Llega a recintos de la Secretaría de Cultura capitalina la 22° Edición del Festival Internacional de Cabaret

- Del jueves 7 al sábado 30 de agosto, la capital del país se viste de gala para recibir una jornada más de este magno evento, con 20 recintos y 54 compañías nacionales e internacionales participantes
- Una oportunidad para cuestionar el mundo actual a través de una mirada amorosa y cultural; no te pierdas las funciones de entrada libre en las Fábricas de Artes y Oficios y el Museo Yancuic
La Ciudad de México abre un año más el telón al Festival Internacional de Cabaret, que celebra su 22ª edición “Sin miedo al éxito”, del jueves 7 al sábado 30 de agosto para contagiar al público de humor, música y mucha diversión con cada una de las presentaciones en los más de 20 recintos y 54 compañías nacionales e internacionales. Con la participación activa de los recintos de la Secretaría de Cultura local, esta edición promete brillo, libertad escénica y talento crítico en forma de espectáculos de alta calidad.
Para que las y los habitantes de la capital gocen de este abanico cabaretero, habrá algunas funciones de entrada libre en las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS), así como espectáculos con costo en el Foro A Poco No y el Teatro Sergio Magaña.
“Es una escala fundamental de la vida cultural de la Ciudad de México, es un esfuerzo que tiene 22 años y es evidente que ha esparcido un virus por todas partes, compartiendo humor y crítica política. Es muy relevante que haya este encuentro en donde podamos disfrutar de tal diversidad de expresiones de cabaret y por supuesto, toda la actividad pedagógica y de compartir experiencias. Se seguirá promoviendo para las nuevas generaciones, nos da muchísimo gusto”, expresó en conferencia de prensa Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios.
Foro A Poco No
El Foro A poco No abre sus puertas a la vigesimosegunda edición del Festival Internacional de Cabaret con diferentes funciones a lo largo del mes y cada una de ellas tendrá un costo de $227.
La primera es el viernes 8 de agosto a las 20 horas y lleva por nombre “Tres para nada”, un espectáculo que conjuga el juego, desafíos y la resistencia escénica en un grito de libertad que trasciende fronteras.
Para continuar con la programación, el sábado 9 de agosto, a las 19 horas, se presentará “Los Títeres deberían ser eternos”, una comedia erótica compuesta por 25 personajes, 7 títeres y muchas sorpresas más.
El día 10 del mismo mes, a las 18 horas, “Divas del corredor”, de Adriana Moles, llevará al escenario un monólogo que combina teatro, cabaret, clown y un repertorio musical único para que el espectador viva una tarde inolvidable.
“Bandas y Bamba con B de Burlesque”, de Curvy Magnolias, Burlques Show y La ApropiaSon, es show que recorre del sur al norte del país a través de su música y que combina lo imposible. La cita es el 15 de agosto a las 20 horas. También se llevará a cabo la presentación de “Ecos del Puerto El show de Valentìn”, de Israel Rodríguez, es un espectáculo compuesto de coros queer, melodías irreverentes e improvisación que desafían las expectativas.
Y para los corazones rotos habrá un espacio de apoyo y acompañamiento con la puesta en escena de “Me rehúso a morir de amor”(AGASAJO), el 17 de agosto a las 18 horas. El viernes 22 de agosto llega “Primera cita” (Queen and Queer), a las 20 horas; el sábado 23 de agosto, “Fiú- Fiú, Cómo ser Clown sin dejar de ser Mujer”, de Sopa de Clown, a las 19 horas, y, finalmente, “Blanco fácil”, de Alberto Cerz, el domingo 24 de agosto, a las 18 horas.
Teatro Sergio Magaña
El Teatro Sergio Magaña, ubicado en Sor Juana Inés de la Cruz núm.114, Santa María La Ribera, Alcaldía Cuauhtémoc, abrirà su telón el viernes 8 de agosto con la obra “Ui Did it”, a las 20 horas, una historia que cuestiona la historia y la compara con la realidad. Posteriormente, el 15 de agosto se presentará “Emiliana: cabaret revolucionario”, de Jessica Peña Torres y Cóctel Explosivo, en punto de las 20 horas. El boleto de cada obra tiene un costo de $204.
Centro Cultural La Pirámide
La Pirámide abrirá la jornada el 7 de agosto en punto de las 17 horas, con Gabriela Gallardo y su show “Obedece. Stand Up de una geniA (con A), de lámpara Cis”. El jueves 28 de agosto se impartirá un taller de cabaret para infancias por parte de Talia Loaría, de 10 a 13 horas, y para concluir, el 30 de agosto habrá una función de “CRI CRÌTICA, la grilla cantora. Canciones de lucha y brillantina” de Luna Negra, a las 17 horas.
Cabe destacar que todas las actividades en este centro cultural son gratuitas.
Fábricas de Artes y Oficios
Estos recintos pertenecientes a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México también abrirán sus puertas al festival y todas las funciones serán de entrada libre. La FARO Azcapotzalco contará con la presentación de “Transcraft” a las 18 horas el 8 de agosto y “Viva la libertad” a las 18 horas el viernes 22 de agosto.
Por su parte, FARO Indios Verdes tendrá “Salón de belleza La realeza (donde la plebeya que entra, se convierte en condesa”, una historia que aborda las heridas del amor romántico y que invita al público a la reflexión. La cita es el sábado 23 de agosto a las 17 horas.
Para el 24 de agosto se tiene preparada la función de “Vampirada vegetariana” a las 12 horas y “Viva la libertad Carajo” de las Reinas Chulas el miércoles 27 a las 19 horas.
En el sur de la ciudad, FARO Miacatlán será una de las sedes del evento con “Ecos del puerto El show de Valentín”, el 15 de agosto a las 18 horas y “La Familia FUentes NArvez DAvila FUNADA”, el 16 de agosto a las 17 horas.
Mientras tanto, FARO Cosmos tendrá un show de “Los títeres deberían ser eternos”, el viernes 8 de agosto a las 16 horas.
Por último, pero no menos importante, la FARO Oriente también será escenario de cabaret con “ROSUL ¡Así no más.!”, el sábado 23 de agosto a las 17 horas. “Luchando por los derechos de la niñez” forma parte de la programación del día 24 de agosto a las 13 horas.
“Del tingo al tango” será la última puesta en escena al oriente de la capital, el día 30 de agosto en punto de las 17 horas.
Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social Las UTOPÍAS se suman a la cartelera con diversas representaciones en algunas fechas y el acceso es gratuito. La sede Meyehualco albergará “Carnaval latinoamericano”, show de LA SIN PERMISO, el sábado 9 de agosto a las 15 horas.
En la UTOPÍA Teotongo se presentará “Wonder Woman Multitask” de Talia Loaría, a las 16 horas, el día 23 de agosto.
Museo Yancuic
Regresando al oriente de la ciudad, frente al METRO Constitución de 1917, este museo ofrecerá espacio al espectáculo “Prieta Cumbiera”. La cita es el 30 de agosto, último día del festival, a las 14 horas.
El Festival Internacional de Cabaret nació en 2003 gracias a la resistencia, visión artística y talento de Las Reinas Chulas. Con el paso de los años ha logrado posicionarse como una trinchera cultural en la que el cabaret se vive como un acto político, un espejo social y una fiesta colectiva. En sus diferentes ediciones, el evento ha contado con grandes artistas y ocupado espacios públicos.
La jornada 2025 no será la excepción, pues participarán 54 compañías provenientes de Brasil, Guatemala, Estados Unidos, Argentina, Venezuela, Colima, Yucatán, Hidalgo, Estado de México, San Luis Potosí, entre otros. Y para extender la fiesta cabaretera, habrá sedes alternas en Oaxaca y Baja California.
El festival es una declaración de que el cabaret sigue vivo y resiste ante las adversidades desde diferentes vertientes, ya que lleva el humor y las risas a la reflexión y a la consciencia. Así que además de ir a brillar, bailar, cantar y divertirte, la audiencia podrá descubrir, replantear y cuestionar desde una mirada amorosa y llena de lentejuelas.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
-000-