Anuncia Jefa de Gobierno fusión del Fondo Mixto de Promoción Turística con Secretaría de Turismo de la Ciudad de México
- La mandataria capitalina designó a Gabriela Cámara Bargellini como presidenta honoraria del Fondo Mixto de Promoción Turística
- La mandataria capitalina encabezó la Segunda Sesión Ordinaria de la Asamblea General del Consejo Económico, Social y Ambiental, donde se presentaron diversos avances en casa sector
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la estructura del Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) será integrada a la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, por lo que únicamente permanecerá como un instrumento administrativo que tiene como objetivo promover e impulsar las actividades turísticas en la capital país, mismo que tendrá como presidenta honoraria a Gabriela Cámara Bargellini.
“El Fondo como tal, como instrumento, como fideicomiso sigue funcionando porque está por ley, pero ya no tiene una estructura de Gobierno, digamos, sino solamente administrativa; y todo eso se va a la Secretaría de Turismo quien será quien siga encabezando el turismo de la ciudad y Gabriela (Cámara) va a ayudar al fomento como una, digamos, empresaria que nos ayuda a fomentar el turismo en la Ciudad vinculado con la cultura”, explicó.
Luego de encabezar la Segunda Sesión Ordinaria de la Asamblea General del Consejo Económico, Social y Ambiental, la Jefa de Gobierno informó que el FMPT se creó con empresarios del sector turístico, donde se concentra el impuesto de hospedaje, a fin de potenciar la promoción turística. Asimismo, dijo que a partir del próximo año se trabajará para organizar la Feria Gastronómica de la Ciudad de México, que será la más importante del mundo en el sector.
Sheinbaum Pardo resaltó que la vacunación contra COVID-19 ha permitido consolidar los proyectos de Gobierno e impulsar la reactivación económica mediante la apertura de las actividades de diversos sectores, entre ellos, el turismo. Añadió que este fin de semana todos los habitantes mayores de edad de la Ciudad de México estarán inmunizados en las 16 Alcaldías.
El presidente Ejecutivo del Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México (CESA), Nathan Poplawsky Berry, calificó la vacunación contra COVID-19 como exitosa, lo que ha permitido la reactivación de diversas actividades, recuperación de empleos, detonación de la inversión y crecimiento económico.
“Agradezco a nuestra Jefa de Gobierno por el liderazgo y claridad que ha mostrado en la conducción de los asuntos públicos de la Ciudad de México, por su apertura al diálogo y sobre todo, por su dedicación. Esto, sin duda, ha sido un pilar que inspira para no bajar la guardia y trabajar con ahínco en la construcción de una ciudad resiliente y prospera; la economía local se recupera con paso firme, gracias al trabajo conjunto de las autoridades, la iniciativa privada y la sociedad organizada”, dijo.
Entre los puntos que se desarrollaron en Segunda Sesión Ordinaria de la Asamblea General del CESA se encuentran: la incorporación del titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, Pablo Tomás Benlliure Bilbao; la presentación de la Revista Digital del CESA; y la presentación del Informe del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de la Ciudad de México.
También el cambio de nombre del Proyecto de Corredor de Ecoturismo y Recreación Ecológica en el Sistema de Barrancas de la Ciudad de México por el de “Programa de Restauración Ambiental Sierra de las Cruces de la Ciudad de México, hacia un modelo social incluyente”, cuyas acciones se realizarán en 2022 por el Programa Universitario de Estudios Sobre la Ciudad (PUEC), adscrito a la Universidad Nacional Autónoma de México.
El CESA es un órgano asesor de la Jefatura de Gobierno, el Cabildo y las Alcaldías que propone la construcción de políticas públicas sustentables en la búsqueda del cumplimiento de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de los habitantes de la capital; además, promueve el diálogo y la concertación social, entre Gobierno, iniciativa privada, sociedad civil organizada y la academia.
Al presentar los avances del Plan para la Reactivación Económica de la Ciudad de México, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, indicó que el 100 por ciento de las actividades económicas en la capital ya están operando y que se dialogó con todos los sectores para la apertura de operaciones.
El Plan para la Reactivación Económica de la Ciudad de México contempla avances sobre la vacunación contra COVID-19, recuperación de empleos, alzas en actividades económicas, finanzas públicas sanas, seguridad, salud y medidas de apoyo a la población. La presentación puede ser consultada en https://bit.ly/3zPsykT.
Gabriela Cámara Bargellini es una chef reconocida a nivel nacional e internacional. Es licenciada en historia por la Universidad Iberoamericana (UIA) y actualmente se desarrolla como emprendedora y empresaria de la industria restaurantera con 23 años de experiencia en el sector, tanto en México como en el extranjero. Ha abierto varios restaurantes de reconocido prestigio y tiene un vínculo con el desarrollo de actividades sustentables.
Ha participado a través de sus restaurantes en iniciativas de mejora pesquera y cuidado de los mares mexicanos con Oceans Environmental Defense Fund; Comunidad y Biodiversidad, A.C. (COBI). Actualmente, trabaja en una iniciativa propia dedicada a investigar, promover y crear comunidad en torno a la cultura alimentaria, la pesca y el cultivo responsable. Tiene dos nuevos restaurantes en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para continuar promoviendo la gastronomía de nuestro país.