Ofrece Fermín Muguruza concierto ¡Expresión libre contra la barbarie! en el Monumento a la Revolución

Publicado el 06 Agosto 2025
  • El artista vasco Fermín Muguruza repasará su trayectoria musical en el 40 aniversario de la formación de su primera banda, Kortatu, en una presentación de entrada libre para el domingo 31 de agosto, en el Monumento a la Revolución
  • Completan el concierto la rapera Niña Dioz, quien tomará el micrófono a las 17 horas; y la banda Tijuana No!, a las 18 horas, como abridoras para el espectáculo principal que iniciará a las 19 horas

El artista vasco Fermín Muguruza regresa a la Ciudad de México para celebrar sus 40 años de trayectoria musical con el concierto “Muguruza en el Monumento a la Revolución. Expresión libre contra la barbarie”, que se realizará el domingo 31 de agosto a partir de las 17 horas, con entrada libre, en el que también participarán el grupo Tijuana no! y la cantante de rap Niña Dioz.

Este espectáculo es un llamado y una acción en defensa de la libertad y se llevará a cabo meses después del injustificado desalojo del Multiforo Alicia ocurrido en mayo pasado cuando Fermín Muguruza se presentaba en el escenario, acción que fue reprobada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis López Bayghen Patiño.

En esa misma línea, el músico y realizador de cine ha manifestado que los conciertos de esta gira son una herramienta de expresión y cambio social. Muguruza ha manifestado su deseo de que “estos conciertos se conviertan en una celebración contra la censura y los recientes ataques de la extrema derecha a nivel global y particular”.

Esta gira, con la que Muguruza celebra su trayectoria de cuatro décadas, ha llegado a distintas ciudades de Europa, América y Asia, y repasa toda su obra, desde la música de sus primeras bandas Kortatu y Negu Gorriak, hasta sus más recientes creaciones en solitario. El tour ha sumado importantes shows este 2025, como el realizado el 14 de junio pasado ante 30 mil personas, un lleno total en el Estadio de Anoeta (campo de fútbol del equipo Real Sociedad) en Donostia, a escasos 20 kilómetros de su barrio en Irun.

Muguruza ha sido definido como una de las figuras de mayor influencia y carisma en el panorama musical vasco. Comenzó su carrera musical creando junto a su hermano Iñigo el grupo de música Kortatu. Cuando Kortatu se disolvió tras la edición de su último disco exclusivamente en euskera como anunciaran que harían una vez recuperada su lengua prohibida durante su infancia bajo la dictadura militar del General Francisco Franco, Muguruza volvió a formar el grupo Negu Gorriak junto a su hermano Iñigo, Kaki Arkarazo, Mikel Txopeitia y Mikel Anestesia. El grupo fue uno de los más importantes de la escena de la década de los 90.

Tras la disolución de Negu Gorriak, Muguruza inició su carrera en solitario, tomando como base el reggae y el dub y mezclando ritmos latinos o elementos del rock, hip hop, funk, soul y drum and bass. Muguruza ha colaborado con artistas como Manu Chao, Banda Bassotti, Amparanoia, Tijuana No!, Todos Tus Muertos, Albert Pla, Zebda, Desorden Público, Reincidentes, Angelo Moore de Fishbone, Raúl Refree, Obrint Pas, El Columpio Asesino, Preservation Hall Jazz Band, Toots, U-Roy, Rita Marley, Peret y decenas de artistas a lo largo de estas cuatro décadas.

Además, Muguruza ha trabajado en el mundo del cine y el documental en los últimos años y creado un sinfín de trabajos de temática social, entre ellos, la serie ‘Next Music Station’ (2011), que reúne once documentales sobre música árabe para la cadena Al Jazeera, el documental ‘NOLA? Irun meets New Orleans’ (2015), las películas de animación ‘Black is Beltza’ (2018) y ‘Black is Beltza II: Ainhoa’ (2022), esta última nominada a un Goya, o el reciente documental ‘BIDASOA 2018-2023’ (2023), entre otros.

“En estas cuatro décadas, ha metabolizado el punk, rock, reggae, dub, hip-hop, soul, drum & bass, funk y cualquier estilo musical que haya encontrado a su paso, poniendo a cantar, gritar y patear a varias generaciones. Ha hecho bailar palabras aparentemente incantables como ‘fascismo’, ‘hipocresía’ o ‘maldito burgués’ e invitado a Bertolt Brecht, Mikel Laboa, Angela Davis, Rosie Pérez, Malcolm X y Sarri a esa coreografía particularísima suya.” Eider Rodriguez

Tijuana No! es una banda de rock con origen en la Frontera de México con Estados Unidos, lo que le otorgó un sonido anglo latino al fusionar ritmos como el rock, punk, reggae y ska. Sus letras se han caracterizado por tratar temáticas de crítica social como la inmigración, todo tipo de injusticias y los feminicidios. Con su labor musical han apoyado diversos movimientos desde su fundación. La banda se formó a finales de los años 80 con el nombre de Radio Chantaje y luego cambiaron su nombre a NO, para optar finalmente por Tijuana No! Su popularidad creció con un disco grabado en la disquera Rock and Roll Circus, en 1991. Este material fue regrabado por el sello alternativo Culebra Récords en 1992, y su sencillo “Pobre de ti” se convirtió en un himno del rock mexicano. En su alineación han contado con cantantes muy talentosas como Julieta Venegas, Cecilia Bastida, Mayumi Toyoda y actualmente la compositora, actriz y cantante Linda Owlen. Su segundo disco "Transgresores de la Ley" fue producido por Fermin Muguruza entre Tijuana y el País Vasco, en el cual contó con las colaboraciones de Manu Chao y Todos Tus Muertos.

Niña Dioz (Carla Reyna) fue la primera rapera en declararse abiertamente queer y abrir camino en una escena heteropatriarcal. Niña Dioz comenzó su carrera en Monterrey, México, a los 17 años cuando una mujer mayor en una cafetería le dijo así porque se parecía al “niño Jesús”, poco después, tras hacerse acompañar de ritmos extravagantes y un estilo único de interpretación en sus letras, se convirtió en una de las artistas más importantes de la escena urbana latinoamericana. Esto le valió el respeto de sus compañeros, colaborando con artistas locales como Plastilina Mosh, Toy Selectah, Instituto Mexicano del Sonido, y compartiendo escenarios con artistas internacionales como Bomba Estéreo, Mala Rodríguez, M.I.A., Anderson Paak, entre otros.

-000-