Coordina HCBCDMX siete puntos de posible riesgo ante Sismo en Simulacro Nacional 2025
● Por primera vez, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad está a cargo como responsable de coordinar todas las situaciones relativas al Simulacro Nacional 2025 en la Ciudad, informó el Director General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, HCBCDMX, primer superintendente, Juan Manuel Pérez Cova
El Director General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, HCBCDMX, primer superintendente, Juan Manuel Pérez Cova, informó que el organismo coordinó siete puntos de posible riesgo ante sismo durante el Simulacro Nacional 2025 en la Ciudad de México.
“Por primera vez, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad está a cargo como responsable de coordinar todas las situaciones relativas al Simulacro Nacional 2025 en la Ciudad”, señaló.
En este sentido, destacó la importancia de la participación de la agrupación en distintos puntos de la capital con el despliegue de 200 bomberas y bomberos, así como 27 unidades de primera respuesta.
“Los elementos realizaron labores de rescate de personas en alturas, incendios, volcaduras, un árbol que cayó sobre un auto y la participación de la primera célula homo-canina en estructuras colapsadas que localizó en menos de 3 minutos a una persona debajo de los escombros”, detalló.
Derivado de la solicitud del Poder Judicial al HCBCDMX de sumarse de manera conjunta al Simulacro Nacional 2025, el organismo montó 7 escenarios de posible riesgo ante una hipótesis de sismo de magnitud 8.1, profundidad 40.1 km, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, el cual provocó múltiples afectaciones en el Edificio del Poder Judicial.
En este ejercicio participaron 50 bomberos y bomberas en siete escenarios de riesgo como: una volcadura de un auto y el rescate de dos personas a bordo; incendio en una cafetería derivado de una fuga de gas provocada por el sismo; caída de un árbol sobre un auto estacionado; rescate vertical desde un edificio; y el rescate de una persona debajo de los escombros con - homo canino de búsqueda de personas en estructuras colapsadas.
Asimismo, el HCBCDMX tuvo una participación activa en diversos ejercicios operativos realizados en puntos estratégicos de la capital. Las intervenciones se llevaron a cabo de la siguiente manera:
Reforma 222: se realizó un ejercicio de descenso vertical, con el despliegue de una escala y una unidad de primera respuesta.
Torre BBVA: se contó con la presencia de una unidad operativa.
Edificio “Pantalón” en Santa Fe: participación con una unidad.
World Trade Center: presencia con una unidad.
Avenida Juárez: asistencia con una unidad.
CENDI: intervención con una unidad.
Estas acciones reflejan el compromiso permanente del HCBCDMX con la preparación, la respuesta oportuna y la coordinación interinstitucional en escenarios de alta exigencia operativa.