Invita SEDEMA a formar parte del curso de verano “Copal Kids” en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina
● El curso está dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edad.
● Las y los asistentes podrán aprender la flora y fauna del lugar y conocer a las brigadas de incendios forestales.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a niñas y niños a formar parte del curso de verano “Copal Kids 2025”, que se realizará en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina del 11 al 22 de agosto.
En el curso, las y los participantes podrán aprender sobre la flora y fauna realizando recorridos, con los que conocerán cómo se lleva a cabo el monitoreo de la biodiversidad de la zona. Además, podrán conocer a las brigadas de incendios forestales con quienes aprenderán el uso de las herramientas y los protocolos de actuación ante un incendio y realizarán una reforestación con especies propias del lugar.
El curso, con cupo limitado, está dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad, quienes deben ser registrados por un adulto responsable a través del formato en línea del siguiente link https://forms.gle/N16RieNfASfz6xveA. En la página también conocerán los requisitos para la inscripción, los horarios, así como el lugar donde se desarrollarán las actividades, que será el Parque Ecológico Yecahuizotl.
El Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, ubicada entre la alcaldía Tláhuac e Iztapalapa, cuenta con diversos espacios abiertos al público como el Parque Ecológico Yecahuizotl, lugar que se ha convertido en un punto de encuentro para el desarrollo de actividades de educación ambiental participativa desarrolladas por la DGSANPAVA, con el objetivo de fortalecer la participación comunitaria por la conservación de las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, desde la SEDEMA, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de garantizar la educación ambiental en las y los ciudadanos de todas las edades para generar una conciencia ambiental.