Anuncia jefa de Gobierno Clara Brugada inversión, iluminación total, seguridad y Utopía para la colonia Chalma de Guadalupe, Alcaldía Gustavo A. Madero
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la jornada de Gobierno Casa por Casa en la colonia Chalma de Guadalupe, alcaldía Gustavo A. Madero, donde anunció acciones para transformarla, entre las que destaca una inversión de 18 millones de pesos para la iluminación total de sus calles y la construcción de la Utopía en el Deportivo Carmen Serdán.
“Esta colonia tiene 140 manzanas y vamos a instalar mil 820 piezas, no de 100 watts, de 250 watts, que cuesta más del doble de los 100 watts, pero que cuando se instalan, parece de día las calles. Porque iluminando las calles empieza la seguridad. Una calle bien iluminada es una calle más segura”, afirmó.
La mandataria capitalina anunció la construcción de una Utopía en el Deportivo Carmen Serdán, situado en la parte baja de Chalma de Guadalupe. Para ello, se escucharán las propuestas de las y los vecinos con el objetivo de definir el tipo de infraestructura deportiva que habrá, por ejemplo, alberca, pista de atletismo, entre otros espacios gratuitos, así como áreas temáticas al estilo del Barco Utopía o el parque de dinosaurios Iztapasauria de la Utopía Meyehualco.
Añadió que es hora de hacer justicia a las mujeres, a quienes históricamente se les impuso la tarea de los cuidados, por lo que su administración llevará a cabo el Sistema Público de Cuidados, que consiste en una serie de espacios y servicios, como 300 centros de cuidado infantil, spa, lavanderías y comedores comunitarios, que estarán en las Utopías y otros sitios.
“Si va una vecina, va a tener espacios donde cuiden a sus niños, va a dejar sus recipientes para la comida y ella se va a ir una hora a tomar su masaje en el spa. Gratuito, Gratuito. Eso es lo que queremos, un apapacho ante todo el desgaste histórico de las mujeres.”
Clara Brugada reiteró que como parte de la transformación de esta colonia de la zona de Cuautepec en un territorio de paz e igualdad, construirá caminos de mujeres libres y seguras, se realizarán jornadas de poda de árboles, elaboración de murales en los espacios públicos, además la mandataria se comprometió a rehabilitar un módulo de seguridad ubicado en esta colonia.
En ese sentido, convocó a todos los habitantes de esta comunidad a participar mes con mes en las reuniones de seguridad con las autoridades que encabezará el Gobierno de la Ciudad y de la alcaldía, en donde la Policía será evaluada por la propia ciudadanía.
Mencionó que el programa Do Re Mi Fa Sol llegará a las escuelas públicas de Chalma de Guadalupe para que aprendan a tocar diversos instrumentos musicales, pues "los niños que tocan un instrumento ya no tocan un arma.”
Durante su intervención, el subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, informó que en este primer día se han recibido mil 514 solicitudes en esta colonia, entre las que se encuentra la poda de árboles, vigilancia policial, bacheo, reparación y mantenimiento de alumbrado público, así como instalación de cámaras de seguridad.
"Es un programa muy noble, de acercamiento a la ciudadanía. (...) Ya estamos dando la segunda vuelta en la Ciudad de México. (...) En esta segunda vuelta, quiero decirles que hemos recibido 44 mil 66 solicitudes en todas las alcaldías, de las cuáles ya se han atendido 35 mil 511; por eso es que están aquí todas las secretarias y secretarios y la alcaldía para darles atención rápida”, expresó.
Finalmente, el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, manifestó que con el programa Gobierno Casa por Casa en Chalma de Guadalupe la jefa de gobierno cumple lo que ha propuesto, “sacar a todos los funcionarios, incluyéndome, a que vayamos casa por casa, porque el pueblo manda.”
Ante familias, el funcionario indicó que los problemas de Chalma de Guadalupe comenzarán a disminuir con la atención directa de las peticiones que la ciudadanía haga llegar al gobierno de la ciudad como de la alcaldía.