Entrevista a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en el hospital San Ángel Inn. Línea 3 del Metro

Publicado el 07 Enero 2023

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Aquí en el Hospital San Ángel Inn primero llegaron 32 personas; de esas 32 personas, 26 se dieron de alta. Posteriormente llegaron más personas, algunas de ellas venían del Hospital Magdalena de las Salinas del IMSS, así que en total han entrado a este hospital 41 personas; de esas, 26 ya se dieron de alta, y a la mayoría se les acompañó por parte de un servidor público a su casa.

Si alguna persona no ha recibido la atención del Gobierno de la Ciudad, por favor que llamen a LOCATEL, para que les podamos dar toda la atención.

De estas 41 personas, tres van a entrar a cirugía, son cirugías no graves: una es de codo, otra de cadera, y otra mujer de tibia y peroné.

Me entrevisté con varios de ellos, a algunos se les hicieron más estudios –que lo pedían ellos–, hay todo el apoyo del hospital. Está aquí la aseguradora, pero aparte hay servidores públicos del Gobierno de la Ciudad atendiendo a todos. Y, les iremos dando más información.

PREGUNTA (P): Doctora, ¿se va a suspender el servicio en la Línea 3? CSP: Lo informé hace rato, hasta ahora funciona hasta Tlatelolco y se va a hacer toda la revisión una vez que termine el peritaje, y vamos a estar dando información. Yo después de visitar los hospitales, me traslado a C5 para hacer una revisión de cómo están las cosas.

P: ¿Saben hasta ahora qué fue lo que ocasionó el accidente? CSP: Vamos a dejarlo a la Fiscalía, que haga el peritaje adecuado para no adelantarnos.

P: Se hablaba de posibles fallas previas que reportaron... CSP: Vamos a ver, y de todas maneras como lo he dicho: lo primero es atender a las víctimas. Como lo dije, me entrevisté con los padres, con el padre y la madre de Yaretzi, que es la víctima que perdió la vida, ellos están con todo el apoyo del Gobierno de la Ciudad, hay compañeros que están con ellos, y a todos les vamos a dar el apoyo. Primero es la atención a las víctimas y justicia.

P: ¿Tiene actualización del estado de salud de la otra persona que estaba grave? CSP: Sí…

P: ¿Cómo sigue el chofer? CSP: Lo visité personalmente; él tiene un problema en la cadera y un problema en un pie, y está siendo atendido.

P: Doctora, ¿qué apoyo le va a dar a las víctimas? CSP: Todo el apoyo que requieran, todo, sin miramientos.

P: ¿Se les dará una compensación económica? CSP: Ya vamos a ver, pero ellos van a recibir todo el apoyo del gobierno.

P: Doctora, ¿cuál es el seguro del Metro que está contratado este año? CSP: No tengo en este momento la información, pero con gusto se las pasamos.

P: ¿Ellos darán acompañamiento? CSP: Ellos están aquí y están dando todo el apoyo; pero, además, todo el apoyo que requieran del Gobierno de la Ciudad.

P: ¿Algún paciente está en estado crítico? CSP: Ningún paciente, hasta este momento, está en estado crítico, de la información que tenemos.

P: ¿Qué van a hacer con el Metro? Ya van varios accidentes, doctora. CSP: Ya después contestamos...

P: Gracias.