Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; y de la titular de la Autoridad del Centro Histórico, Dunia Ludlow Deloya

Publicado el 21 Agosto 2021

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Es que preguntaba ahora que cuál es la inversión que hemos hecho en total desde el 19, 20 y 21 en el Centro Histórico, y tomando en cuenta incluso Avenida Chapultepec, son cerca de 800 millones de pesos que se han invertido. Y esto es en una visión distinta, ya no solamente es el polígono turístico del Centro Histórico, sino ampliar lo que es el Polígono B para beneficio de los habitantes de todas estas zonas, de la colonia Guerrero, de aquí, también invertimos en la parte de atrás de Palacio Nacional, lo que es Mixcalco, lo que es la antigua Merced.

Así que es una inversión muy importante que significa el cambio de drenaje, el cambio de agua potable y también toda la mejora urbana que estamos haciendo en esta zona.

El Centro, pues es el corazón de la capital, es el corazón de nuestro país. Ahora que celebramos los 500 años de resistencia, cuando cayó México-Tenochtitlan, esta zona es de una historia milenaria, porque no solamente son los 700 años de historia desde el surgimiento de México-Tenochtitlan y los mexicas sino todo lo que representan Mesoamérica y todas sus culturas.

Y hoy, esta parte que, en donde estamos en este momento, pues es parte también de esa historia y de esa recopilación, de lo que entonces fue nuestra ciudad México - Tenochtitlan y lo que es hoy, que es una ciudad que mira al futuro, que mira con esperanza y que principalmente sus habitantes, es una multiculturalidad enorme, aquí llegaron muchas migraciones, pero también originarios de la Ciudad de México, que han crecido en todas estas zonas.

Hemos intervenido en Santa María la Redonda, en avenida o calle Brasil, en Zarco, en la antigua Merced, en una parte del barrio de Mixcalco, el Zócalo peatonal, Balderas, avenida Hidalgo, una parte de Eje Central, 5 de mayo y Tacuba, en San Idelfonso y nos vamos el próximo año a una parte, vamos a seguir en esta zona, pero también a una parte de La Lagunilla, para poder invertir en todo el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Esa es la visión que nosotros tenemos. En el momento en el que se deja de robar los recursos, se deja de ser un gobierno de privilegios, lleno de gastos superfluos, de frivolidades y se dedica uno a trabajar para la gente, es cuando se nota y cuando se pueden hacer estas inversiones que antes se iban al bolsillo de unos cuantos, y que hoy se regresan a la comunidad.

Y por otro lado, esta visión en donde no se trata como se dice: “de gentrificar”, en decir, de arreglar un espacio para que los habitantes originarios se vayan de aquí y lleguen nuevos. No se trata de eso, todo lo contrario.

Lo que queremos es que los habitantes de aquí, se queden aquí y se mejore el Centro Histórico de la ciudad para todos los que históricamente han vivido en estas zonas, por eso también estamos invirtiendo en vivienda, pero en vivienda, una parte para vivienda de comunidades indígenas residentes y la otra muy importante de todas esas viviendas que durante muchos años estuvieron abandonadas y que están en alto riesgo.

Estamos vendiendo algunos predios de Centro, para que se construya vivienda social y con ese recurso, arreglar toda la vivienda de alto riesgo que hay en el Centro Histórico, que es el objetivo de mi gobierno, es decir, que cuando salgamos en 2024, todas esas familias que viven en alto riesgo, desde el temblor del 85 o antes, porque viven en lugares en donde no se ha dado mantenimiento por muchos años y que no tienen recursos para arreglar sus viviendas, nosotros entremos para recuperar en Centro Histórico para toda la ciudad, para todo el país, para el mundo entero, pero principalmente para los habitantes del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Quiero terminar agradeciéndole a los libreros por todo su apoyo, porque se ha trabajado muy bien, se ha cooperado, se van a instalar en acuerdo con ustedes, nuevo mobiliario urbano para que puedan seguir vendiendo y también a los distintos comerciantes que también han apoyado y que es muy importante que nos pongamos de acuerdo, no se trata aquí de que quien trabaja dignamente desde hace mucho tiempo, abandone ese trabajo y sea movido a un lugar en donde no pueda desarrollar su empleo. Aquí lo que se trata es de un ordenamiento, en donde todos y todas podamos caber en este que es, el corazón de la capital de la Ciudad de México y el corazón de nuestro país. México -Tenochtitlán, Ciudad de México, Centro Histórico de la Ciudad de México.

Muchas gracias.

TITULAR DE LA AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO, DUNIA LUDLOW DELOYA: Bueno, con el permiso de la doctora Claudia Sheinbaum, quiero agradecerles a todos los vecinos, a los locatarios, a nuestro compañero de la Biblioteca José Vasconcelos que nos acompañan, muchísimas gracias.

Para nosotros es muy importante el día de hoy estar aquí; acabamos de recorrer tres obras muy importantes para el Centro Histórico. La primera de ellas fue la segunda fase del Polígono de Santa María la Redonda, en la colonia Guerrero, que es una obra que hizo justicia social a los vecinos de la colonia Guerrero, que nunca se había intervenido; con esa intervención se logra recuperar un corredor cultural muy importante para nuestra ciudad, además de todo el patrimonio y la riqueza patrimonial que tenemos en esa zona.

El segundo recorrido que hicimos fue por la calle de Zarco. Esa intervención es muy importante porque representa conectividad con el Tren Suburbano, con el Metro Guerrero, con el Metro Hidalgo; también da continuidad a la Avenida Balderas.

Y la tercera, es esta, en la que hoy nos encontramos; que es una intervención muy importante porque se recuperar muchos miles de metros cuadrados de área peatonal, 5 mil metros cuadrados de área peatonal y que justamente es parte de este proyecto que ha impulsado la doctora Claudia Sheinbaum, de romper esta gran desigualdad que había entre el perímetro A y el perímetro B y empezar a hablar de un solo Centro Histórico en el que juntemos los dos polígonos a través de estas intervenciones de muy buena calidad, que ha hecho la Secretaría de Obras y Servicios; y que detrás de esas intervenciones siempre viene un beneficio también para quienes habitan en esta zona por la renovación de infraestructura, de agua potable y de drenaje que hizo el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Quiero agradecer la colaboración y la comprensión de todos los vecinos durante toda la obra. Sabemos que las obras suelen ser complicadas en el momento que se realizan para ustedes. De verdad, muchísimas gracias por la comprensión, el diálogo y también al equipo de las dependencias y de la Autoridad del Centro Histórico por haber estado aquí cerca con ustedes.

Muchísimas gracias, Jefa.