nuestra actuación es siempre con respeto a las libertades, con el respeto a los derechos humanos, pero con la firmeza de cuidar a otros ciudadanos que no tienen por qué sufrir daños a sus personas”, concluyó.
-o0o-