Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; del secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcoces Varela; y del titular del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, durante la transferencia de ambulancias por parte del INSABI al ERUM
JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muy buenos días; muchas gracias por recibirnos aquí, en este hermoso lugar de la Secretaría de Salud; al doctor Jorge Alcocer; maestro Ferrer, director del INSABI; Alejando Calderón Alipi, también; y, a mis compañeros, el doctor Rafael Guerrero –sí es Rafael, ¿verdad?, luego le cambio el nombre a todos–; Oliva y, por supuesto, a Guido.
Y, a todos mis compañeros y compañeras del ERUM, a quien les pido un enorme aplauso por el esfuerzo que han hecho durante toda la pandemia; y, también del CRUM, que no están hoy con nosotros, pero que ha sido un esfuerzo heroico.
Ayer lo decía, a veces reconocemos al personal de Salud que está en los hospitales –tanto médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, camilleros, todo el personal de Salud de hospitales–, y hay que reconocer también a todos los que han estado en Centros de Salud, en los Centros de Vacunación, en los centros donde se hacen pruebas.
Y, hoy, pues este gran reconocimiento a todos los compañeros y compañeras que están en Urgencias Médicas, en atención prehospitalaria, que también han puesto su vida; y, un cariño especial a los que también perdieron la vida en esta, lamentable… lamentable pandemia que hemos padecido en todo el mundo, en nuestro país y en nuestra ciudad. Un abrazo cariñoso a todas las familias.
Quiero, hoy, agradecer al doctor Alcocer y al INSABI por todo el apoyo que nos han brindado durante la pandemia a los habitantes de la Ciudad de México; a ellos, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al ISSSTE, a la CCINSHAE, porque, aun con todas las tragedias que nos ha traído la pandemia, también hay que decir que hemos aprendido mucho; y, en este aprendizaje, lo que hemos vivido es que, si trabajamos como un solo Sistema de Salud Pública, podemos dar mucho mejor servicio y mucho mejor apoyo a los habitantes de la ciudad.
El día de hoy, pues nuestro enorme agradecimiento por estas 10 ambulancias que están entregando a la ciudad, en particular al ERUM.
En la Ciudad de México, tenemos al Centro de Urgencias Médicas que coordina... o a la Coordinación de Urgencias Médicas –que coordina la Secretaría de Salud– que hace los despachos en el C5 –que hoy tienen su base en el C5–; pero hay un área muy importante que coordina la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que es el ERUM, y es hoy quien tiene más ambulancias y está con mucho mayor equipamiento, dada su capacidad de movilidad y su capacidad de atención, que han demostrado no solamente en la pandemia, sino a lo largo de la historia de la ciudad.
Desde que entramos al Gobierno de la Ciudad, nuestro objetivo era fortalecer el Sistema de Atención Prehospitalaria, las Urgencias Médicas; tuvimos varias reuniones para ver cómo lo hacíamos y, cuando llegó la pandemia, pues ya teníamos un avance en la distribución regional –tanto con el ERUM, el CRUM, la Cruz Roja, que nos ha permitido la atención–; pero además, en este Centro de Atenciones, hoy tenemos al Instituto Mexicano del Seguro Social, al ISSSTE, inclusive a la SEDENA, que nos ayuda en la atención de emergencias.
Y, con estas 10 ambulancias que se entregan en día de hoy que por lo pronto servirán, obviamente, para la atención de COVID, pero también nos permitirán que muchas otras ambulancias se dirijan a las urgencias médicas que hay siempre en la Ciudad de México.
Así que, un enorme agradecimiento a la Secretaría de Salud, al INSABI.
Y, decir que, en este aprendizaje, pues lo que queremos ahí –una ayuda, al doctor Alcocer– es que podamos seguir trabajando como un solo sistema, particularmente para las urgencias médicas; que no importe si hay un derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social, o no derechohabiente, del ISSSTE, que –independientemente del COVID-19 o no COVID-19–, que sea aceptado cualquier habitante de la Ciudad de México que tenga una urgencia médica en cualquier hospital público de la ciudad.
Esto daría una enorme atención a los habitantes, que no tenga que ver con las derechohabiencias para urgencias –ya podemos después ir avanzando hacia un solo Sistema de Salud–, pero que este aprendizaje que hemos tenido en la atención de la pandemia, podamos ampliarlo para que siempre se atiendan las urgencias médicas, independientemente de la derechohabiencia.
Así que, con la entrega de estas 10 ambulancias –que esperamos que sean muchas más– quiero informarles también que hemos nosotros contratado, durante la pandemia, a 250 paramédicos que van a permanecer en el Gobierno de la Ciudad, no es solo para la pandemia, sino que van a seguir siendo parte del ERUM, para la atención de urgencias médicas y su fortalecimiento.
Y, si seguimos trabajando como un solo Sistema de Salud, podemos dar a los habitantes de la Ciudad de México un Sistema de Atención Prehospitalaria, pues, de primer mundo, en donde, entre quienes trabajan de manera profesional y todos los voluntarios que son parte también de este Sistema de Atención Prehospitalaria, pues se conviertan en uno de los mejores Sistemas de Atención de Urgencias Médicas en el país.
Así que, muchas gracias a todos y a todas. Y, de verdad, de todo corazón, gracias al INSABI, gracias a la Secretaría de Salud por este apoyo que nos están dando.
Muchas gracias.
TITULAR DEL INSTITUTO DE SALUD PARA EL BIENESTAR (INSABI), JUAN ANTONIO FERRER AGUILAR (JAFA): Buenos días a todas y a todos los presentes.
Es un gusto recibir –en esta su casa– a la Jefa de Gobierno, a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo; con su permiso señor secretario, doctor Jorge Alcocer.
Saludo con respeto a la doctora Oliva López Arellano y a mi amigo, al doctor Alejandro Calderón Alipi, titular de la Coordinación de Medicamentos y Equipamiento Médico del INSABI; a los titulares del ERUM.
Hoy, nos reúne en este espacio –un espacio lleno de historia, donde se han tomado decisiones trascendentales para la salud de los mexicanos– la entrega de Ambulancias Terrestres de Urgencias Básicas; nos reúne también para apoyar el traslado de nuestros enfermos, como un ejemplo, el padecimiento de COVID, pero otras urgencias que atiende todo el personal de ERUM. Deben ser alrededor de 350 traslados que hace el personal de ERUM diariamente.
Pero, en estricto sentido, lo que nos une hoy es la coordinación efectiva de los niveles de gobierno; el Gobierno Federal, en apoyo del Gobierno Estatal de la Ciudad de México; y, así, durante esta pandemia, lo hemos hecho con los 32 estados de la República, porque desde el inicio de la pandemia COVID-19, la instrucción del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue otorgar todo el apoyo a los gobiernos locales para que nadie se quedara sin un espacio en un hospital.
Y ahí, mi reconocimiento al personal del ERUM, a sus directivos del ERUM; ¿por qué? Porque desde un inicio la Jefa de Gobierno dijo: vamos a dotar de ambulancias al ERUM, porque ellos serán los principales que harán el trabajo de trasladar a mucha gente de México, de la Ciudad de México a los hospitales; y así ha sido.
Nos consta el trabajo heroico de mujeres y hombres del ERUM, por eso mi reconocimiento; por eso, debemos de ver que el personal sanitario que apoya a quienes nos enfermamos de COVID, es principal.
Ese es el trabajo que ustedes desarrollan y el trabajo que debe de tener reconocimiento; no el de nosotros, el de ustedes que están pendientes de trasladarnos a un hospital, y luego, la recepción de los médicos y enfermeras en hospitales.
Eso es lo que ha valido en todo el país, en todo México, nadie se ha quedado sin atención médica para COVID; hemos tenido camas disponibles y hemos hecho trabajo para eso cada día.
Cada día se reúnen, en estas oficinas, equipos para seguir trabajando, viendo cómo atendemos la pandemia y, ahora, cómo atendemos la vacunación para estar protegidas del COVID... protegidas y protegidos del COVID.
Miren, gracias por hacernos esta ayuda tan grandiosa del personal del ERUM para trasladar a todos los enfermos de todos los padecimientos.
Muchas gracias. Mi reconocimiento.
SECRETARIO DE SALUD DEL GOBIERNO DE MÉXICO, JORGE ALCOCER VARELA (JAV): Muy buenos días a todas y todos ustedes; realmente es un privilegio el que me hayan invitado a este acto de donación y, en particular, estar con quienes representan la salud de nuestra ciudad, nuestra querida ciudad.
Es por ello que saludo, en particular, a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y a la doctora Oliva López Arellano; y, sin lugar a dudas, también a los compañeros del ERUM y a los compañeros del INSABI.
Hay poco que decir en esta mañana después de lo escuchado, pero sí mucho qué sentir, han sido pocos minutos de que estamos aquí reunidos, pero pocos minutos de mucho valor.
El ser testigo de esta donación, que es el dar un bien que hará mucho bien en momento de dolor; trasferir voluntariamente unidades médicas de traslado que salvan vidas de un Instituto de Salud para el Bienestar a la atención, uso y disposición de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México es algo pocas veces visto.
Y quién mejor para recibirlo que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y la doctora Oliva López Arellano, para quienes pido un caluroso aplauso por el desempeño que han tenido ante la mencionada pandemia que nos sigue robando, no la vida, pero sí minutos de trabajo.
Enhorabuena, la población beneficiaria se los agradecerá, pues con 10 unidades –que, por ahí, así, mágicamente, están alcanzando a ser 20–, se ganará tiempo y vida.
Además, estoy seguro que se proporcionará cuidados médicos de primer nivel muy importantes durante el traslado hacia y desde un hospital.
Esto es relevante porque el equipo que está y va a manejar estas unidades –aparte de sus habilidades físicas y de entrega– van a tener, desde luego, ese compromiso de hacer el bien y salvar vidas.
Y esto, desde luego, no es una situación lejana de lo que es la salud; eso es el espíritu de la transformación del Gobierno de nuestro México, y que hoy celebro nuevamente de forma breve, se siente y se debe continuar.