Transcripción de las palabras de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; y del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Carlos Orsoe Morales Vázquez, durante firma de convenio “Intercambio de Buenas Prácticas de Gobierno”, entre el Gobier

Publicado el 19 Noviembre 2022

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muy buenos días. Me da muchísimo gusto estar con todas y todos ustedes.

Muchísimas gracias al gobernador Rutilio, que acabamos de estar ahora con él; y muchísimas gracias al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, a Carlos Morales, gracias de verdad por recibirnos; y, gracias a todos y a todas representantes del propio municipio, empresarios, empresarias, representantes religiosos, personalidades de esta bella capital de Chiapas.

Y también, con cariño a Zoé Robledo, a quien hemos aprendido a conocer en todos estos años de lucha y particularmente esto del Seguro Social; también a la diputada Paty Armendáriz, que anda por aquí, que tenemos también mucha colaboración; pero a todas y a todos ustedes, de verdad, muchísimas gracias por recibirnos.

Y estamos muy contentos de firmar este convenio, muy contenta de firmar este convenio con Tuxtla Gutiérrez.

Se preguntarán: ¿qué tienen en común la Ciudad de México y Tuxtla Gutiérrez? Al final, la Ciudad de México aun cuando se reconocería que es un estado de la República, no es ni estado, ni ayuntamiento, es la capital de la República.

Y como capital, tenemos muchas similitudes a la atención que brinda un ayuntamiento, nosotros nos hacemos cargo del agua potable, del drenaje, de la disposición final de residuos sólidos, de la seguridad; y tiene características similares a la de una gubernatura: nosotros tenemos nuestro propio Poder Judicial, nuestro Congreso, nuestra Constitución, pero esta característica particular de la Ciudad de México, le hace muy diversa y, además, cada pedacito de la Ciudad de México, es un pedacito de cada entidad de la República, ahí están representados los distintos lugares de nuestros país, de nuestra gran nación.

Y hay distintas acciones que hemos desarrollado al frente del Gobierno de la Ciudad que, por la característica que tenemos, ayudan mucho a los municipios, por ejemplo, nosotros desarrollamos distintas acciones de digitalización con una entidad que llamamos la Agencia Digital de Innovación Pública, a partir de la cual hemos digitalizado el catastro, hemos digitalizado el servicio de agua potable, hemos digitalizado distintas actividades que ayudan mucho a los municipios para poder tener un esquema de digitalización y de atención distinta, inclusive de ubicación del ordenamiento territorial, de lo que significa un municipio o la propia Ciudad de México.

Y, al mismo tiempo, evidentemente no todo es de la Ciudad a Tuxtla, sino que nosotros aprendemos, porque esta visión centralista se acabó hace muchísimo tiempo, la ciudad es capital de todas y todos los mexicanos y aquí vamos a aprender mucho también de Tuxtla Gutiérrez, el desarrollo de actividades que han hecho y sobre todo la comunicación, el turismo que se puede generar desde la ciudad hacia Tuxtla y en general como capital de Chiapas a los distintos lugares, municipios de este bello estado.

Así que, además, somos parte de un proyecto de transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Nos une un anhelo de país y nos une, sobre todo, la defensa de esta transformación que ha venido ocurriendo en nuestro país.

Así que con mucho gusto de estar con todas y todos ustedes. Muchas gracias, Carlos, sé que tenemos una plática más adelante donde podemos platicar un poco más de lo que hemos hecho en la ciudad y cómo esto se vincula con todo el país.

Así que les agradezco mucho su presencia el día de hoy y estoy encantada de poder compartir con ustedes. Muchas gracias, Carlos.

PRESIDENTE MUNICIPAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, CARLOS ORSOE MORALES VÁZQUEZ (COMV): Doctora Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, le saludo y le doy la bienvenida.

Hoy estamos reunidos acá, una representación muy importante de la ciudadanía de Tuxtla Gutiérrez y del Estado de Chiapas. Se encuentran aquí, obviamente, los miembros del cabildo, síndicos, regidoras y regidores que fueron electos el año pasado en una planilla y que representan la legitimidad de este gobierno.

Están también aquí, representados en el Consejo Consultivo Ciudadano, diferentes representantes de organizaciones, gremios todos ellos ciudadanos distinguidos, empresarios que han dejado una importante huella en el desarrollo de nuestra querida ciudad, ellos conforman el Consejo Consultivo Ciudadano. Y este Consejo Consultivo Ciudadano junto al Ayuntamiento han hecho posible que en estos cuatro años se haya transformado nuestra ciudad.

Hemos avanzado en mucho en la prestación de servicios públicos municipales, pero lo más importante: hemos logrado que la ciudadanía se haga partícipe del gobierno, que la ciudadanía se sienta vinculada a este gobierno porque atiende y le resuelve. Y ese trabajo ha provenido desde las entrañas desde las distintas organizaciones ciudadanas que interactúan acá en Tuxtla Gutiérrez.

Nosotros queremos que este tiempo político-electoral que se avecina, sea aprovechado para hacer una revisión muy importante en el tema de los municipios. Los gobiernos municipales necesitan que se haga una reforma integral, jurídica, política, administrativa que nos permita fortalecer las capacidades de los ayuntamientos para poder desde los territorios, desde las distintas regiones del país, poder impulsar los proyectos integrales globales que se tienen en el planeta, como es la mitigación del cambio climático, como son los problemas económicos que de manera integral afectan a las naciones y al mundo entero.

Y no se puede pensar en mejorar la relación del gobierno-ciudadano, si no se fortalece a la institución más cercana al pueblo, la que atiende de manera directa, la que es el primer respondiente ante una necesidad de la población que es el municipio, que es el gobierno municipal.

Por eso agradecemos, celebramos este convenio de hermandad entre las dos capitales: nuestra capital del país y la capital del estado de Chiapas.

Es para nosotros muy importante y muy relevante, porque nuestros proyectos de trabajo para el año venidero se verán fortalecidos desde la asesoría, el compartir buenas prácticas de gobierno donde ha sido exitoso el Gobierno de la Ciudad de México. Y tenemos también, programas de gobierno a nivel municipal que, seguramente vinculándolos con el Gobierno de la Ciudad de México, mediante este convenio marco, nos pudiera contribuir mucho, uno de ellos es el turismo hacia nuestra ciudad, hacia el estado de Chiapas.

Tuxtla es una ciudad que tiene condiciones para recibir turismo de distintas partes del mundo, del país, pero de la Ciudad de México tenemos una condición de comunicación, condiciones de turismo de naturaleza, tenemos infraestructura y todo eso podría ser posible que mediante este convenio marco, pudiéramos promover el turismo hacia nuestra ciudad con el apoyo y el respaldo de los órganos de Gobierno de la Ciudad de México.

Muchas gracias, doctora Claudia por visitar este Palacio Municipal, estar en este espacio que es el patio cívico del Palacio Municipal donde hemos discutido, hemos impulsado, y hemos hecho realidad proyectos de bienestar para nuestra capital.

Muchas gracias, doctora por su apoyo y su respaldo, sea bienvenida a Chiapas, a Tuxtla Gutiérrez. Y siempre estaremos vinculando nuestros esfuerzos para el desarrollo político de nuestro querido Tuxtla y de nuestro querido México.

Muchas gracias.

Le quiero hacer entrega de un libro de “Los Sabores de México”, ahí un capítulo de Chiapas sobre la gastronomía, que es en verdad muy rica; esperamos que en las distintas ocasiones que nos visite, pueda paladear y saborear nuestra gastronomía.

Muchas felicidades.

Etiquetas
Todo público