Palabras de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; durante la Ceremonia de Inauguración del Proyecto de Adecuación y Mantenimiento de la Base de Operaciones La Placa
JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Buena tarde a todas y todos. Me da muchísimo gusto venir hasta este extremo de la ciudad, en los límites con el Estado de México, en uno de los temas más importantes para la metrópoli, que tiene que ver con la defensa del Bosque de Agua de la Ciudad de México.
Así que, primero, quiero saludar a los habitantes de la zona, quiero agradecerles su presencia en este evento y reconocer todo lo que hacen diariamente para defender estos territorios.
Saludo al general de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Andrés Valencia Valencia, comandante de la Primera Zona Militar; saludo con mucho cariño también a la maestra Gabriela Osorio, alcaldesa de Tlalpan; y quiero saludar al comisario Rus Peñaloza Meneses, coordinador estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, comisario, gracias; al licenciado Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México; al licenciado César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad
Al maestro Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, gracias, Alejandro por acompañarnos; al presidente del Comisariado de Bienes Comunales, José Manuel Chávez Villanueva, gracias, y a todo el equipo que lo acompaña; al coronel de Infantería del Estado Mayor, José Rafael Bermúdez, comandante del 80 Batallón de Infantería; y a todo el equipo del Ejército Nacional y de la Guardia Nacional, un fuerte aplauso para ellos.
Quiero agradecer a la Secretaría de la Defensa Nacional este trabajo que ha venido haciendo en la Ciudad de México.
Agradecer a la Guardia Nacional, que es una joven institución creada en 2019 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de convertir este gran órgano de seguridad en un pilar para proteger a la ciudadanía y a nuestra Ciudad de México. Así que los hombres y mujeres que integran esta fuerza son un ejemplo de servicio y también de compromiso con las grandes causas de la nación.
Así que aprovecho, en este primer evento que tengo con la Guardia Nacional, con el Ejército Nacional a partir de que tomamos protesta, para agradecer el trabajo que hacen para el país, pero en especial para la Ciudad de México.
Quiero, entonces, también platicar acerca de la importancia de la inauguración de estas instalaciones; no solo se trata de una instalación más del Ejército o de la Guardia Nacional, se trata del papel fundamental que debemos tener en uno de los grandes objetivos que tenemos en la ciudad, que es el cuidado de las zonas boscosas del Valle de México, el Ajusco.
El Ajusco es una zona de riqueza natural importantísima. Esto que vemos aquí es el Bosque de Agua, es lo que nos da agua a la ciudad y sustentabilidad a la Ciudad de México, tiene una riqueza natural muy importante.
Así que cuidar el bosque no es cualquier cosa, cuidar el bosque indica un gran equipo, gran compromiso, estrategia para avanzar en combatir la tala ilegal. Y siempre lo dijimos y lo reitero: toda la fuerza del Estado contra la tala ilegal de los árboles, contra la tala ilegal del bosque, ese ejercicio ilícito que se comete, acabando con esta riqueza natural, no la podemos permitir, así que la inauguración de estas instalaciones tiene que ver con ese gran objetivo.
Así que la encomienda a la Guardia Nacional y al Ejército es esta estrategia para evitar la tala de árboles, para detener a los talamontes que entran a esta zona y que tratan de acabar con esta riqueza natural.
Yo estoy segura de que la Guardia Nacional y el Ejército, en coordinación con las demás fuerzas de seguridad de la Ciudad y del Estado de México, porque esta justamente es una zona ya prácticamente metropolitana en la que la Guardia asume esta tarea, estarán logrando revertir ese daño que tenemos.
Así que la tarea es no perder suelo de conservación, la tarea es defender el suelo de conservación, no podemos perderlo en manos de los talamontes. Así que el gran objetivo es desmantelar los grupos que se dedican a esta actividad, así como deshacer aquellos aserraderos clandestinos que existen en esta zona, esas son las tareas que yo encargo y encomiendo a la Guardia Nacional y al Ejército nacional.
Así que, para los capitalinos, para sus pobladores, para los ejidatarios, para los núcleos agrarios, para toda la población que está aquí presente y mucha más, es un símbolo de orgullo tener este gran bosque, es una identidad y no vamos a permitir que esto se acabe, ni que lo dejemos abandonado, a la inercia, vamos a tener que destinar tiempo y esfuerzos para una gran estrategia que detenga la tala de árboles. Ya nos decía la alcaldesa el porcentaje de zona de conservación que tiene Tlalpan, en donde estamos, así que tenemos un lugar muy grande que hay que estar atacando.
Y quiero recordar que en los últimos años se han realizado 69 operativos, 2023 y 2024, que han permitido desmantelar 47 aserraderos ilegales y asegurar más de 2 mil metros cúbicos de productos forestales. Actualmente hay 48 filtros de revisión de vehículos para cuidar todas las zonas naturales, no solo en Tlalpan, sino también en Milpa Alta, son datos de la ciudad completa. Ahora tenemos que hacer la estrategia especial para esta zona.
Y tenemos esa gran tarea de prevención del actuar de estos grupos criminales, necesitamos hacer un monitoreo conjunto entre el Estado de México, la Ciudad de México y las fuerzas de seguridad nacional presentes, para atenderlo; necesitamos asegurar que los mercados de madera no comercialicen los productos obtenidos de esta tala ilegal.
Así que, por nuestra parte, como Gobierno de la Ciudad, no vamos a escatimar recursos para proteger estas áreas naturales, y yo vengo el día de hoy aquí a reforzar esta tarea y este compromiso; así que la instalación, el mejoramiento, la adecuación de este cuartel de la Guardia y del Ejército tienen ese propósito y por eso estamos el día de hoy acá, es una tarea muy importante y una estrategia que no podemos dejar.
Yo le propongo, tanto al secretario de Seguridad, como al secretario de Planeación y Coordinación Metropolitana de la Ciudad, que hagamos esta estrategia metropolitana con los estados, o sea, necesitamos que estén aquí autoridades del Estado de México para que hagamos la pinza y podamos trabajar bien.
Aquí está la fuerza nacional, aquí está la fuerza del Gobierno Federal, ahora necesitamos juntar la fuerza de cada estado en lo que yo he denominado como “policía metropolitana”, una policía nueva que pueda dedicarse a estas zonas de la metrópoli en donde acaba un estado, empieza otro y ahí se aprovecha la delincuencia.
Así que esto es parte de lo que tenemos que hacer y por eso estoy aquí presente, y agradezco la espera, venimos desde Mixquic, en Tláhuac, por las afectaciones que hubo, pero vengo a agradecerle al Ejército, a la Guardia Nacional, esta tarea que hacen todos los días y a comprometerme a esta estrategia de seguir defendiendo los bosques, en especial el del Ajusco, el de Tlalpan, y en la coordinación metropolitana y la nueva policía metropolitana que queremos echar a andar en esta metrópoli del Valle de México.
Así que nuevamente mi reconocimiento a todos los elementos que van a estar aquí, en esta zona, en este cuartel, y un reconocimiento en general por todo el apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército a la Ciudad de México.
Muchísimas gracias.
COMANDANTE DE LA PRIMERA ZONA MILITAR, ANDRÉS VALENCIA VALENCIA (AVV): Con su permiso, jefa de Gobierno, con el permiso de todos.
Buenos días a todos y a todas. Con beneplácito hago de su conocimiento que es un honor estar aquí en esta ceremonia de inauguración tan significativa.
Quiero agradecer la presencia de la licenciada Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; comisario Rus Peñaloza Meneses, coordinador estatal también de la Ciudad de México; al licenciado Cesar Cravioto Romero, secretario de Gobierno; a la maestra Gabriela Osorio Hernández, alcaldesa de Tlalpan; al licenciado Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México; desde luego, también al maestro Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.
Al señor Juan Manuel Chávez Villanueva, presidente de Bienes Comunales de aquí del Ajusco, bienvenido, amigo; al coronel de Infantería, Diplomado del Estado Mayor, José Rafael Jiménez Bermúdez, comandante del 80 Batallón de Infantería; invitados especiales del Ejército, de la Guardia Nacional, de los medios de comunicación; desde luego, a nuestras amigas y amigos de la Alcaldía de Tlalpan, comuneros del Ajusco, a todas y todos sean ustedes bienvenidos.
Proteger nuestros recursos naturales y fortalecer la seguridad de esta zona de la Ciudad de México es un compromiso de todos para el bienestar de nuestras comunidades. En este orden de ideas, buscamos establecer una presencia permanente que nos permita actuar proactivamente frente a las actividades ilegales que amenazan nuestros recursos naturales.
Es por eso que hoy nos reunimos con un objetivo común: fortalecer la coordinación, la cooperación y enlace entre el Gobierno de la Ciudad de México y las instituciones de Seguridad de la misma ciudad.
Distinguidas autoridades presentes. Con la inauguración de estas instalaciones ubicadas en este punto estratégico, se robustecerán las capacidades del Ejército, de la Guardia Nacional, de Seguridad Ciudadana y, desde luego, de la Fiscalía, para atender con mayor eficacia la tala clandestina, problema de colindancia sobre todo con el Estado de México y Morelos, es un problema común que tenemos que compartir.
Comparto con ustedes que la adecuación y mantenimiento de estas instalaciones que albergará al personal del Ejército y de la Guardia Nacional, fue con la firme convicción de procurar el máximo bienestar del personal y equipo para operar contra la tala clandestina aquí en el bosque, bajo una estrategia de evitar que el árbol se caiga.
Este esfuerzo es el resultado de una acción contundente del Gobierno de la Ciudad de México, –muchas gracias, jefa de Gobierno– y desde luego, un trabajo colaborativo entre diversas instituciones y también de la sociedad civil, que generará estabilidad emocional e incentivará al personal para desempeñarse en las actividades con mayor eficacia, eficiencia y motivación, esto en beneficio siempre de nuestra sociedad capitalina.
Por lo anterior, ratificamos nuestro agradecimiento al Gobierno de la Ciudad de México por contribuir a mejorar las condiciones de vida y operación de nuestro recurso humano, asegurándole que cuenten con instalaciones adecuadas que incrementen notoriamente su moral en las actividades que realizan día a día.
En paralelo, quiero reconocer también al comandante de la Primera Región Militar, al coordinador estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, por impulsar la mejora para nuestros soldados y agentes, quienes son los que permanentemente estén al frente de la protección y conservación de los bosques, en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Gracias también a la Dirección General de Ingenieros, por su apoyo en la construcción y remodelación de estas instalaciones, reconozco su excelencia de trabajo.
En esta perspectiva reitero que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional siempre tendrán el honor de servir al pueblo de México ya que nuestro compromiso es inquebrantable, cada acción que llevamos a cabo está orientada a proteger nuestros recursos y nuestro patrimonio natural, pero también preservando la integridad y bienestar del recurso humano.
Finalmente, agradezco una vez más a todos los presentes y nos comprometemos a seguir trabajando con entrega, con honor y lealtad, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Tlalpan, para desarrollar acciones que propicien la seguridad, la paz, pero, sobre todo, el Humanismo Mexicano.
Muchas gracias.
ALCALDESA DE TLALPAN, GABRIELA OSORIO HERNÁNDEZ (GOH): Buenas tardes. Quiero agradecer al general Valencia, a la Secretaría de la Defensa Nacional por la invitación.
Saludo con mucho gusto y le doy la bienvenida a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a esta su casa al sur de la Ciudad de México; a los secretarios que se encuentran presentes; a las autoridades de la Guardia Nacional, de la SEDENA, a los elementos de ambas instituciones por estar aquí presentes; a las y los vecinos, comisariados de los pueblos de aquí de Tlalpan.
Muchísimas gracias por esta invitación. Para mí es un honor estar en esta inauguración del Proyecto de Adecuación y Mantenimiento de las instalaciones de la SEDENA, esto es también punta de lanza en garantizar condiciones adecuadas, dignas, para quienes aquí hacen esta gran labor, que es garantizar que nuestros bosques, que nuestro suelo de conservación se mantenga intacto y es la gran tarea que tenemos.
En el caso de la alcaldía estamos con toda la disposición, como bien sabemos, el 80 por ciento del suelo de Tlalpan es suelo de conservación, son bosques, y eso significa que es vida y vida que le da servicios ambientales, como oxígeno, fauna, flora, recarga de los mantos acuíferos, no solamente a las y los tlalpenses, sino a toda la Ciudad de México.
Y estamos muy conscientes de la voluntad que tiene nuestra jefa de Gobierno, porque así lo externó durante la campaña y antes de asumir el Gobierno de la Ciudad de México, que va a haber un plan muy contundente en contra de la tala ilegal de árboles en esta zona.
Entonces, en ese plan la Alcaldía de Tlalpan tiene una profunda convicción de lo que significa el medio ambiente y el suelo de conservación para nuestra alcaldía y estaremos en la misma ruta, que es de coordinación, lo hablábamos hace unos minutos con el secretario Alejandro Encinas, con el general Valencia, tiene que ver con muchísima coordinación, con la visión metropolitana que tiene nuestra jefe de Gobierno.
Siempre los límites entre los estados es complejo, pero yo estoy segura de que, con mucho trabajo, convicción, un seguimiento de manera permanente, estaremos a la altura de lo que está exigiendo el pueblo de Tlalpan.
Muchísimas gracias y bienvenidas y bienvenidos.