Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante su intervención en la Conferencia Mañanera, sobre el Monumento Encuentro, entre otros temas

Publicado el 23 Julio 2025

PREGUNTA (P): Con esta polémica del retiro de las estatuas de Fidel y el Che, ¿en qué delitos estaría incurriendo la alcaldesa de Cuauhtémoc, si cumple esta amenaza de rifar las estatuas?

Y bueno, preguntar si el acto de quitarla sin consultar a los distintos comités de cultura, también incurre en algún delito, jefa.

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Bueno. Primeramente desde que hizo el retiro de las esculturas, inmediatamente el Gobierno de la ciudad dijimos que no estaba cumpliendo con las normas establecidas.

Que es simplemente pedir autorización al Comité de Monumentos, que depende de la Secretaría de Ordenamiento Territorial.

No se hizo así. Este comité apenas acaba de pronunciarse al respecto, exhortando a la alcaldía Cuauhtémoc para que pueda nuevamente cumplir con la norma.

Lo que debe dejarse muy claro, es que las alcaldías no tienen atribuciones para estar (inaudible) con los monumentos o con esculturas, o con ninguna propiedad del gobierno.

A final de cuentas, miren lo que dice la Ley Orgánica de Alcaldías, en su Artículo 20. En las funciones de las alcaldías, dice en su Fracción 18, que “las alcaldías deben garantizar el acceso a la población, a los espacios públicos y a la infraestructura social, deportiva, recreativa y cultural, dentro de su territorio, los cuales no podrán enajenarse ni concesionarse de forma alguna”.

Porque bueno, esta situación de querer venderlas, rematarlas, subastarlas, pues está muy mal.

Por eso, con el Gobierno de México y el Gobierno de la ciudad, estamos tratando de recuperar las esculturas, para ponerlas en un lugar simbólico de la Ciudad de México.

Consideramos que es muy importante la historia que hay detrás. Y consideramos que en la Ciudad de México hay una gran diversidad de expresiones y de sectores. Ha habido ya hasta movilizaciones en contra de esto.

P:Ella se escuda mucho, dice que con la administración de ahora, la Presidenta Claudia Sheinbaum, se retiró esta estatua de Cristóbal Colón. Y dice que por qué ahora no se puede tiene hacer lo mismo.

CBM: No, no, no, nada que ver, ni se compara porque lo que aconteció pues fue que se retiró para remozar, para mejorarla, y luego este Comité tuvo una decisión al respecto, que fue ya reubicarlo, pero en este otro caso no fue así.

P: Ya, por último, también los grupos de mexicas que se reúnen ahí en la catedral, en la plancha del Zócalo, se preguntan dónde está el busto de Cuauhtémoc porque bueno, ahí es donde se reunían, ahora en las celebraciones por la conmemoración de los 700 años. El que estaba al lado de la catedral.

CBM: Si quiere usted, por favor… Y bueno, todo lo que sea patrimonio se tiene que recuperar, mejorar, instalar y revisar, ¿sí? Con mucho gusto.

P: Muchas gracias.

ASESOR POLÍTICO DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, JOSÉ ALFONSO SUÁREZ DEL REAL Y AGUILERA (JASRA): De manera muy rápida.

Se acordó precisamente, con la comisión, que una vez terminado los funerales de Estado, se depositara en el vestíbulo de ingreso al Templo Mayor. Allí está resguardado, en tanto el Comité determina si se va a ubicar en algún otro sitio, o si va a permanecer en ese sitio, que es justo al ingreso de las instalaciones del Templo Mayor. Qué mejor lugar que ése.

P: Muchas gracias, Presidenta, ya…

PRESIDENTA DEL GOBIERNO DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP):El patrimonio no se subasta.

Es una ilegalidad y hay que decirlo claro y con todas sus letras.

Primero tendría que haber pedido permiso a un Comité, para poder remover las esculturas o las estatuas; el monumento.

Y segundo, una vez que lo removió, si no quiere que quede en la alcaldía Cuauhtémoc, tiene que entregarlo.

Pero quien decide en dónde se ubica, es un Comité en donde participa el Gobierno de la Ciudad de México y las instituciones de Cultura y de patrimonio del Gobierno de México, el INAH, el INBAL.

Entonces, no puede una autoridad retirar un monumento, sólo porque no quiere que quede. Hay un Comité.

Cuando retiramos el Cristóbal Colón, primero fue para rehabilitación, por parte del Gobierno de la Ciudad. Y restauración y del Gobierno Federal.

Y después se fue a la Comisión. Y la Comisión decidió que a petición además, de grupos indígenas, que ya no se colocara nuevamente ahí, sino que se reubicara y que ahí se colocara La Joven de Amajac.

Lo que pasa es que colectivos llegaron y pusieron la Glorieta de las Mujeres en Lucha, y entonces se puso La Joven de Amajac a un lado.

P: Gracias, Presidenta. Y ya para finalizar. Recientemente, un grupo de mujeres trabajadoras del Seguro Social protestaban aquí en el Zócalo de la Ciudad de México. Ya lo habían hecho antes.

El motivo fue y sigue siendo, presidenta, denunciar maltrato y abuso sexual a menores, en una de las guarderías del IMSS; específicamente una que está cerca del Metro Balderas.

Ya hay una carpeta de investigación en la Fiscalía, en contra del encargado de las guarderías; no ha surtido efecto, no ha avanzado este caso. Preguntarle si puede ordenar, no sé, al maestro Zoé (Robledo) que atienda este…

CSP: Sí, lo ha atendido.

CSP: Vamos a invitar a Clara, obviamente. Al gobernador de Nuevo León y de Jalisco, porque ya vamos a presentar todo lo que tiene que ver con el Mundial.

Clara ya ha presentado muchas cosas que va a hacer aquí en la ciudad, y ya a nivel nacional ya lo presentamos pronto.

P: Por último, presidenta…

CSP: Por cierto, el puente de Coatzacoalcos inicia en 2026; es una inversión de 4 mil 400 millones de pesos, es una inversión muy importante.

P: Para la jefa de Gobierno, sobre el tema de las estatuas. ¿No habrá ya incurrido la alcaldesa en la violación a una ley que amerite una sanción, más allá de las consignas públicas?

CBM: Aquí lo importante es que las esculturas no estén en una bodega, y que puedan recuperarse y que se pueda garantizar que estén en un espacio público.

De manera administrativa, este organismo, que es la Comisión de Monumentos, estará haciendo lo procedente.

Más bien, aquí el llamado es que ninguna alcaldía puede, o ninguna persona en particular, ningún alcalde o alcaldesa por sí mismo, puede estar pensando en hacer algún negocio o alguna venta o alguna otra situación, con estos bienes.

Son bienes públicos, y son bienes que no se pueden vender; que son parte de la propiedad pública.

Y las alcaldías están muy limitadas. Sólo la Ciudad, y bajo muchas condiciones, se puede definir hacer alguna situación que tenga que ver con cambiar, incluso la situación de un bien público; se tiene que desincorporar, etcétera

Entonces, aquí lo importante es que ningún alcalde o alcaldesa, puede tomar una decisión personal sobre el patrimonio público. Creo que eso es lo que debe quedar muy claro.

Y por eso es que estamos pidiendo que ya se recuperen estas esculturas, y que podamos darle una salida cultural, como la gente espera, en un lugar emblemático de la ciudad.

P: Jefa de Gobierno, cuando habla de hacer lo procedente, ¿qué sería? ¿Poner una denuncia ante la Fiscalía?

CBM: Este organismo está haciendo un exhorto público a la alcaldía, para que cumpla con la norma. Vamos a esperar que cumpla y si no, está la contraloría para poder actuar.

P: ¿Y ya se tiene pensado cuál sería el lugar emblemático para...?

CBM: Estamos justamente en eso, buscando un lugar, como digo, emblemático, un lugar público donde la población pueda tener esta escultura del Che Guevara, de Fidel Castro, de ese encuentro famoso que hubo. Estamos en la definición.

P: ¿Se aceptarían propuestas de la gente?

CBM: Claro, por supuesto que sí.

P: Gracias.

VIDEO

  • Desde el oficialismo le informarán por cuánto tiempo y cantidad de dinero, puede rentar la casa que usted pagó y en su patrimonio.

  • ¿Cómo piensan hacerlo?

  • Metiendo la mano del Estado, en los bolsillos de quienes son dueños de una casa.

  • ¿Van a decidir cuánto puedes cobrar por tu propiedad?

¡Mentira!

El Plan Maestro por una Ciudad Habitable y Accesible, con Identidad y Arraigo Local, propuesto por el gobierno de la Ciudad de México, no establece en ninguno de sus 14 puntos, que el gobierno pueda decidir el tiempo y costo de arrendamiento.

Lo que propone el Bando Uno, es establecer mecanismos para que las rentas no incrementen por encima de la inflación.

De esta manera, se busca combatir la especulación inmobiliaria.

También tiene como objetivo, fomentar la producción de vivienda asequible en las zonas de tensión inmobiliaria, y crear una Defensoría de los Derechos Inquilinarios.

Cinco: México perderá el partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, por las marchas anti gentrificación.

¡Mentira!

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró el 16 de julio, que el Estadio Azteca en la Ciudad de México, tendrá en 2026 su tercer partido inaugural de una Copa del Mundo.

El 15 de julio, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que el Mundial en la Ciudad de México está asegurado; mientras que Gabriela Cuevas, representante de México para la organización del Mundial FIFA 2026, aseguró que nadie más que México, recibirá el partido inaugural.

Seis. El Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón, Coahuila, no tiene medicamentos, y el Hospital General del IMSS-Bienestar de Metepec, Oaxaca, se inauguró sin oxígeno.

Etiquetas
Todo público