Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional

Publicado el 23 Julio 2025

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Muy buenos días a todas y todos. Saludo a la presidenta de la República y agradezco su invitación para que el día de hoy pueda acompañar esta ceremonia tan significativa, que es la presentación del timbre postal conmemorativo por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. Como todos sabemos, este año estamos haciendo distintas celebraciones en homenaje a la Fundación de México-Tenochtitlan y recordemos que junto con el Gobierno de México y el Gobierno de la ciudad nos hemos coordinado para llevar a cabo actividades muy importantes.

Una de ellas fue el funeral de Estado en honor a Cuauhtémoc que fue un evento maravilloso, un acto solemne de reivindicación histórica; también actualmente las fachadas del Palacio Nacional y de la propia Catedral Metropolitana se han transformado en lienzos de luz, en donde se exponen los distintos episodios de nuestra historia, de 700 años, y ahí narra nuestras raíces.

Bueno, cientos de miles de personas han acudido a este Zócalo. Han venido a verlo y este próximo domingo será el último día que se va a transmitir y también el próximo sábado 26 de julio se llevará a cabo un evento muy importante, el evento formal de conmemoración de los 700 años, promovido por el Gobierno de México en coordinación con la ciudad, que recreará, entre otras cosas, las peregrinaciones del pueblo mexica.

A estos, se suman otras actividades que aquí ya se presentaron como la Ópera Cuauhtemoctzin y la experiencia del Códice Cósmico de México-Tenochtitlan que es una experiencia inmersiva.

Además, hoy nos piden que la exhibición de esta colección de esculturas monumentales dedicadas a las diosas mexicas y a las reproducciones de la piedra del sol y al que ocupe de la guerra sagrada se mantengan en otros espacios de la ciudad porque han tenido mucho éxito.

Y a este conjunto de actividades en conmemoración a los 700 años, se suma esta obra singular del timbre postal conmemorativo por los 700 años de México-Tenochtitlan, una pieza artística y documental que llevará a cada rincón del país la memoria de esta ciudad levantada sobre el agua.

Este timbre también es ante todo una invitación a recordar o reflexionar la fundación de México-Tenochtitlan y también es un legado que se puede, a través del timbre, recordar de estas grandes civilizaciones que florecieron en nuestro territorio.

Recordemos que uno de estos grandes episodios, tan importantes, fue esta migración que recorrió largos caminos hasta llegar a la Cuenca Lacustre. En medio de los lagos, un pueblo que venía en busca de una señal, el águila posada sobre un nopal, devorando una serpiente.

Y este símbolo de fuerza, de unión entre lo humano y lo sagrado es la esencia de nuestro origen. Representa la fundación de una ciudad que no solo fue centro político y cultural de Mesoamérica, sino también emblema de resistencia y de esplendor; también de anhelo de trascendencia.

Este escudo es también el mismo que llevamos en el corazón de nuestra bandera nacional. Así que, agradezco profundamente a Correos de México, al Gobierno de México por hacer posible esta emisión de timbres.

Su trabajo no solo preserva la memoria, sino la hace circular, la vuelve parte de nuestra conversación cotidiana y este timbre es un puente también entre generaciones, un recordatorio tangible de que el mito vive.

Hoy Correos de México es una institución fundamental para la nación porque acerca a los pueblos del país y difunde nuestra cultura. Celebrar los 700 años de México-Tenochtitlan no es solamente un acto de memoria.

Es también una afirmación del presente y del futuro porque es refrendar nuestro compromiso con los pueblos que nos fundaron y que muchos de ellos siguen, continúan en los pueblos originarios que tenemos aquí en la Ciudad de México, que es la diversidad que constituye a esta ciudad.

¡Que vivan los 700 años de México-Tenochtitlan!

Muchas gracias, presidenta.

Etiquetas
Todo público