Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la inauguración del Punto de Innovación, Libertad, Arte, Eduación y Saberes (PILARES) San Juan Tepepan

Publicado el 07 Noviembre 2021

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Buenas tardes. Quiero también presentarles, están aquí mis compañeros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, porque sabemos que hace unos días hubo un episodio, pues de violencia, aquí en la zona.

Están aquí mis compañeros: el jefe Balam, ahí, si me ayuda a que se levante, por favor; y, Baltazar Frías, que es el jefe de Cuadrante, que les he instruido, les he pedido que estén mucho más atentos a esta colonia, vamos a reforzar la seguridad para que podamos apoyarlos. Entonces, por eso les pedí que vinieran, para que ellos mismos establezcan el compromiso con ustedes a que vamos a tener más vigilancia en todas estas zonas.

Muchas gracias. Eso es lo primero que quería comentarles.

Lo segundo, a ver, ¿todos han venido aquí, al PILARES? A ver, levante la mano quien no ha usado el PILARES, ¡miren qué poquitos! Y, ¿quién quisiera usar el PILARES? Levanten la mano, y ¿por qué no vienen? A ver, que me diga alguno por qué no vienen al PILARES, no oigo, ¿no sabían que estaba aquí el PILAR?, ¿no?

¿Otro más? Por los horarios, ¿qué horarios tienen?, ¿perdón? El lunes en la mañana... o sea, ¿les gustaría que estuviera abierto en las tardes?, ¿sí? ¿Hasta qué horas está abierto? Aquí, el compañero que es el responsable, ¿de martes a domingo?

Ya cambiamos los horarios de los PILARES; entonces, para que todos sepan: de martes a domingo, de 10 de la mañana a 8 de la noche, porque nada más estaban abiertos como hasta las 3 o 4 y, pues mucha gente trabaja y, pues, no podía venir en la tarde ni siquiera a traer a sus hijos.

Bueno, yo les quiero pedir un favor ahora a ustedes –vamos a atender todo esto que nos dicen–: que nos ayuden a difundir este PILARES porque hay muchos talleristas, muchos promotores y es para ustedes, no es para nadie más que para los habitantes aquí, de esta colonia.

Entonces, ayúdennos a difundir, difúndanlo entre sus vecinos, sus vecinas; ya cambió el horario, ya va a haber actividades más formales; estuvo cerrado durante la pandemia, estamos recuperando, pero que nos ayuden también a difundir, ¿están de acuerdo?, ¿sí? Bueno, sale.

Entonces, PILARES es eso, PILARES quiere decir “Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes”. Y, aquí hay Educación, hay Cultura, hay Deporte.

Y la verdad, aquí, pues yo no estoy de acuerdo con eso de que solo si se paga, se valora; al revés, aquí brindamos Derechos gratuitos porque los Derechos, lo que queremos es que las actividades sean gratuitas, a lo mejor algún material o algo así; pero todas las actividades, todos los promotores, ustedes no tienen que pagar por ninguna clase, todas las clases son gratuitas, ese es el objetivo de PILARES: que acerque los Derechos ahí donde no hay Derechos.

Y, queremos que sea para todas las edades, pero, en particular, queremos que los jóvenes se acerquen a PILARES; que si una joven mujer, por haber tenido hijos, dejó la escuela, que venga a aquí con sus hijos, los deje haciendo alguna actividad deportiva mientras ella estudia para poder acabar la preparatoria; o, algún joven que, por alguna razón, quiere seguirse desarrollando, aprender plomería o electricidad, pues que venga aquí a aprender sus oficios, se van a certificar a través de la Secretaría del Trabajo, y que pueda desarrollar sus actividades.

Ese es el objetivo de PILARES, no solamente abrir Derechos y acercarlo a ustedes, sino también que se apropien ustedes de este espacio; imagínense que llegue alguien y lo quiera privatizar, pues no, ¿verdad?, o que quiera empezar a cobrar las clases, pues no.

Ya, PILARES, ya está en la Ley de Educación como parte de un Derecho para toda la ciudad.

Y lo que queremos es que ustedes se apropien, sean parte de PILARES; que aquí, a Omar, le digan: “oye, queremos que haya esta otra actividad porque no hay para adulto mayor, por ejemplo, requerimos estas actividades”, de tal manera que podamos tener al gobierno al servicio del pueblo, que de eso se trata la Transformación de la vida pública de México.

Entonces, PILARES es parte del Programa Educativo, Cultural, Deportivo de la ciudad, abriendo Derechos. De igual manera, ustedes saben, estamos dando una beca universal a niños y niñas del preescolar, primaria y secundaria; todos tienen Derecho a una Beca, al Apoyo a Útiles y Uniformes Escolares.

El Presidente de la República da el apoyo para todos los jóvenes que van a preparatoria, un apoyo de 800 pesos mensuales; y, además, ahora la Pensión de Adulto Mayor, que ya es desde los 65 años, ya de 65 años en adelante.

Y todo este recurso existe porque se le quitó a la corrupción, a los privilegios de los funcionarios porque, si no, ¿de dónde va a salir para que existiera PILARES, que hubiera promotores? Todos reciben, los promotores, una beca de entre 6 mil y 9 mil pesos y cada PILARES tiene personas que son de la misma alcaldía.

Y, eso lo hacemos, ¿por qué no se hacía antes? Pues, porque se iba a los bolsillos de unos cuantos y, ahora, es todo lo contrario: no hemos aumentado impuestos, en términos reales, y estamos destinando el recurso para el beneficio de todos y de todas.

Eso, para nosotros, es la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

Ahora viene un proceso de actividad, de Democracia Participativa, ahí los invitamos también a participar porque México está cambiando; y, este cambio tiene que ver con cada uno de nosotros, no solamente de arriba para abajo, los cambios también se dan de abajo para arriba.

Entonces, este PILARES es suyo, utilícenlo, aprovéchenlo. Nos comprometemos a resolver todos los problemas que tienen y ustedes ayúdennos a difundirlo, para que se apropien realmente de este espacio tan importante para Xochimilco.

Muchas gracias a todos y a todas.

DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DEL DEPORTE (INDEPORTE), JAVIER ARIEL HIDALGO PONCE (JAHP): Muchas gracias, ¿qué tal? Buenas tardes.

Le pedí a la Jefa de Gobierno si me invitaba a hablar porque la verdad es que estoy muy gratamente impresionado con este proyecto de PILARES, no solamente este que, a cualquiera se queda con el ojo cuadrado cuando ve la construcción y ve las clases que se dan aquí, son impresionantes.

Pero la verdad que es un proyecto de Ciudad Educadora que no hay en el mundo; o sea, esta idea de poder educar, no importa la edad, no importa si ya hace mucho fue a la escuela, o el impacto que tiene a los jóvenes, no hay lugar en el mundo que se dé.

Y, es que este proyecto empezó, ya, hace rato con una idea de las, ¿se acuerdan de los Cibercentros?, ¿de las escuelas? Bueno, pues se ha ido desarrollando hasta este nivel que, hoy, casi llega a los 300 PILARES en toda la ciudad.

Y, es que uno lo dice fácil, pero cada PILAR, cada Punto tiene una complejidad enorme. Aquí, por ejemplo, recordamos, nos recordaban cómo había un CENDI abandonado, y cómo se pensaba hacer el PILAR en el lado del pasto, pero que la comunidad dijo “no, vamos recuperando el CENDI y vamos a construir este hermoso edificio”; y, ahora, miren lo que es.

Y, entonces deveras que se merecen un aplauso, aquí en Tepepan, porque el impacto que tienen estos proyectos educativos en cada uno de nosotros es enorme; hay, por ejemplo, las compañeras que, de repente, se descubren que pueden hacer carpintería, que pueden hacer electricidad, que pueden hacer estampado y que eso, pues ya lo habían dejado como aparte; y, entonces, aquí vienen a descubrir esta parte.

O los jóvenes, los impactos que tiene un joven, favorable, que le cambie el entorno en el que estaba viviendo, lo salvan porque el joven lo que necesita es solo una mano para descubrir todas las opciones que puede él desarrollar; y, entonces, este PILARES es esa mano que jala tantito al joven y el joven, con su propio impulso, se desarrolla.

Entonces, por eso, las actividades culturales, educativas, deportivas, que son las que a nosotros nos tocan, es muy emocionante descubrirlas, y descubrir las que se dan en entornos en toda la ciudad.

Así que yo quiero que le demos un fuerte aplauso a la Jefa de Gobierno por este proyecto de PILARES, de Ciudad Educadora. Seguro, seguro, en el mundo no hay, y esto va a dar un ejemplo de lo que se tiene que hacer para poder ayudar a las comunidades.

Y, bueno, a nosotros nos toca la actividad física; aquí tenemos al maestro de karate, el maestro de box, el de fútbol, que ahorita nos hizo una demostración, y el de baile de salón.

La indicación que nos dio la Jefa de Gobierno es que el PILARES lo saquemos a la calle, lo vivamos con la comunidad; así que todos los miércoles, todos los miércoles de 4 a 6, este PILARES se va a salir a las calles a hacer box, a hacer karate y a hacer cascaritas de fútbol; y, yo sí... eso es bien importante para poder invitar a que más gente venga aquí al PILARES.

¿Y saben? Los sábados en las tardes la Jefa nos dijo: “vamos a bailar, vamos a bailar y que no solo sea aquí en el PILARES”, ya este sábado estuvimos aquí en la Plaza de Xochimilco, ¿estuvieron? Bueno, pues, para el otro sábado, los invitamos porque, de aquí para el real, vamos a bailar porque la actividad física del baile nos ayuda mucho a sanar, a descubrir y, sobre todo, de este momento tan difícil que vivimos.

Entonces, pues yo nada más quería tomar la palabra para agradecerle a la Jefa de Gobierno, para agradecerle a la comunidad, para agradecerle a los profesores y, sobre todo, a los alumnos del buen éxito de este PILAR que, estoy seguro, nos va a cambiar la vida a cada uno de nosotros y a toda la comunidad.

Muchas gracias y muchas felicidades.

COORDINADOR GENERAL DE INCLUSIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, PAULO CESAR MARTÍNEZ LÓPEZ (PCML): Muchas gracias. Muchas gracias, Jefa de Gobierno, sea bienvenida; muchas gracias, alcalde Carlos Acosta; también, compañeros, amigos míos; Benjamín, de Cultura; y, el arquitecto Javier Hidalgo; y, sobre todo, el director de este PILARES.

Ustedes saben que pasamos momentos muy complicados con la pandemia, pero esos momentos ya estamos tratando de dejarlos atrás. Quiero mencionar, y aquí es donde resaltamos el trabajo de una persona que ha sido incansable, en el sentido de otorgar todo el tiempo y todos los recursos necesarios para acercarnos este tipo de proyectos: es por eso que la doctora Claudia Sheinbaum merece todo el reconocimiento y a la que le damos un fuerte aplauso por todo lo que está impulsando desde su gobierno.

En esta situación de la pandemia, también surgen necesidades y surge la idea de generar que el proyecto impacte en la comunidad; y, entonces, PILARES tiene ese objetivo, es el Punto de Innovación, Libertad, Arte y Saberes; es un trabajo que se hace en la comunidad, pero para la comunidad.

Es por eso que pedimos a todos los que están aquí y a todos los vecinos que están alrededor que se apropien del espacio, esa es parte de la obligación que tenemos como ciudadanos, de tener una participación más activa en las políticas públicas; es por eso que este tipo de acciones se resaltan con su ejemplo.

Hemos hablado con todos los talleristas, con todos los docentes que ustedes van a ver aquí, día y noche, laborando en este espacio; y les hemos solicitado que, ahora, salgan a las calles, que los busquen, que toquen sus puertas, que cada uno de ustedes sepan y tengan claro que el gobierno está en las calles y los está buscando porque quiere que se incorporen en estos espacios y que eso ayude a recomponer el tejido social y ayude a que la sociedad alcance sus objetivos.

Es por eso que este proyecto va más allá de una simple actividad de entretenimiento o de aprender algún conocimiento. El objetivo de este programa es que el ciudadano se empodere y que demos un paso a lo que denominamos una Democracia Participativa; por eso, felicitamos esta acción y, por eso, vamos a estar aquí, día y noche, laborando en conjunto con ustedes para que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro.

Muchas gracias, Jefa de Gobierno; muchas gracias, señor alcalde, que permitió también todas las gestiones para cristalizar este objetivo.

Gracias y felicidades.