Concierto del Buen Amor llega al Teatro del Pueblo para replantear el concepto del amor romántico
● El evento reunirá a las diez personas ganadoras del Concurso de Composición: La Canción del Buen Amor 2025, una iniciativa lanzada por la Secretaría de Cultura capitalina que recibió más de 400 propuestas
● Con el objetivo de cuestionar y resignificar el concepto del amor tradicional, la convocatoria invitó a compositores y compositoras de la ciudad a reflejar en una canción original nuevas formar de amar y de entender el amor; las piezas ganadoras se presentarán en vivo de manera gratuita para todo público
El amor también se canta y se comparte, por ello laSecretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Gestión Institucional y Cooperación Cultural, te invita a ser parte de una tarde única en el Concierto del Buen Amor, que se llevará a cabo el próximo viernes 11 de julio a las 17 horas en el Teatro del Pueblo, abierto a todo el público y de entrada libre.
El recinto abrirá sus puertas para reunir a las personas ganadoras del Concurso de Composición: La Canción del Buen Amor, una convocatoria que invitó a compositores y compositoras de toda la capital a reflejar en una canción inédita y original el amor desde la igualdad, el respeto, la empatía y a romper los estereotipos del amor romántico. A través de esta iniciativa se busca cuestionar y resignificar el concepto del amor tradicional para transformarlo en el lenguaje universal de la música.
El concurso, abierto del 15 de febrero al 14 de marzo, tuvo una buena respuesta por parte de la ciudadanía y se recibieron más de 423 propuestas musicales provenientes de diversas alcaldías de la Ciudad de México, demostrando que hay tantas formas de amar como de componer, pues hubo variedad de géneros, enfoques líricos y propuestas innovadoras.
Tras un riguroso proceso de selección, el jurado compuesto por Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de Cultura capitalina; Dapthne Cuevas Ortiz, secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México; y las compositoras Claudia Arellano y Ana Mónica Vélez, eligió diez obras ganadoras a las que se les entregó un premio económico de 20 mil pesos.
Durante el concierto, la audiencia podrá deleitarse con canciones como “Yo te elijo” de Leo Rod; “Cadi caquiiñe´lu” y “No necesitas” de Julio Vallejo; “Si te abrazo, si te beso” de Rosul; “En conexión” de Dana Salguero; “Para siempre” de Pablo Vlu; “Amor compañero” de Shakti; “La calma de tus ojos” de Ana Tiaré; “Mi hermana me dice” de Juan Manuel Torreblanca; “Amor estar” de Miquel Talavera,; y “Jardín sin espinas” de Ivonne Oblea.
Detrás de cada verso hay respeto, detrás de cada nota hay una nueva forma de amar y compartir, detrás de este evento hay un mensaje de que el amor puede ser sano, cantar es una forma de visibilizar de alcanzar mejores maneras de experimentar nuestras emociones y relaciones con otros. Presentaciones en el marco de una ciudad de la Transformación que impulsa el Gobierno de México, encabezado por Clara Brugada Molina.
El concierto se llevará a cabo el viernes 11 de julio a las 17 horas en el corazón del Centro Histórico, en el Teatro del Pueblo, ubicado en República de Venezuela 72. La entrada es libre, así que invita a quien más quieras y ve a gozar de la música porque el buen amor comienza desde el corazón y se festeja con canciones.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.