Clara Brugada adelanta en la colonia Álamos, las acciones de repavimentación y renovación del alumbrado público en CDMX

Publicado el 25 Septiembre 2025
WhatsApp Image 2025-09-25 at 20.23.59 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-25 at 20.24.00 (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-25 at 20.23.58 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-25 at 20.23.59.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-25 at 20.24.00 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-25 at 20.23.59 (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-25 at 20.23.58.jpeg

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó esta tarde, en la colonia Álamos, de la alcaldía Benito Juárez, el programa Casa por Casa, en donde anunció el fortalecimiento de la iluminación en calles y avenidas de esta zona y la puesta en marcha –a mediados de octubre– del programa de repavimentación de vialidades primarias de toda la capital.

Ante vecinos y vecinos de este lugar y colonias aledañas, la titular del Ejecutivo local anunció el fortalecimiento del alumbrado público con la colocación de más de mil 900 nuevas luminarias —tipo led, de 170 y 200 watts de potencia— en todas las vialidades y espacios públicos de esta comunidad.

De la misma manera, instruyó a arrancar un programa de repavimentación en 250 kilómetros, lo que equivale a 3.5 millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica, de un total de más de 18 millones de metros cuadrados.

En su discurso, la mandataria capitalina destacó la importancia de mantener coordinación y comunicación permanente y directa entre autoridades y la ciudadanía para recibir y darle cauce a sus demandas, objetivo principal de este programa.

“Vengo a la colonia Álamos a atender a la población, a escucharla y a resolver; en esto consiste el programa Casa por Casa, venir y tocar la puerta a la población”.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, recordó que la Ciudad de México cuenta con 217 vialidades principales que suman más de mil 100 kilómetros.

El funcionario adelantó que este programa de repavimentación arrancará en la tercera semana de octubre y se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026, con el compromiso de trabajar mañana, tarde y noche.

Basulto Luviano subrayó que este programa está orientado a 250 kilómetros, equivalentes a 3 millones y medio de metros, aproximadamente, de los poco más de 18 millones de metros cuadrados totales.

Precisó que estas acciones no sustituyen el programa de mantenimiento nocturno, con el cual cada noche se atienden alrededor de 10 kilómetros de vialidades mediante labores de bacheo, mismo que continuará hasta diciembre.

En el caso de Benito Juárez, el secretario destacó que se intervendrán tramos de vialidades estratégicas, como los Ejes 5 y 6 Sur, Tlalpan y Eje Central.

Añadió que en la colonia Portales se tiene un avance del 80 por ciento de solución a las demandas de atención ciudadana, y destacó que esta fue la primera zona de esta alcaldía en la que se trabajó el programa Casa por Casa.

Explicó que en las colonias Álamos 1 y 2 se estará concluyendo la iluminación a finales de noviembre, lo que permitirá cerrar el año con estos proyectos terminados.

En su oportunidad, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, reconoció la presencia de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en la demarcación y destacó el respaldo que ha brindado el Gobierno de la Ciudad de México para atender las necesidades de la comunidad.

“Hoy qué bueno que nuestra Jefa de Gobierno viene por acá a acompañarnos. Desde hace muchos años nos ha mostrado su apoyo y cercanía, y para mí es muy importante que sienta y sepa lo que necesitamos en Benito Juárez para seguir avanzando”, afirmó.

Mendoza Acevedo subrayó que la coordinación con la administración capitalina ha sido fundamental para dar respuesta a las demandas ciudadanas, por lo cual, agradeció la disposición de Clara Brugada para mantener un diálogo directo con las y los habitantes de la alcaldía.

Durante el acto protocolario de esta jornada de Gobierno Casa por Casa, la Jefa de Gobierno estuvo acompañada por una comitiva del parlamento francés, encabezada por Rodrigo Arenas, diputado del Nuevo Frente Popular (NFP) de Francia.

Junto con el legislador acudieron a este evento Nathalie la Ville, vicealcaldesa de París para temas ambientales; Benjamín Sbriglio, chef del gabinete; Julien Delohen, asesor parlamentario, y Patricio Arenas, Responsable Internacional de América Latina.

En esta visita a las colonias Álamos I y II, en la alcaldía Benito Juárez, fueron recibidas mil 170 solicitudes vecinales, donde el primero lugar fue encabezado por 262 requerimientos de poda, seguido por 178 de reparación de alumbrado público, 138 de bacheo, 113 de vigilancia policíaca y 106 de desazolve.

El resto de las solicitudes vecinales atiende a temas de limpieza de la vía pública, mantenimiento de coladeras, pavimentación, atención a cámaras de videovigilancia y otras situaciones diversas.