Encabeza Clara Brugada el arranque del programa "Cualli Ohtli" para repavimentar más de 250 kilómetros de vialidades primarias de la Ciudad de México

Publicado el 21 Octubre 2025
WhatsApp Image 2025-10-21 at 21.57.44 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-10-21 at 21.57.44.jpeg
WhatsApp Image 2025-10-21 at 21.57.46.jpeg
WhatsApp Image 2025-10-21 at 21.57.45 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-10-21 at 21.57.45 (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-10-21 at 21.57.45.jpeg
WhatsApp Image 2025-10-21 at 21.57.46 (1).jpeg

● El proyecto, con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos, contempla repavimentar de fondo, vialidades primarias como Reforma, Periférico, Circuito Interior, Tlalpan y Zaragoza.

● El programa “Cualli Ohtli” forma parte del plan integral de infraestructura urbana que modernizará las avenidas primarias de la capital rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio del adiós a los baches en las avenidas principales de la capital con el avance del programa de repavimentación “Cualli Ohtli” (Buen Camino), que rehabilitará 250 kilómetros de vialidades primarias, equivalentes a más de 3 millones y medio de metros cuadrados de nuevo pavimento.

Desde avenida Constituyentes, en la alcaldía Miguel Hidalgo, la mandataria capitalina destacó que este programa no se trata de rellenar hoyos, sino de reconstruir completamente el pavimento, garantizando calles duraderas y seguras para todas y todos los capitalinos.

“Venimos a decirle adiós a los baches de las avenidas principales de la gran Ciudad de México. Repavimentar no significa rellenar un hoyo, sino quitar por completo el pavimento viejo y poner uno nuevo”, afirmó Clara Brugada.

El programa, que inició el 7 de octubre y se extenderá hasta mayo de 2026, contempla la intervención de avenidas como Constituyentes, Reforma, Periférico, Circuito Interior, Calzada de Tlalpan, Zaragoza, Tláhuac y Eje 1 Oriente, entre otras vialidades primarias estratégicas para la movilidad de la ciudad.

La Jefa de Gobierno explicó que 52 frentes de obra —o “trenes de pavimentación”— trabajarán de forma simultánea, y que las labores se realizarán por las noches, a partir de las 23:00 horas, con apoyo de la Subsecretaría de Control de Tránsito, para minimizar afectaciones viales.

El proyecto se realiza en el marco de la próxima celebración del Mundial de Fútbol 2026, el cual cuenta con una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS), con el objetivo de mantener las obras sin interrupciones y garantizar su conclusión en los tiempos establecidos.

“Estamos atendiendo una de las principales preocupaciones de la población. Ya no sólo con bacheo, sino con repavimentación profunda. Vamos a mejorar de raíz la infraestructura vial de nuestra ciudad”, subrayó Brugada Molina.

La titular del Ejecutivo Local precisó que tras concluir esta primera etapa en mayo de 2026, el programa continuará con una segunda fase que permitirá rehabilitar la mitad de todas las avenidas principales de la ciudad hacia mayo de 2027, justo después de la temporada de lluvias.

Asimismo, adelantó que este gran esfuerzo se suma a los proyectos de renovación de agua y drenaje, con los que su gobierno busca modernizar integralmente la infraestructura urbana y dejar bases sólidas para el futuro de la capital.

Finalmente, la Jefa de Gobierno reconoció el trabajo de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), así como de las y los trabajadores que, tras atender el bacheo durante la temporada de lluvias, ahora participan en este esfuerzo histórico.

“Queremos que nuestra ciudad cambie, se transforme, mejore. Con este programa, con una Secretaría de Obras preparada y con el trabajo de todas y todos, inicia el adiós a los baches en las avenidas principales de la Ciudad de México”, concluyó.

El secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, informó que con el programa de pavimentación de vialidades primarias, se atiende la avenida Constituyentes, de Circuito Interior al kilómetro 13 de la carretera México-Toluca, donde se han intervenido 4.6 de los 8 kilómetros, que equivalen a 55 mil metros cuadrados.

Basulto Luviano refirió que hasta hoy en la avenida Constituyentes hay un avance de más de 7 mil 200 metros cuadrados.

Añadió que también arrancaron los trabajos en Paseo de la Reforma, de Anillo Periférico y se integra a Constituyentes, cuya longitud es de 6 km, de ellos se han identificado 3.9 km para mejorar la carpeta asfáltica.

En total, dijo, serán 34 mil 900 metros cuadrados que serán intervenidos, de los cuales al día de hoy se tiene un avance de 7 mil 100 metros cuadrados pavimentados.

“Estas dos avenidas que estamos interviniendo, benefician a la alcaldía Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, en alguna sección”, puntualizó el titular de la SOBSE.

Las metas del programa Cualli Ohtli, de octubre de 2025 a mayo de 2026, serán la pavimentación de 69 vialidades primarias, unos 250 km, casi 3.5 millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica.

Finalmente, Basulto Luviano informó que para la realización de este programa, se destinarán más de 650 mil toneladas de asfalto.