Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; y funcionarios, en el recorrido por la Utopía, en Magdalena Contreras

Publicado el 01 Octubre 2025

JEFA DE GOBIERNO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM):Gracias a todas y todos los medios de comunicación, estamos con el alcalde Fernando Mercado y también tenemos un responsable de la Secretaría de Obras, no tarda en llegar el secretario Raúl Basulto.

En lo que él llega, por qué no vemos este pequeño recorrido y ahorita les explicamos cómo va todo, venga.

RECORRIDO

SECRETARIO DE OBRAS Y SERVICIOS, RAÚL BASULTO LUVIANO (RBL):Jefa de Gobierno, bienvenido alcalde Fernando, aquí, a lo que ya es la Utopía en la Magdalena Contreras. ¿Aquí estamos bien? Muy bien.

Bien, decir que arrancamos, esta es una de las 12 Utopías que ya iniciamos aquí en la Ciudad de México. Y bueno, este en particular, es un predio que tiene -entre la Utopía-, alrededor de dos hectáreas, 20 mil metros cuadrados, lo que nos va a permitir desarrollar todo el programa que tienen las Utopías, como son: las albercas semiolímpicas, el auditorio para más de 400 personas. Pero sobre todo, también este Sistema Público de Cuidados, del que nuestra jefa de Gobierno ha estado mencionando, que estará dentro de las Utopías.

En esta plataforma que vemos acá abajo, prácticamente vienen todos los edificios que se construyen. Por ejemplo, el auditorio; parte de los espacios que atienden a los adultos mayores, que es la Casa de Día. Tenemos la Casa de Rehabilitación o el Centro de Rehabilitación, donde vamos a tener la tina de tratamiento para las personas que tienen alguna discapacidad o algunos adultos mayores que también lo utilizan.

Tenemos lo que se le llama el Centro de Desarrollo y Cuidados Infantiles, es decir, lo que se le conoce como los CENDIS. Aquí también vamos a tener uno de ellos. Vamos a tener una alberca semiolímpica, también, como una de las grandes obras y, en fin, vamos a tener todo.

Aquí se puede alcanzar a ver ya prácticamente, en muchos de los edificios, ya salimos de la cimentación, ya levantamos las columnas; y ya estamos colocando lo que es las trabes, se están armando las trabes para que se puedan colar y que nos permita de manera muy rápida poder estar avanzando en esta obra.

Y decir, que en la otra plataforma, en la que estamos acá, que será como parte del atractivo de la Utopía, que es el Proyecto Ancla, aquí vamos,... entre una de las dos acciones importantes, es la llegada de este Avión Biblioteca que va a permitir que adultos, niños, jóvenes, todo el sector de la población que vive aquí cerca, se pueda subir y pueda tener todo este programa tanto de lectura física, con los libros, que la Secretaría de Cultura va a estar implementando, así como las computadoras, porque también estamos en esta etapa moderna, donde también se consulta a través del internet, pues mucha información.

Pero también vamos a hacer, Jefa de Gobierno, un proyecto mixto, así como va a ver la biblioteca digital y física, vamos a abrir las puertas laterales, para que al final los niños se puedan salir con una resbaladilla y puedan llegar acá abajo, a través de una resbaladilla -al avión-. Va a ser un avión lúdico, pero también educativo, a la vez.

Así que, esa característica va a tener acá. Y también en la superficie alta, en esta plataforma, vamos a construir unas torres, que van a ser una especie de mirador.

Tenemos una hermosa vista hacia la Ciudad de México, así que este va a ser un mirador donde también en las noches se van a tener actividades nocturnas, se pretende tener una pantalla para que se proyecten películas, se van a poner unos telescopios para que la gente pueda apreciar acá, en esta parte parte alta de la Magdalena Contreras, las estrellas. Y bueno, va a ser un espectáculo en las noches, como parte de la atracción.

Por último, decir que más o menos lleva un avance del 30, 35 por ciento la obra, vamos bien, vamos acelerando los procesos de construcción.

También nos obligó a reforzar los muros de contención, que tenemos entre una plataforma y otra, para efecto de darle completa seguridad a la obra que estamos desarrollando. Entonces, estamos haciendo esas obras de contención en los taludes y bueno, estamos en el compromiso de que los primeros meses del próximo año podamos hacer entrega formal de esta Utopía.

Y, por último, destacar otra de las obras que va a tener este predio. Pasando la siguiente plataforma, jefa de Gobierno, va a estar la estación del Cablebús, es decir, acá se va a poner la estación y de aquí va a arrancar este gran transporte que tiene la ciudad y que va a llevarnos hasta lo que es el Metro Mixcoac.

Es parte de la información, jefa de Gobierno.

CBM:Muy bien, pues un aplauso, porque nos da gusto ver los avances de la Utopía. Y acaba de llegar en estos días el avión, que fue una conmoción en la comunidad.

Adelante, alcalde.

ALCALDE EN MAGDALENA CONTRERAS, JOSÉ FERNANDO MERCADO GUAIDA (JFMG): Jefa de Gobierno, antes que nada, reconocer, agradecer todo lo que han hecho por Magdalena Contreras.

Pero en particular al secretario de Obras, porque hace unos meses apenas estábamos aquí, nos explicaba cómo iba a estar y vemos que es una realidad. En tres meses el avance que se tiene es impresionante, nos va a tener que decir el secretario cómo le hacen para hacer las cosas también y tan rápido. Muy, muy impresionante.

Contarte que nos han dicho los vecinos que están contentos desde que vieron llegar el avión, pero también ven el avance de la Utopía, y esta es una comunidad que lo necesitaba mucho. Estamos hablando de las colonias más alejadas, de las colonias con más altos índices de marginación, con menos oportunidad de acceso a la cultura, al entretenimiento, a la salud, a la educación, por las distancias, por las condiciones de las mismas colonias.

Y lo que al final va a ser esta Utopía, es un integrador de una zona completa de la alcaldía, lo cual, permítame decirlo de nueva cuenta a nombre de todas y todos los vecinos, el agradecimiento, la emoción.

Muchos niños que estábamos aquí el domingo, tomándose fotos con el avión, felices en la vida, les decimos a todos que nos aguanten tantito, es para ellos el avión, ¿no?

Pero ahorita justo lo van a intervenir para el objetivo, que nos decía el secretario Basulto. Y también importante recalcar, que junto con el programa, con el proyecto de la Utopía, el del Cablebús, también la secretaria de Agua está realizando un proyecto importantísimo de modificación de tanques, del mismo sistema, nuevos rebombeos, modernizar todo el sistema de abasto de agua en la parte alta de Magdalena Contreras, que va a beneficiar en paralelo, no solamente a la Utopía, sino a todas y a todos los vecinos que han tenido históricamente escasez de agua.

Entonces, le están cambiando la vida a Lomas de San Bernabé, Ampliación Lomas de San Bernabé, a Tierra Unida, al Ocotal, a Huayatla.

Y, a nombre de todas y todos los vecinos, jefa, muchas gracias.

CBM: Pues yo quiero agradecer al alcalde, porque ha estado acompañando todos estos procesos de trabajo, todos los proyectos que tenemos como Gobierno de la ciudad. Y te agradezco verdaderamente esta propuesta de hacer el lugar, es propuesta del alcalde y me da muchísimo gusto que así sea.

Quiero también darle un mensaje a los vecinos que están alrededor de la Utopía, que este proyecto pronto lo vamos a tener; y me da mucho gusto que vaya a transformar la vida de todos.

Van a tener una alberca semiolímpica, van a tener todos los servicios deportivos, recreativos, culturales y de cuidados, gratuitos para la población que más lo necesita. Y esto es muy importante, van a poder entrar a la alberca 3 mil personas y gratuitos. Gratuito todos los servicios públicos.

Pero, esta Utopía va acompañada con un conjunto de trabajo que se va a hacer alrededor de la comunidad. Y en este trabajo, una tarea fundamental es resolver el tema del agua en esta zona.

Así que, no solo vamos a disfrutar en unos meses la Utopía, sino, que llegue agua –como dice el alcalde– de manera suficiente a la zona.

¿Y qué mejor que la movilidad? Entonces, tenemos Utopía como uno de los proyectos de alto impacto contra las desigualdades, un proyecto que combate las diferencias sociales. Las Utopías igualan a la sociedad, porque aquí van a poder disfrutar, los vecinos de estas colonias, de las colonias más altas y que históricamente estuvieron marginadas, con los proyectos de avanzada que se van a construir.

Así que, una Utopía maravillosa, aquí, va a beneficiar a la población con menos recursos; que también, una Utopía en el corazón de Benito Juárez, o una Utopía en la Miguel Hidalgo, o una Utopía en cualquier otra alcaldía.

Y, por otro lado, el mejor transporte del mundo aquí en donde más lo necesita. Entonces, tendremos movilidad, movilidad a través del Cablebús, tendremos agua para la población y tendremos esta maravillosa Utopía.

Así que, felicidades a los vecinos y vecinas de la Magdalena Contreras. Felicidades alcalde. Y muchísimas gracias al secretario de Obras y a todo el equipo de Obras. Vamos muy pronto a regresar.

Estábamos a unos minutos de este lugar, donde no quisimos desperdiciar la oportunidad de venir a ver.

Y me conmovió cuando me platicaron que llegó el avión. Vean, el avión es la recuperación de aviones que estaban por ahí abandonados y que se va a transformar en una maravillosa aula, donde van a aprender los niños.

Van a tener computadoras, van a tener libros, van a tener tecnología digital y van a poder salir adelante. Y no solo los niños, también los adultos. Miren, la primera vez que puse un Avión Biblioteca en las filas y filas de la gente que hace para poder subirse, había una señora grande, grande, entonces pasaba un día y nunca le tocaba la oportunidad de poder subir porque había mucha gente. Por fin logró subir y ya adentro le pregunta… ella estaba feliz, ¿no? Dice, "Es que quería subirme a un avión." Porque a su edad no había tenido la oportunidad y ella temía que le pasara algo, sin tener la oportunidad de subir a un avión.

Entonces, a mí me da mucho gusto que la transformación que se va a hacer a este avión, va a beneficiar a la población, porque también van a tener la posibilidad de usar un simulador.

Así que, pues me da gusto.

¡Bienvenido el Avión Biblioteca aquí a la Magdalena Contreras!

Muchísimas gracias ¡felicidades a todas y todos!

-o0o-