"Transeúnte: Escena en comunidad 2025" llega al Bosque de San Juan de Aragón: Gobierno de la Ciudad de México
- “TRANSEÚNTE: Escena en comunidad” transforma los espacios públicos y las áreas verdes en escenarios donde las familias podrán disfrutar de espectáculos artísticos gratuitos
- La cita es el sábado 20 de septiembre a las 13:00 horas en el Bosque de San Juan de Aragón, en la palapa de usos múltiples, acceso 2
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CULTURA), invitan a la comunidad a disfrutar de “TRANSEÚNTE: Escena en comunidad 2025” en el Bosque de San Juan de Aragón (BSJA).
“TRANSEÚNTE: Escena en comunidad” es el proyecto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, que transforma los espacios públicos y las áreas verdes en escenarios donde las familias podrán disfrutar de espectáculos artísticos gratuitos.
Será el próximo sábado 20 de septiembre a las 13:00 horas cuando el Bosque de San Juan de Aragón se convierta en el escenario de “Desidencias corporales” donde el público será testigo de una danza intensa y emotiva que aborda la migración, la discriminación y la violencia estructural desde el cuerpo en movimiento; y el domingo 28 a las 14:00 horas será el recinto de la obra de teatro “Maya, Mito Canino” una puesta en escena que trata los valores de la amistad y la fidelidad entre los humanos y los perros.
La cita para disfrutar de estas actividades artísticas es en la palapa de usos múltiples, acceso 2.
Cabe resaltar que el BSJA es el Área de Valor Ambiental más importante al nororiente de la capital y es el escenario ideal para que toda la comunidad disfrute de una gran variedad de eventos culturales de calidad; por ello, TRANSEÚNTE también se suma a la cartelera de actividades para los meses de octubre y noviembre, esta programación podrá consultarse en las redes sociales de SEDEMA y CULTURA.
Con alianzas como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, y la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen Patiño, refrendan su compromiso por promover el arte, la cultura y el entretenimiento, garantizando los derechos culturales y ambientales de la ciudadanía, ofreciendo eventos de calidad en espacios verdes rodeados de naturaleza para la recreación y esparcimiento, así como convertir la Ciudad de México en un gran escenario para el goce y disfrute de todas y todos.