Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la entrega de patentes y la toma de protesta a nuevos notarios de la Ciudad de México

Publicado el 10 Marzo 2022

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muchas gracias.

Si me permiten, antes de tomarles la protesta, primero darles las gracias a las y los notarios de la Ciudad de México. Decían que: “Se puede ser todo en esta vida, menos mal agradecidos”, yo creo que más bien en esta vida se debe ser muchas cosas, entre otras, bien agradecida; y yo les tengo mucho aprecio y agradecimiento a las y los notarios de la Ciudad de México porque, realmente, la población ha recibido mucho apoyo.

En primer lugar, con la reconstrucción, han sido un factor fundamental en todo el proceso de diseño, procesamiento y aún no acaba, pero estamos en el proceso, ya, final de entrega de escrituras; y no hubiera sido posible sin todo el apoyo que hemos recibido de parte de ustedes.

Lo segundo, todos los apoyos que se dan en la Jornada de Testamentos que, como ustedes saben –y eso es importante ahí para nuestros compañeros de los medios que se conozca–, que nosotros, a partir de los 60 años, se da un descuento muy, muy importante, hoy cuesta 400 pesos; y vamos a hacer un programa especial, inclusive, para que pueda costar menos para cada adulto y adulta mayor.

Y queremos agradecerles a ustedes porque sabemos el esfuerzo que significan todas estas Jornadas Notariales, Testamentarias en donde tenemos siempre todo su apoyo; y en general, en todo el proceso de digitalización, el trabajo con el Registro Público de la Propiedad realmente ha sido muy importante.

Así que, nuestro enorme agradecimiento.

Quiero decirles también que tenemos un pendiente y es el Archivo General de Notarías, que yo me comprometí con ustedes, y que ya quedé con el Presidente que nos vamos a reunir muy pronto con el licenciado Luis Antonio Montes de Oca para poder resolver este pendiente; estuvimos en pandemia y algunos otros temas, pero particularmente para los archivos más antiguos tenemos que darles un lugar seguro, adecuado y restaurar todos estos archivos.

Así que, mi compromiso de que, particularmente esta parte más antigua, la vamos a hacer este año.

Así que, muchas gracias, Presidente; y muchas gracias a todas y todos ustedes.

Y si no tienen inconveniente, pasamos a la protesta:

¿Protestan ustedes, sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política de la Ciudad de México, así como las leyes que de ellas emanen, y desempeñar fiel y patrióticamente la función que, en términos de Ley, les ha conferido la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, previos exámenes que dieron cuenta de su saber prudencial y práctica suficiente para el ejercicio de la Función Notarial, mereciendo en consecuencia el reconocimiento público y social como notarios o notarias que los obliga a actuar y regir sus actuaciones en apego a los principios de su cualidad para dar fe?

NUEVOS NOTARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO: ¡Sí, protesto!

CSP: Si así lo hicieren, que la Patria se los reconozca; y, si no, que se los demande.

Muchas, muchas felicidades.

Hay que aclarar que aquí dice “conferido por la Jefa de Gobierno”, pero en realidad es conferido por el pueblo de la Ciudad de México, a quien represento.

Felicidades, ¡muchas felicidades!

Gracias.

PRESIDENTE DEL COLEGIO DE NOTARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LUIS ANTONIO MONTES DE OCA MAYAGOITÍA (LAMOM): Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; maestro Néstor Vargas Solano, consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México; licenciado Guillermo Cruces Portugués, director general Jurídico y de Estudios Legislativos de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México; licenciada Zeila Eunice Pérez Herrera, directora de Consultas Jurídicas y Asuntos Notariales de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos.

Maestra Benita Hernández Cerón, directora general del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México; licenciada Roxana Mendoza López, subdirectora de Asuntos Notariales de la Dirección General Jurídica y de Asuntos Legislativos; licenciado Javier Pérez Almaraz, Presidente de la Comisión de Exámenes del Colegio de Notarios de la Ciudad de México; estimados colegas, amigas y amigos todos, tengan ustedes muy buenas tardes.

No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. Queridos colegas, llegó el día, hoy se ven cristalizados todos sus esfuerzos, desvelos, sacrificios y horas y horas de estudio, hoy será un día que, sin duda, quedará marcado en sus mentes como el inicio de su ejercicio profesional.

Para los notarios de la Ciudad de México nos llena de profundo orgullo que, nuevamente, como se ha realizado durante 75 años, acceden al ejercicio de la función notarial cuatro nuevos abogados, a través del esquema de examen de oposición, el cual establece un sistema de reconocimiento al esfuerzo, al estudio y dedicación, que redundan en la excelencia académica como único medio de acceso a la función notarial.

Esta celebración tiene dos motivos importantes para festejar: por un lado, el poderlo llevar a cabo de manera presencial después de los terribles estragos generados por la pandemia de COVID-19; y, por otro lado, el evento protocolario tan importante para la función notarial, como es la Toma de Protesta de cuatro nuevos notarios de la Ciudad de México.

Es para mí un gran honor el representar al notariado de la Ciudad de México en compañía de nuestra Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que, sin duda alguna, engalana y reviste este evento de Entrega de Patentes y Toma de Protesta a los nuevos notarios. Querida doctora, muchas gracias.

Hoy se unen al notariado cuatro nuevos integrantes a un grupo que siempre, doctora, será su aliado; que siempre está atento al trabajo del Estado para atender los requerimientos en la oración de fe al servicio de los ciudadanos y, sobre todo, para colaborar con usted en las campañas de labor social a favor de todas las personas, para las cuales usted gobierna.

Hoy somos testigos del compromiso que asumen los nuevos notarios y notaria para el Gobierno de la Ciudad de México, como para los ciudadanos a los que nos debemos a través de un compromiso profesional, ético y, sobre todo, social.

Hoy reciben su Patente de Notario y Notaria como cuatro flamantes abogados –tres hombres y una mujer– quienes, luego de muchos esfuerzos y sacrificios, han logrado el anhelo de ganar una Patente para desempeñarse como notario de la Ciudad de México; es decir, guardianes de la certeza y la seguridad jurídica del patrimonio de las familias de los habitantes de la Ciudad de México.

Por esos motivos es que te felicito a mis amigos y colegas: Liliana Gutiérrez Robles, quien ganó la oposición por la Notaría 44; Rafael Azuela Nieto, quien ganó la oposición por la Notaría 18; Daniel García Córdoba, quien ganó la oposición por la Notaría 22; y, a Guillermo Carranco Romero, quien ganó la oposición por la Notaría 55.

Al mismo tiempo, nos acompaña mi colega, la licenciada Ana Leticia Ochoa Gómez, quien actualmente es titular de la Notaría 101 y que, a partir de hoy, será la nueva titular de la Notaría Número 46.

También están con nosotros 13 abogados –10 hombres, tres mujeres–, quienes han logrado obtener la Patente de Aspirante a Notario en virtud de haber aprobado su respectivo examen de aspirante: el licenciado Alejandro Carvallo Carrillo, José Luis Gallardo Pinal, Guillermo Ramírez de Aguilar Castañera, Victoria Mora Aramburu, Agustín Montes de Oca Márquez, Jorge Orozco González, Santiago Aicinena Vargas, Pablo Franco Jiménez, Noé Flores Cerrillo, Rosalía Fernández de Cevallos y Torres, Juventino Suárez Álvarez, Dulce María Gómez Moyotl y Matías Eduardo Pérez García.

A todos ellos, reconocemos su preparación, estudio y dedicación, que dio como resultado de haber aprobado el examen de aspirante; sigan estudiando, ya les falta muy poco. Nada menos, uno de ellos, ayer, sacó ya una calificación aprobatoria en el examen de oposición que se está llevando a cabo ahorita, por parte de las autoridades del Colegio de Notarios, les deseamos a todos el mayor de los éxitos.

De todos los nuevos aspirantes, puedo decir sin temor a equivocarme que son profesionistas dedicados con profundo cariño al estudio de las leyes, quienes han decidido ofrendar su vida a una de las actividades más añejas y nobles de nuestro país, que día a día demanda una actualización constante a fin de prestar un servicio social de gran valor para los habitantes de la Ciudad de México, que son, finalmente, a quienes nos debemos.

Por último, a mis cuatro nuevos colegas: los invito a que conciban que la Patente que hoy reciben no la entiendan como una meta alcanzada, sino más bien el inicio de un gran reto de servicio a la ciudadanía por encima de cualquier otro interés personal, económico o particular.

Muchas gracias.

CONSEJERO JURÍDICO Y DE SERVICIOS LEGALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, NÉSTOR VARGAS SOLANO (NVS): Buenas tardes a todas y a todos.

El Gobierno de la Ciudad de México, pionera en la selección de notarios por oposición, ha permitido eliminar la discrecionalidad en el otorgamiento de Patentes y, al mismo tiempo, garantizar la profesionalización de la Función Notarial.

Durante la pandemia derivada del virus COVID-19, se organizaron y programaron, en estricto apego a las medidas sanitarias y a la Ley del Notariado de la Ciudad de México, 18 exámenes de aspirantes a notarios, de los cuales, cuatro aspirantes aprobaron.

En el año 2021, se organizaron y programaron 44 exámenes de aspirantes a notarios, de los cuales, 10 aspirantes aprobaron; y por ello, estamos en este día para la entrega de las Patentes y la Toma de Protesta correspondiente.

Quiero señalar que, por instrucciones de la doctora Claudia Sheinbaum, nos ha instruido para que realicemos las adecuaciones necesarias para que en lo sucesivo, por cada aspirante hombre, haya una aspirante mujer; por cada Protocolo que se entregue para un notario, se tendrá que entregar un Protocolo también entregado para una mujer notaria.

Eso es en congruencia con el espíritu de atención y de reconocimiento a uno de los sectores más importantes, como son las mujeres en nuestro país.

Con la Función Notarial se vigila, y es una parte que tenemos como responsabilidad en el Gobierno de la Ciudad, que la Función Notarial se realice con honestidad, con apego a los principios y valores de la Función Notarial y, sobre todo, con respeto al marco jurídico, a las instituciones y la ciudadanía.

Por ello, el Gobierno de la Ciudad, de la mano con el Colegio de Notarios, hemos realizado diversos trabajos de apoyo a la sociedad y también de modernización, como es la digitalización de todo el acervo histórico, la digitalización de todos los trámites que se realizan en la actividad cotidiana de los notarios.

Por ello, hemos puesto énfasis en el Gobierno de la Ciudad en la innovación digital centralizada en la atención al ciudadano; el uso de las nuevas tecnologías permitirán al notariado ser más eficaces y también nos permitirá ser más eficientes en la atención, particularmente, que se realiza en la Dirección General de Estudios Legislativos y con la cual estamos haciendo diversos trabajos de digitalización, de optimización del espacio con el que contamos y, también estamos –por una instrucción de la doctora Sheinbaum– buscando el predio para el Archivo General de Notarias.

Ya contamos con ese predio y, seguramente en los siguientes años estaremos, ya, construyendo este inmueble, que es muy importante para el trabajo notarial.

Asimismo, estamos realizando los trabajos necesarios a efecto de realizar los correctivos en el Archivo Histórico de Notarios que tenemos en la Avenida Juárez, en el Templo de Corpus Christi, a efecto de que este importante acervo histórico se conserve de una manera adecuada; no solamente los acervos, sino también, el edificio mismo.

Con este evento queremos invitar a todos y cada uno de los señores y señoras notarias para que acompañen en el esfuerzo del Gobierno para actuar siempre con apego a Derecho y bajo los principios de honestidad.

Estamos conscientes de que hay algunos problemas derivados de inercias del pasado que tienen que ver con malos manejos en los protocolos notariales, y eso es lo que nosotros también estamos buscando en todos y cada uno de ustedes; los invitamos, a los nuevos notarios, a que se sumen a esta tarea, a que construyan de la mano de los demás notarios, de las demás notarias, que todos los días trabajan tan bien con estricto apego a Derecho y evitando las tentaciones de, muchas veces, algunas prácticas nocivas en perjuicio de la ciudadanía.

Felicitamos a todos y cada uno de los notarios que acaban de recibir su Patente, los invitamos a que sigan trabajando, que se sumen al esfuerzo que se realiza conjuntamente con el Colegio de Notarios en el Gobierno de la Ciudad, que apoyemos a las causas de la ciudadanía y que apoyemos los programas sociales que se implementan siempre en beneficio de la ciudadanía.

Tenemos, actualmente, un programa de apoyo a las personas que habitan en las colonias más marginadas, un programa de Testamentos, estamos buscando, por instrucciones de la doctora Sheinbaum, que sean totalmente gratuitos y estamos viendo de qué manera se puede impactar para que todos y cada uno de los ciudadanos puedan realizar estos Testamentos de una manera fácil y accesible para todos y cada uno de ellos.

Nuevamente, felicidades a todos y cada uno de ustedes y bienvenidos al gremio del colegio de los notarios.

Muchísimas gracias a todos.