Encabeza Jefe de Gobierno, Martí Batres, inicio de Ciclo Escolar 2024-2025 en la Ciudad de México, durante enlace a la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador

Publicado el 26 Agosto 2024

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, realizó junto con la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, un enlace a la Conferencia de Prensa Matutina, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con motivo del inicio el Ciclo Escolar 2024-2025, en el que, informó, regresan a clases un millón 350 mil 850 alumnas y alumnos de 6 mil 939 escuelas públicas y privadas de nivel básico en la Ciudad de México.

Asimismo, el mandatario capitalino celebró que durante este inicio de ciclo escolar, las y los niños recibirán los Libros de Texto Gratuitos de la Nueva Escuela Mexicana.

"Aquí en la Ciudad de México inician clases 6 mil 939 comunidades escolares, de estas, son 3 mil 944 escuelas públicas y 2 mil 995 escuelas privadas; en ellas, inician sus clases un millón 350 mil 850 alumnos y alumnas. Cabe señalar que, en este inicio de clases, señor Presidente, se entregan los Libros de Texto Gratuito que se han impulsado bajo la idea de la Nueva Escuela Mexicana, que vincula el conocimiento científico con la resolución de problemas. (...) Deseamos a todas y todos, los niños, las niñas y adolescentes, que tengan un gran ciclo escolar, porque la educación es uno de los derechos fundamentales en el Estado de Bienestar", expresó ante la comunidad de la Secundaria Técnica No. 6 "Sor Juana Inés de la Cruz”, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

El mandatario capitalino resaltó que tanto en el país como en la Ciudad de México, se garantizan los derechos de las y los estudiantes, a través de programas universales como “La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela”, Apoyo para Uniformes y Útiles Escolares, y “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar", que en la capital benefician a un millón 250 mil niñas y niños inscritos en los planteles públicos de preescolar, primaria y secundaria.

Posterior al enlace con el Presidente López Obrador, se llevó a cabo en este mismo plantel la Ceremonia de Inicio de Cursos, en la que Martí Batres recordó que desde la gestión del Licenciado López Obrador como Jefe de Gobierno se crearon los apoyos de útiles y uniformes escolares, mientras que el programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” fue creado por la exjefa de Gobierno y hoy Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

"Se hizo el programa de Útiles Escolares en el año 2002, cuando era Jefe de Gobierno el licenciado López Obrador; después el programa de Uniformes Escolares; más adelante, el programa de la Beca de Bienestar para Niñas y Niños, se hizo con la doctora Claudia Sheinbaum, cuando era Jefa de Gobierno, actual Presidenta electa. Es decir, todo eso se ha ido construyendo en favor de la educación pública básica (...) Cuando pasen a bachillerato, van a tener beca, la Beca ‘Benito Juárez’, entregada por el Gobierno Federal, es decir, van a seguir teniendo beca para que no dejen de estudiar. Ese es el tema más importante, es su derecho seguir estudiando y para eso contarán con todo el apoyo", afirmó.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, indicó que en México vuelven a las aulas más de 23 millones de estudiantes de nivel básico, en más de 231 mil planteles educativos, además, destacó que se imprimieron 162 millones de libros de texto gratuito.

"Desde el Gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública, seguiremos apoyando a las maestras y maestros, a quienes agradecemos todo su compromiso, a toda la comunidad escolar, pero principalmente invitamos a las niñas, a los niños, a los jóvenes y adolescentes, a convivir, a estar con sus amigas y amigos y a aprender con un ambiente de alegría y felicidad. Esperamos que sea un gran Ciclo Escolar 2024-2025", añadió.

Finalmente, después del enlace a la conferencia matutina, el director de la Secundaria Técnica No. 6 "Sor Juana Inés de la Cruz", Irving Rubén Acosta Nakachi, destacó la transformación del Sistema Educativo Nacional que ha permitido reimpulsar las escuelas durante el presente sexenio.

"Sea pues este marco maravilloso y propicio de hombres y mujeres de bien, autoridades, maestras, maestros, personal de apoyo a la educación, familiares y alumnos, este marco propicio para refrendar nuestro compromiso con nuestras niñas, niños, jóvenes, adolescentes, de trabajar juntos y consolidar la ruta de la Nueva Escuela Mexicana, bajo los principios del Humanismo Mexicano, la inclusión, la equidad, la interculturalidad, la solidaridad y la democracia", concluyó.