En Parque Natural La Cañada no se autorizará desarrollo inmobiliario: SEDEMA
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), informa sobre el proyecto Parque Natural La Cañada, ubicado en el Primer Dinamo de la alcaldía Magdalena Contreras:
-
La Secretaría del Medio Ambiente no autorizará ningún desarrollo inmobiliario en el Primer Dinamo de la alcaldía Magdalena Contreras. Cualquier uso que se dé a ese predio deberá contar con las autorizaciones pertinentes, así como con el acuerdo de las comunidades vecinas.
-
La Cañada es un espacio natural con decreto de zonificación de preservación ecológica y es la entrada a la zona de los Dinamos. El predio es propiedad de la empresa Grupo FRISA, la cual optó por declararla un “Área Destinada Voluntariamente a la Conservación” ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), debido a su importancia ecológica para la Ciudad de México y las comunidades aledañas al lugar.
-
La empresa Grupo Frisa ha publicado una propuesta conceptual de Parque Natural “La Cañada”, que contempla restaurar, cuidar y proteger al río y al bosque, ordenar las actividades comerciales y recreativas que se realizan en este espacio, detener el crecimiento urbano en la zona del parque, conservar las tradiciones y contribuir a enriquecer la cultura local e impulsar el desarrollo socioambiental de la comunidad.
-
Esta Secretaría, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, fue testigo de un primer acuerdo sostenido entre la empresa y las organizaciones de comerciantes que realizan sus actividades en el predio.
-
La Sedema promueve los acuerdos entre la empresa con los vecinos del Pueblo de la Magdalena, a fin de garantizar un proyecto que garantice la biodiversidad en el predio y la conservación del río Magdalena, toda vez que esta zona corre un grave riesgo de degradación ambiental.