La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México firma convenio de colaboración con las Asociaciones de Bancos de México para promover finanzas sostenibles en el marco de la 88 Convención Bancaria
En el marco de la 88 Convención Bancaria, realizada en Nuevo Vallarta, este 8 de mayo se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y la Asociación de Bancos de México (ABM) para promover las finanzas sostenibles de la capital.
La firma del Convenio –que rubricaron el titular de la SAF, Juan Pablo de Botton Falcón, y el Presidente de la ABM, Julio Carranza Bolívar– refleja el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México, de impulsar finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles, conforme a las instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y está en la línea del trabajo activo que realiza la ABM, para contribuir al desarrollo sustentable de la capital.
En su intervención, el secretario Juan Pablo de Botton Falcón resaltó la importancia de la colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México y el sector empresarial para cumplir con los objetivos de sustentabilidad de la capital.
A manera de ejemplo, recordó la firma del Acuerdo para una Ciudad Baja en Emisiones, celebrado el pasado 1 de abril de 2025 con empresarios capitalinos, en el que participaron la mandataria capitalina, Clara Brugada, los titulares de la SAF y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), además del Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.
Reiteró la estrategia de la SAF para impulsar las finanzas sostenibles de la capital, en la que destacan la introducción del Impuesto Ecológico en 2025 –que sin fines recaudatorios destinará recursos al cuidado del medio ambiente y el bienestar animal– y el trabajo conjunto con la banca en el diseño del Marco de Referencia Sustentable de la Ciudad, así como la próxima emisión de un bono verde.
Por su parte, el Presidente de la ABM, Julio Carranza Bolívar, mencionó que este convenio abre oportunidades para acercar las finanzas sostenibles a las personas y a las empresas de la capital del país, y espera que aporte en el desarrollo de más proyectos con impacto ambiental y social positivo, en donde la banca es una pieza clave para su financiamiento.
La firma de este convenio refleja la confianza y el compromiso conjunto entre el Gobierno de la capital y la Banca, para impulsar la prosperidad y el desarrollo sostenible de la Ciudad de México.