Sedema te invita a disfrutar del inicio de la migración de aves en el Parque Nacional El Tepeyac
- Los recorridos de observación de aves buscan promover el conocimiento de la biodiversidad a través de una actividad recreativa y científica que consiste en buscar, identificar y registrar aves mediante la vista o el oído, en su entorno natural
- La cita para este recorrido es el sábado 13 de septiembre a las 7:70 horas en el Parque Nacional El Tepeyac
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a recorrer El Parque Nacional El Tepeyac, el día sábado 13 de septiembre a las 7:30 horas, para observar, reconocer e identificar las diferentes especies de aves tanto residentes como migratorias que habitan en esta área natural protegida al norte de la ciudad. Esta actividad es totalmente gratuita y cuenta con préstamo de binoculares; sin embargo, para asistir se debe hacer previo registro en: https://forms.gle/JbFKBwrumUHqX6yB7.
El recorrido se realizará con la participación del grupo de observadores Accipiters Birding, que se destacan por su esfuerzo en actividades para restauración y conservación de la Sierra de Guadalupe. También acompañarán brigadistas encargados del monitoreo de biodiversidad, así como del manejo y conservación del Área Natural Protegida que forman parte de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA).
La observación de aves en la ciudad es una actividad que la SEDEMA, en este caso, desde la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) a cargo de Roberto Castillo Cruz, busca impulsar como una actividad de ciencia ciudadana que también contribuye al bienestar humano al recorrer y disfrutar los escenarios naturales que nos provee la ciudad. Es una actividad incluyente que favorece la convivencia social entre personas de todas las edades.
La Coordinación de Estrategias para la Biodiversidad prepara una cartelera llena de recorridos que se realizarán en colaboración con diferentes grupos de observación de aves y con brigadistas de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y también de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR).
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y desde la SEDEMA, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de garantizar la educación ambiental en las y los ciudadanos para generar una conciencia ambiental y mostrar la biodiversidad de la capital.