Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante conferencia de prensa
JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Buenos días.
El día de hoy vamos a platicar del avance del Gas Bienestar en la Ciudad de México; y darles el anuncio –vamos a hacer un enlace, en un momento– de que, desde hace ya algunos días de prueba y hoy, ya, de manera formal, entra Gas Bienestar a la Alcaldía de Azcapotzalco.
Está conmigo Gustavo Álvarez Velázquez, que es director de Gas Bienestar; y, en el enlace va a estar Carlos Ulloa, secretario de Bienestar Social; y, también está el subdirector de Comercialización de PEMEX, Manuel Chávez, en el enlace; y, pues va muy bien la distribución de gas LP en estos tanques de Gas Bienestar de 20 y 30 kilos.
En Iztapalapa, como saben, ya lleva más de un mes distribuyéndose, y ahora entramos a la Alcaldía de Azcapotzalco; entonces, le voy a pedir al director de Gas Bienestar, al ingeniero Gustavo Álvarez, que pueda informarles sobre la distribución de gas.
Como saben, el gas LP, en los últimos meses, primero se hizo una medida muy importante, que fue tasar un precio fijo por parte de la Comisión Reguladora de Energía, que antes no existía; este precio varía debido a la variación de precios internacionales del gas LP; y, por otro lado, pues la entrada de Gas Bienestar, que ya está en Iztapalapa y el día de hoy ya entra a Azcapotzalco.
Entonces, Gustavo, si nos quieres platicar.
DIRECTOR DEL GAS BIENESTAR, GUSTAVO ÁLVAREZ VELÁZQUEZ (GAV): Gracias, buen día, con su permiso, Jefa de Gobierno
Efectivamente, vamos a ser muy breves con esta presentación, en cuanto al avance de Gas Bienestar en la Ciudad de México.
Rápidamente, pues somos una empresa legalmente constituida, que inició operaciones el 27 de julio de este año, por instrucción del señor Presidente de México; buscamos fortalecer la política energética y, con ello, también la economía de las familias de México.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece Gas Bienestar? Desde luego, buscamos el bienestar de las familias, ofreciendo kilos de a kilo; es decir, que el contenido que tenga nuestro cilindro, sean exactamente los 20 kilos o los 30 kilos que hoy ofrecemos.
Cilindros seguros, estamos ofreciendo cilindros nuevos y, aquellos que recibimos, les estamos dando mantenimiento para poder garantizar que sean seguros y eliminar cualquier riesgo para las familias de la ciudad, en este caso.
Gas que rinde más, ¿A qué nos referimos? Al poder calorífico que tiene la composición adecuada del gas LP; es decir que, con poco gas caliente y tenga más energía; y Precio Justo, estamos, hoy, por debajo de –como bien decía la Jefa de Gobierno–, por abajo del precio máximo que establece la Comisión Reguladora de Energía, la CRE.
Iniciamos operaciones el 27 de agosto, si recuerdan, hace dos meses en Iztapalapa, ahí estamos cubriendo 70 rutas en las 13 coordinaciones territoriales; y, al día de hoy hemos colocado, vendido, 208 mil 52 cilindros para igual número de familias.
Y, encontramos algo bien importante: el rendimiento de nuestro cilindro de 20 kilos es, en promedio 11 días mayor al rendimiento que da el cilindro de otras compañías gaseras; es decir, si antes los habitantes tardaban 24 días en renovar su cilindro, hoy están tardando 35.
Esos 11 días tienen un ahorro para las familias, de manera directa, estimado de 284 pesos por cilindro; entonces, esto es bien importante, y aquí vemos el reflejo de los kilos de a kilo y del gas, que calienta más.
Y, el día de hoy, estamos haciendo el arranque oficial en Azcapotzalco, iniciamos fase de prueba el día 25; y, ahí estamos en 11 rutas, 11 rutas que se convierten, realmente, en 396 puntos de venta; y, ahí, estamos atendiendo hoy, de manera diaria, con 715 cilindros.
Durante los dos días de prueba hemos vendido mil 010 cilindros, como lo mostramos acá. Y, este es un mapa donde muestra las 11 rutas y los 396 puntos de venta.
Y, aquí, pues nos gustaría enlazarnos con el maestro Carlos Ulloa y el maestro Manuel Chávez que están en Azcapotzalco, en uno de esos 396 puntos de venta.
Gracias.
CSP: Adelante, Carlos y Manuel.
SECRETARIO DE INCLUSIÓN Y BIENESTAR SOCIAL, CARLOS ALBERTO ULLOA PÉREZ (CAUP): Buenos días, Jefa de Gobierno. Pues, aquí nos encontramos en San Pedro Xalpa, Alcaldía Azcapotzalco.
Está aquí el compañero Manuel Chávez, el subdirector de Ventas de PEMEX, aquí a lado; y, también nos acompaña quien de la operación está pendiente desde el lunes, Alberto Gómez de Participación Ciudadana; gracias.
Y, nos darán una explicación de los estados en que se encuentran los tanques que han canjeado los vecinos y aquí hay unos vecinos, ya, también formados para adquirir su tanque.
Adelante, subdirector.
SUBDIRECTOR DE COMERCIALIZACIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX), JOSÉ MANUEL CHÁVEZ DE LA PARRA (JMCP): Gracias, gracias por la oportunidad y buenos días.
CSP: Buenos días.
JMCP: Este el punto de venta de San Pedro Xalpa, uno de los 11 que estamos atendiendo mediante la empresa de Gas Bienestar; la fila de los clientes y nuestros repartidores, nuestro equipo de reparto.
Queremos aprovechar la oportunidad para mostrarles cómo se distribuye el gas por medio de las otras gaseras y los problemas que tienen estos cilindros cuando llegan a los hogares de las familias que los consumen.
Este es un cilindro que están repartiendo los otros distribuidores y tiene una placa de metal, que le suma piso... le suma peso, perdón; con este peso se vende menos gas, porque se simula como si estuviera el cilindro lleno; esto implica, para las familias, mucho menor gas y no les están vendiendo kilo por kilo.
Para el caso del Gas Bienestar, nosotros vendemos kilo por kilo, cada cilindro lleno; con 20 kilos, el de la presentación de 20 kilos y, con 30 kilos, el de la presentación de 30 kilos.
Este es otro ejemplo de un riesgo para las familias: las otras gaseras recambian estos cilindros y están carcomidos en su base, lo que genera un riesgo de fuga, es cuestión de tiempo que este cilindro pueda tener un problema de fuga de gas en las instalaciones de gas de las familias.
Ningún distribuidor debería de estar recambiando este cilindro; y, los cilindros de Gas Bienestar son nuevos o rehabilitados.
Entonces, va la venta muy bien, nuestros cilindros ya están casi al 100 por ciento de la orden que mandamos aquí, a este punto de venta de San Pedro Xalpa.
Y, este es el mensaje que queríamos dar.
CAUP: Así es, Jefa de Gobierno. Pues aquí estamos en San Pedro Xalpa, haciendo la venta y los canjes de los tanques en mal estado.
CSP: ¿Nos escuchan allá, Carlos? Para saludar a los vecinos.
CAUP: Sí, claro.
CSP: Mándales nuestros saludos.
CAUP: Permítame un segundo. ¿Usted va a cambiar su…? ¿De qué va a comprar, de 20?
VECINA: De a 20.
CAUP: Ok, está la Jefa de Gobierno en la pantalla, si quiere mandarle algún mensaje.
VECINA: Nada más agradecerle por el canje de los tanques que están en mal estado. Gracias.
CSP: Gracias a PEMEX y al Presidente.
CAUP: Perfecto. ¿Usted también va a cambiar su tanque, señor? ¿qué beneficio le trae el que le traigan el tanque a su domicilio?
VECINO 1: Me da gusto de que el gobierno nos está apoyando (inaudible). Les agradezco.
CAUP: Muchas gracias.
CSP: Pues, esta es la entrada de…
CAUP: ¿Cómo está señor?
VECINO 2: Bien, muy bien.
CSP: Uno más.
VECINO 2: Carlos Álvarez Hernández.
CAUP: Ok, ¿usted va a canjear su tanque de 20 o de 30?
VECINO 2: De 20, claro que sí.
CAUP: ¿Qué le parece el servicio del Gobierno Federal al cambio del tanque de gas a su domicilio?
VECINO 2: Pues muy bien, porque los demás ya están en muy mal estado y estos, me parece perfecto, buen plan para nosotros, para nuestra seguridad y de nuestras familias.
CAUP: Y, ¿a su economía le queda algún beneficio?
VECINO 2: Claro que sí, claro que sí, bastante; muchas gracias.
CAUP: Algún mensaje que le quiera mandar a las autoridades, están ahorita en transmisión la Jefa de Gobierno y el subdirector de PEMEX.
VECINO 2: Muchas gracias a todos, porque, la verdad, sentimos el apoyo que nos están dando aquí a toda la comunidad de San Pedro Xalpa.
CSP: Pues muchas gracias. –Si quieren poner de nuevo la transparencia donde vienen los beneficios de Gas Bienestar–.
Gracias, Manuel; gracias a los trabajadores de PEMEX.
JMCP: A la orden, doctora.
CSP: Entonces, fíjense, son... yo diría que hay un quinto beneficio: el primero es kilo de a kilo por lo que explicaba Manuel, no solamente a veces modifican el tanque, sino no lo llenan; entonces, tenemos la ventaja de que realmente son o 20 o 30 kilos lo que se está vendiendo por parte de PEMEX, Gas Bienestar.
Segundo, son cilindros seguros, eso es muy importante por Protección Civil de las familias de nuestra ciudad, y se cambia el tanque sin costo; el tercero es que rinde más, es decir, tiene la proporción adecuada de propano y butano para tener el poder calorífico que pueda dar mucha mayor eficiencia; precio justo.
Y, yo diría que un quinto beneficio es el tema ambiental porque, al haber fugas en los tanques de gas, representa impactos en la contaminación atmosférica para la producción de ozono en la ciudad.
Entonces, estos tanques seguros que no tienen fugas, pues tienen estos cinco grandes beneficios y eso es gracias, pues al apoyo del Presidente de la República, que nos dio a la Ciudad de México para que sea la primera entidad en donde entre Gas Bienestar; y, al ingeniero Octavio Romero que, desde aquí, le enviamos saludos, creo que hoy va a tener su comparecencia ahí en el Congreso, le enviamos muchos saludos y le agradecemos, pues este apoyo que nos está dando.
Para que ustedes sepan, el propio director de PEMEX todos los días está revisando el avance de Gas Bienestar en la Ciudad de México.
Así que, muchísimas gracias; y, pues para beneficio de las familias, ya, de Iztapalapa y, ahora, de Azcapotzalco y, poco a poco, va a ir entrando a toda la Ciudad de México.
Muchas gracias, nos ponemos la gorra de Gas Bienestar; las vamos a rifar al final a los periodistas.