Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante el anuncio de os programas para trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México

Publicado el 15 Mayo 2025

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Hola, hola. ¿Cómo andamos?

Muy bien, muy bien, porque hoy es un día para dar muy buenas noticias a los trabajadores y trabajadoras del Gobierno de la Ciudad de México.

Quiero saludar al presídium que nos acompaña, empezando por el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la ciudad, Aarón Ortega Villa. Muchísimas gracias por acompañarnos.

A César Piña Rodríguez, vicepresidente de Atención de Asuntos Laborales y Secretario General de la Sección 4 del Sindicato Único.

Araceli Juana López Fernández, vicepresidenta de capacitación y cultura, y también a las alcaldesas y alcaldes que nos acompañan, para dar a conocer estas grandes noticias para los trabajadores; para sus trabajadores también en las alcaldías.

A la licenciada Nancy Núñez, alcaldesa de Azcapotzalco; a Lourdes Paz, alcaldesa de Iztacalco; Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo; a Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac; Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc.

Gracias por acompañarnos, y por supuesto, que a los secretarios y secretarias del Gobierno de la Ciudad de México. Quiero saludarlos, saludarlas.

Está con nosotros también la doctora Nadine Gasman, secretaria de Salud; está la doctora Eréndira Cruzvillegas, consejera Jurídica de la Ciudad de México; el licenciado Alejandro Encinas, secretario de Planeación y Ordenación Territorial; el arquitecto Raúl Basurto, secretario de Obras.

También está con nosotros el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto; el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego; la secretaria de Mujeres Dapthne Cuevas, y por supuesto, a los que quiero hacer una referencia especial: al licenciado José Carlos Acosta, director General de Personal y Desarrollo Administrativo, y en especial a Juan Pablo de Botton Falcón, secretario de Finanzas del Gobierno de la Ciudad.

Un fuerte aplauso a nuestro secretario de Finanzas, porque sin él, sin el equipo de Finanzas, sin el esfuerzo que se hace para garantizar los recursos públicos, no se pueden tomar las decisiones.

Aunque uno tenga voluntad, y aunque uno quisiera, si no tenemos garantía de que estamos teniendo una buena administración de finanzas, con un gobierno con finanzas sanas, no podríamos tomar estas decisiones. Así que gracias, querido secretario de Finanzas, muchas gracias, José Carlos, por llevar bien tu tarea.

Bueno, pues estamos aquí, todas y todos.

Primeramente, quiero agradecer a los trabajadores y trabajadoras del Gobierno de esta gran Ciudad de México. Gracias por su entrega, por su constancia, por su compromiso, por su trabajo.

Miren, si pensamos a la ciudad como una casa, como una gran casa, pues pensaríamos que el mayor sistema público de cuidados, sería el Gobierno de la Ciudad de México con sus trabajadores.

Porque los trabajadores permiten que esta ciudad se mantenga limpia, iluminada; que esta ciudad se mantenga cuidada, se mantenga atendida, y eso lo hacen las trabajadoras y los trabajadores del Gobierno de la ciudad. Así que, gracias a ustedes, esta ciudad late y por eso, hoy estoy aquí ante ustedes de frente, y con mucho orgullo de estar al frente de la Ciudad, para cumplir con la palabra empeñada.

Y uno de los compromisos más importantes que yo hice con la base trabajadora de la ciudad, del Gobierno de la Ciudad, fue justamente mejorar la situación laboral que históricamente tenía un rezago.

Así que, no podemos ser candil de la calle y oscuridad de nuestra casa. Si queremos y si creemos y si pensamos que la política laboral debe garantizar el bienestar de los trabajadores y trabajadoras, pues este gobierno tiene deuda con sus trabajadores. Y hoy es importante empezar a pagar esa deuda.

Así que, vengo a decirles que los trabajadores de la Nómina 8, los 24 mil trabajadores de la Nómina 8, van a ser basificados. Y que este año, 2025, vamos a iniciar con 14 mil trabajadores.

Y que vamos a empezar desde los más antiguos, hasta los que tienen 4 años contratados. Son los 14 mil que se van a contratar en este año. No contratar, se van a basificar. ¿De acuerdo? Y vamos a seguir avanzando. Así que la meta para este año, pues es más de la mitad de los que están en Nómina 8.

Y no nos detenemos allí. Vamos a otorgar dígito sindical este año, a 4 mil 218 trabajadoras y trabajadores más, reconociendo así sus derechos, su antigüedad y su pertenencia plena, al servicio público.

Sabemos que aquí hay 20 mil trabajadores, que les falta su dígito sindical.

Así que, cada año iremos cumpliendo, hasta cumplir la totalidad.

También les anuncio que mantendremos y fortaleceremos el programa de las plazas por defunción, que es una demanda muy sentida por los trabajadores, y que se había detenido desde hace ya varios años.

Y este año vamos a entregar 800 plazas de defunción que se habían detenido, y vamos a regularizar su entrega de inmediato.

Asimismo, haremos la renivelación por jubilación, para 3 mil 653 este año. Y quiero hablar de uno de los programas también importantes: el programa Plaza por Plaza; así que en 2025, volverá a abrirse.

Y tenemos potencial muy importante de beneficiarios: 16 mil 727 trabajadores, que quieren jubilarse y otorgar su plaza a un familiar. En total, esto significa en 2025, mil 235 millones de pesos, para nuestros trabajadores y trabajadoras de la Ciudad de México.

Y estaremos apoyando a 42 mil 718 personas que van a poder recuperar o van a garantizar sus derechos laborales. Así que, ésta es una acción histórica. Así que ésta es una acción histórica. Una deuda, una conquista de ustedes. Y que este Gobierno hoy hace suya, para que se implemente y mantenga la grandeza de nuestra ciudad, con un gran equipo, que es el equipo de los trabajadores y trabajadoras de la Ciudad de México.

No podemos pensar en una transformación real, si esta transformación no empieza por la situación laboral de sus trabajadores. Así que, estos beneficios se darán de manera directa a los trabajadores, como siempre ha sido.

Y quiero también reconocer a esta gran base trabajadora, porque tenemos un gobierno, cuya base trabajadora son los más preparados, los más productivos.

Miren ustedes. Las evaluaciones que se hacen de los distintos gobiernos, siempre aparece el Gobierno de la Ciudad, como uno de los mejores evaluados del país, donde los ciudadanos muestran su confianza en las autoridades, y en donde califican como uno de los mejores desempeños de su gobierno. Y eso es gracias a ustedes, gracias a los trabajadores.

Así que, son un ejemplo a seguir en muchos otros lados, y pensamos que continuar trabajando en esta ciudad de la mano con ustedes, hay que hacerlo y haciendo justicia a sus trabajadores. Esa es la mejor manera.

Saludo a todos los dirigentes sindicales que hoy nos acompañan, y a los que no están, también por supuesto que los saludamos.

Estamos aquí porque los trabajadores son el alma del servicio público. Son la cara cotidiana, de gobierno, que se le da a la ciudadanía. Son los que resuelven, los que atienden, los que acompañan, los que están al frente de lo que pasa en la ciudad.

Así que, si queremos una ciudad más justa, más humana, más cercana, pues debemos de garantizar las mejores condiciones laborales de los trabajadores.

Así que, venimos aquí para dar esta información, para cumplirle a la base trabajadora, y cumplirle a los trabajadores es cumplir a la Ciudad de México.

Así que, trabajadores que son de las alcaldías, la gran mayoría son de las alcaldías, y trabajadores que están en las distintas secretarías, todos por igual van a recibir estos beneficios.

Sigamos avanzando, sigamos beneficiando a la clase trabajadora y sigamos beneficiando a la Ciudad de México.

¡Que vivan los trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México!

Muchas gracias.

SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, JUAN PABLO DE BOTTON FALCÓN (JPBF): Con su permiso, jefa de Gobierno. Compañeros del presídium; alcaldes, alcaldesas, amigas y amigos todos.

Yo estoy muy contento de estar aquí con ustedes. Hoy la jefa de Gobierno nos trae, como siempre, porque ya se nos hace costumbre, buenas noticias.

Y yo les quiero decir que para mí estos meses de trabajo, han sido de una gran satisfacción personal. La jefa de Gobierno ha seguido, diría yo, la tradición de los gobiernos progresistas de la ciudad, pero con un enfoque muy personal, muy particular, hacia las y los trabajadores de la ciudad.

Ella siempre está pendiente de ver qué se puede hacer para mejorar las condiciones laborales que tienen todas y todos ustedes, y creo que está mostrando el día de hoy, al inicio de su gobierno, un apoyo decidido en este sentido.

Yo, antes de referirme en lo particular, quisiera solamente comentarles un poco, que este presupuesto que presentamos al Congreso en diciembre, es un presupuesto que ve por los problemas más importantes de la ciudad: por el problema del agua, por el Metro. Es un presupuesto orientado a la inversión; es un presupuesto histórico, que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados.

Este presupuesto también combate las desigualdades sociales, y está viendo por todas y todos en la ciudad, y eso no excluye a los trabajadores. Y eso se logra, como lo estamos haciendo, con austeridad en el gasto, buscando que el gasto sea eficiente, y también procurando que se sigan dando bien los ingresos.

Tuvimos resultados de ingresos muy buenos en este primer trimestre; tuvimos incrementos de más del 20 por ciento en los ingresos de la ciudad, y eso nos permite tener finanzas públicas sanas. Al mismo tiempo que reducimos la deuda, podemos ir atendiendo las necesidades históricas que tiene la ciudad.

Entonces, yo quisiera reconocer a la jefa de Gobierno, por este trabajo que está haciendo.

Y también mencionar: yo creo que es una cuestión muy clara, que el presupuesto alcanza cuando se maneja con honestidad. Y por eso, yo veo que la jefa de Gobierno está haciendo una propuesta muy decidida hacia los trabajadores; hacia las y los trabajadores de la ciudad, desde el inicio de su Gobierno.

Yo quisiera mencionar algunas de las cosas que ya nos detallará también la jefa de Gobierno: una de las decisiones más importantes que está tomando ella, y que ella había compartido desde la campaña, es la decisión de trabajar y avanzar en la basificación de Nómina 8.

La verdad es que es un tema que para ella ha sido muy importante desde que estábamos trabajando en la transición de Gobierno. Y yo creo que el paso que se da con este anuncio, que es el día de hoy, es súper importante.

Estamos hablando de 14 mil 87 beneficiarios, en esta primera etapa, y la verdad es que la jefa los quiere mucho, yo qué les puedo decir.

La verdad, pues es un esfuerzo muy decidido; estamos avanzando a pasos veloces. Ella quería desde un inicio fijar esta postura con todas y con todos los trabajadores de la ciudad.

También se va a avanzar en cuanto a dígitos sindicales, con alrededor de 4 mil 218 dígitos sindicales, en este primer momento.

Estamos aproximando alrededor de 800 plazas por defunción, en lo que también vamos a avanzar, porque sabemos que hay un rezago en ese sentido.

Y también la jefa de Gobierno le tiene buenas noticias a más de 20 mil jubilados o personas que están por jubilarse, más bien.

Todas estas medidas, tienen un impacto económico, una inversión, que hace el Gobierno de la Ciudad en los propios trabajadores de la de la ciudad, que rebasa los mil millones de pesos, que pues ya serán de manera recurrente, anual.

Nosotros consideramos que con todos estos beneficios, que van a beneficiar a más de 40 mil trabajadores, a partir de este año, vamos a poder, no solamente avanzar mucho en cuanto a temas de política laboral, pues sabemos que existe rezago, pero se está trabajando de manera decidida por nuestra jefa de Gobierno, sino que es también un asunto que es sostenible para las finanzas de la ciudad.

Nosotros tomamos con mucha responsabilidad cualquiera de estos compromisos, porque éste es un compromiso de aquí para adelante. No hay ningún retroceso en la nómina, todo lo contrario. La jefa de Gobierno ha trabajado mucho, y bueno, yo les quisiera decir que para mí es un gusto trabajar junto con ella.

Ella está decidida a apoyarlas con todo, a todas y todos ustedes, y bueno, nosotros esperemos seguirle el paso en las finanzas, para que nos alcance a todos muy bien.

Muchas gracias, jefa.

DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, JOSÉ CARLOS ACOSTA RUIZ (JCAR): Muy buenos días tengan todas y todos ustedes; compañeras y compañeros servidores públicos presentes en este día.

Quiero refrendar mi reconocimiento y desde luego admiración, a nuestra jefa de Gobierno, la licenciada Clara Brugada Molina, quien nuevamente, a través de los programas que en unos momentos dará a conocer, manifiesta el compromiso para trabajar con y para la base trabajadora que integra el gobierno de la Ciudad de México; para garantizar que todas las personas trabajadoras tengan acceso a trabajo digno, seguro y bien remunerado; fomentando estabilidad y mejores condiciones laborales, donde también sean beneficiadas sus familias.

A esto se le llama simplemente justicia laboral. Con esto, la Ciudad de México se posiciona como un gobierno progresista, orientado a generar políticas públicas destinadas al desarrollo y bienestar de los derechos laborales y fundamentales, como son salario y seguridad social, entre las y los trabajadores, como lo establecen el artículo 123 de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo, con la finalidad de dignificar los derechos laborales de nuestras compañeras y compañeros, logrando así concretar el esfuerzo y los principios de un gobierno de transformación.

Con las siguientes acciones, avanzamos hacia una ciudad más justa, solidaria e incluyente.

No es menor, la basificación de trabajadores y trabajadoras, de Nómina 8, que hoy ven materializado su sueño de estabilidad laboral.

La basificación no es sólo un trámite administrativo. Es, como ha dicho la jefa de Gobierno, el reconocimiento de años de entrega.

A quienes reciben este beneficio, les digo: honren este logro con el mismo compromiso que los trajo hasta aquí.

Sin duda, un tema muy sentido, que de por sí, lo que significa las plazas por defunción; la continuidad y el legado en la vida, y que hay ciclos que se cierran y otros comienzan.

A los nuevos titulares de estas plazas, los que lleguen a ocuparlas, un puesto heredado es responsabilidad, llevada con el mismo honor con el que sus antecesores sirvieron a esta ciudad.

El tema también muy sentido, que la jefa de Gobierno ha tenido a bien acordar: la parte de la entrega paulatina de los dígitos sindicales.

Pudiera sonar increíble, pero la tarea que nos ha encomendado, jefa, secretario de Finanzas, ha sido escrupulosamente detallada. Y hoy, desde los 14 hasta los 56 años, la jefa de Gobierno hará justicia laboral a quienes les falta esta prestación laboral.

Finalmente, la jubilación, que es un premio de vida en servicio. Es un acto de justicia vivir con dignidad, después de años de servicio.

Con ello, nuestros compañeros y compañeras ven coronado su esfuerzo, al dejar con orgullo su lugar a un familiar. Es el legado de su lucha; un derecho ganado con años de lealtad.

Reitero mi agradecimiento a los presentes y por supuesto, a nuestra jefa de Gobierno. Y expreso que el trabajo no sólo es un medio de subsistencia: es una expresión de dignidad y libertad, que exalta el valor de cada persona.

Que tengan todos ustedes un excelente día.

PRESIDENTE DEL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, AARÓN ORTEGA VILLA (AOV): Toda transformación verdadera, empieza por dignificar el trabajo.

Muy buenos días a las autoridades aquí presentes. Compañeros secretarios generales, compañeros trabajadores, alcaldes de las diferentes Alcaldías.

Con respeto y profundo entusiasmo, saludo a nuestra jefa de Gobierno, licenciada Clara Marina Brugada Molina; mujer de lucha, mujer de territorio y no de escritorio; mujer de convicciones y de futuro.

Hoy no sólo reconocemos su presencia, sino sobre todo, su visión y compromiso con la clase trabajadora de la Ciudad de México. Porque gracias a su liderazgo, hoy celebramos y refrendamos el compromiso que hicimos con este gobierno que encabeza nuestra jefa de Gobierno.

Aún existen temas pendientes en la agenda laboral; pero confiamos en que con la voluntad y diálogo, avanzaremos en la mejora de las condiciones laborales de las y los trabajadores.

Sensible y empática con su base trabajadora, nos ha demostrado ser una mujer de compromiso y palabra.

A tan sólo unos meses de haber iniciado su gobierno, sus acciones han sido claras, firmes y apegadas a sus convicciones.

Cada medida implementada hasta ahora, ha beneficiado a amplios sectores de la población. Y eso nos confirma que no se olvida de quienes, día con día, mantenemos viva y en pie a esta ciudad.

Somos las y los trabajadores, los que brindamos los servicios; que hacen posible su funcionamiento, y lo hacemos con la convicción de que esta gran Ciudad de México merece y necesita una gestión cercana, humana y justa.

Recordemos que en campaña hizo un compromiso claro con las y los trabajadores. Estamos convencidos de que ese compromiso se irá materializando en cada etapa que recorramos, con pasos firmes y con la comunicación cercana que siempre nos ha caracterizado.

Como presidente de este gran sindicato, y en coordinación con las 40 secciones sindicales que lo integran, hemos sostenido reuniones constantes con su equipo de trabajo, en cada una de las áreas de la administración.

El objetivo es claro: trazar una ruta conjunta y efectiva, que nos permita alcanzar nuestras metas, siempre con la mirada puesta en el bienestar y la dignificación de la base trabajadora.

Es por ello que reitero con firmeza: el compromiso de las y los trabajadores, así como de esta representación sindical, de seguir coadyuvando en la construcción de una ciudad con mejor calidad de vida para todas y todos sus habitantes.

Jefa de Gobierno, usted sabe que cuenta con esta organización sindical, como una aliada leal en su labor.

Estamos dispuestos a sumar esfuerzos, para que los planes y proyectos de su administración, estén a la altura de lo que usted representa: liderazgo, compromiso social y una visión de futuro para la Ciudad de México.

En el pasado, las condiciones laborales no siempre reconocían el esfuerzo ni garantizaban bienestar. Y aunque siempre fuimos gente comprometida, hacía falta un verdadero proyecto de dignificación del trabajo.

Hoy, gracias al interés mostrado por este gobierno, las y los trabajadores de la Ciudad de México empezarán a vivir una transformación real y tangible.

Estas acciones no son promesas; son políticas con rostro humano. Pero esto no es el final. Es apenas el principio.

Ahora tenemos las bases para construir una nueva cultura laboral, más justa, más equitativa, más humana. Con estas propuestas sembramos la semilla de una ciudad que reconoce a quienes la sostienen todos los días con su trabajo.

Sabedores del reto que ello implica, estamos unidos más que nunca, para apoyarla y apoyarnos en estos objetivos.

No es fácil, pero siempre con voluntad, apertura y comunicación, encontraremos el camino adecuado para un mejor futuro para la base trabajadora.

Les quiero hacer tres invitaciones. Uno: a las y los trabajadores, a que defendamos con unidad y dignidad, estos logros. Las conquistas laborales se cuidan con participación y conciencia.

Dos: a las instituciones, a que mantengan rumbo progresista, con transparencia, cercanía y diálogo con la base trabajadora.

Tres: a la ciudadanía, a que valore y respalde estas transformaciones, porque cuando mejora la vida de quienes trabajan por la ciudad, mejora la ciudad entera.

Jefa de Gobierno, gracias por apostar por las y los trabajadores. Gracias por mirar desde abajo y gobernar desde la esperanza.

Hoy le decimos con orgullo y compromiso: no estás sola, aquí estamos miles de voces y manos que seguiremos construyendo junto a usted, una Ciudad de México más justa, más humana, más digna.

Porque la transformación no se decreta; se trabaja, se lucha y se vive. Muchas gracias.