Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; y del secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, durante conferencia de prensa
JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): El día de hoy nos acompaña, viene con nosotros, la invitamos, a la tocaya, a Claudia Curiel para platicar sobre el día 10 de mayo, mañana, aunque a va a ser un poco posterior ¿verdad? El viernes va a ser la fiesta para que se pueda celebrar a gusto.
Y Fadlala, que nos va a hablar de la derrama económica, justamente del 10 de mayo y de otros días especiales en la ciudad, desde enero a la fecha.
Entonces, primero Claudia.
SECRETARIA DE CULTURA, CLAUDIA CURIEL DE ICAZA (CCI): Muchas gracias, Jefa. Muy buenos días.
[VIDEO]
Muchas gracias. Bueno, pues este viernes, para que puedan ir todas las madres con sus hijas y todas las familias, vamos a celebrar el día del 10 de mayo, que es mañana, con tres espectáculos.
Empezamos con lucha libre femenil a las 6:00 de la tarde en el Monumento a la Revolución. Son 30 luchadoras de muchísima trayectoria, muchas de ellas incluso participaron en la serie “Contra las cuerdas” que se filmó en Iztapalapa y que ahorita es uno de los referentes de las series mexicanas más importantes. Y en algún momento hicimos con ellas actividades y son una locura para las niñas, para las mamás, son un ejemplo de inspiración.
Y con ellas, con todas esas luchadoras, pensamos en hacer algo especial para el Día de las Madres. Y van a presentar, justamente este viernes a las 6:00, Monumento a la Revolución. Van a estar “La Briosa”, “Venus” “Brigiht”, “La Hija del Vikingo”, “India Sioux”; van a haber luchas estelares y participación de 30 de ellas. Es un espectáculo maravilloso, muy inspirador. Entonces las y los invitamos.
Y después, también a petición de que sigamos generando espacios de baile gratuito, ya tuvimos a los sonideros, ya tuvimos “El Cumbión” y ahora es el momento de la salsa. Entonces, invitamos a los Van Van, que es una de las orquestas cubanas con mayor trayectoria, con más de 50 años, unos músicos de primera que, además, han revolucionado el género porque han incluido rock y jazz. Y bueno, están en México y su primera presentación va a ser también en el Monumento a la Revolución, con ellos vamos a cerrar a las 8:00 de la noche y los invitamos a bailar.
Y va a participar, para aperturar ese gran concierto, Jorge Carmona, que se ha vuelto un fenómeno –del barrio de Tepito– de salsa y que convoca a miles de personas, es un referente, es un músico joven muy talentoso. Entonces, las y los invitamos, es el momento de la salsa. Y todo esto, este viernes a partir de las 6:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche, en el Monumento a la Revolución, acceso gratuito, principalmente para las mamás y las hijas, pero siempre están invitados también para ser compañía de baile.
Y bueno, esa es la actividad. Y próximamente estaremos anunciando más actividades y masivos con la Jefa de Gobierno.
SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO, FADLALA AKABANI HNEIDE (FAH): Muy buenas tardes a todas y todos. Jefa de Gobierno, con su permiso.
Bueno, les queremos presentar las derramas económicas, como ya lo señaló la Jefa de Gobierno, a lo largo de este primer trimestre de este 2023, y vamos a concluir con la derrama económica que nos convoca el día de hoy, del Día de las Madres.
En esta ocasión solamente vamos a hablar, relativo a una de las vocaciones que tiene la Ciudad de México, que es la vocación comercial. Como ustedes saben, la Ciudad de México tiene vocación industrial, vocación financiera, comercial, de servicios, turísticas, entre otras vocaciones, en esta ocasión vamos a hablar de la vocación comercial.
Y señalar que, de acuerdo a cifras del INEGI, la vocación comercial de la Ciudad de México ha tenido un 2 por ciento de aumento al por menor, un 2 por ciento de aumento al por menor y un alza de 8.1 por ciento al por mayor, ambas en comparación con el año 2022, es decir, con respecto al 2022. Estas son cifras del INEGI y la actividad económica, específicamente la comercial, está al alza en la Ciudad de México.
En 2023 llevamos una derrama económica del Día de Reyes, fueron 4 mil 988 millones de pesos; estamos hablando de ambas modalidades de ventas, tanto al por mayor como al menudeo, es decir, ventas al mayoreo que van a otras partes de la República con empresas establecidas en la Ciudad de México y que, desde aquí, distribuyen juguete y otras mercancías alusivas al Día de Reyes al por mayor.
Estamos hablando de 15 mil 014 unidades económicas en las cuales laboran 117 mil personas, esto solamente en referencia al Día de Reyes. En comparación con el 2022, que todavía teníamos algunos efectos pandémicos, se incrementó en 549 millones de pesos las ventas en la Ciudad de México al mayoreo y al menudeo.
Con respecto al Día del Amor y la Amistad, es mucho menor la derrama económica, estamos hablando de mil 867 millones, 89 mil unidades económicas beneficiadas, en estas unidades económicas trabajan 367 mil personas y se superó con solo 103 millones de pesos con respecto al Día del Amor y la Amistad del año 2022.
Hay que recordar que la Ciudad de México es la segunda entidad con el mayor número de unidades económicas en todo el país, de acuerdo a cifras del INEGI tenemos cerca de 485 mil unidades económicas, solo nos rebasa el Estado de México en ese rubro.
Y ahorita, en pescados y mariscos por la “Cuaresma 2023”, es decir lo que correspondió a los 40 días previos a la Semana Santa, fueron mil 523 millones de pesos, se beneficiaron 2 mil 498 unidades económicas, básicamente las establecidas en mercados públicos, tiendas de autoservicio y la Nueva Viga, y se superó en 100 millones de pesos, aproximadamente, la derrama con respecto al año pasado.
Y bueno, en Semana Santa. En Semana Santa, aquí estamos incluyendo toda la actividad turística que se tiene en la Ciudad de México, estamos abarcando las dos semanas, lo que es Semana Santa y Semana de Pascua, fueron 6 mil 900 millones de pesos.
Y el Día del Niño y de la Niña, el fin de semana pasado, fueron festejos importantes, 4 mil 757 millones de pesos, las cuales fueron 26 mil 886 unidades económicas y 196 mil personas laboran en estas unidades económicas en la Ciudad de México.
Y finalmente, el Día de la Madre. Son 2 mil 867 millones de pesos, estamos hablando de un promedio de 2 mil 500 pesos por familia, un poquito más; son 80 mil unidades económicas, en ellas laboran 557 mil personas, se va a superar la derrama económica por 400 millones de pesos con respecto al año pasado.
Hay que señalar igualmente, ¿cuáles son los giros para el Día de las Madres? Estamos hablando de restaurantes, aquí se incrementa el abanico de giros que se van a ver beneficiados el Día de las Madres, estamos hablando desde el día de hoy, el día de mañana y el día de pasado mañana, ¿verdad? Hay quienes festejan doblemente a la mamá, la suegra, la hija que es mamá o la novia, en fin, etcétera. Entonces, son restaurantes, florerías, joyerías, perfumerías, relojerías, electrónicos y hasta automóviles, así es que también hay una cifra en relación con automóviles, hay quienes todavía regalan automóviles.
Y, un aspecto importante que no debemos olvidar, son las rosas. En la ciudad se alcanzó una producción de 2 mil 560 gruesas,(cada gruesa equivale a 12 docenas) , lo que coloca a la ciudad como la novena productora de rosas en nuestro país, cultivadas principalmente en Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para esta temporada precisamente.
Así es que, invitamos a toda la ciudadanía a hacer sus compras con responsabilidad.
El fin de semana pasado –incluso lo mencionó el Presidente– fue un fin de semana en donde todos los centros comerciales estaban llenos, los cines, los parques, las tiendas; una actividad económica impresionante en la Ciudad de México previo al Día de las Madres, y eso significa que la Ciudad de México está recuperándose plenamente –yo digo que ya superamos la etapa de recuperación– y está teniendo una actividad económica que es ejemplo, siempre la vanguardia en nuestro país y en las metrópolis de Latinoamérica.
Así es que nos da mucho gusto anunciar toda esta actividad económica que hemos tenido durante el primer trimestre del año y en lo que va del mes de mayo.
Muchísimas gracias.
CSP: Ahí está, viernes, Monumento a la Revolución, lucha libre y Los Van Van para bailar salsa.
Y se estima una derrama de más de 2 mil millones de pesos el día de mañana; y se estima que, con todas las fiestas, ferias que ha habido en la ciudad, días festivos este año, son 22 mil millones, más o menos, de pesos. Eso es lo que les queríamos informar el día de hoy.