Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la entrega de apoyos a sociedades cooperativas del Programa de Economía Social y Solidaria de la Ciudad de México 2022
JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muy buenas tardes, buenas noches, me da mucho gusto estar con ustedes.
Quiero, primero que nada, felicitar a José Luis Rodríguez, nuestro secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, por el trabajo que desempeña, donde hay varios programas que impulsa la Secretaría del Trabajo, por ejemplo, ayer estuvimos con un programa que se llama Seguro de Desempleo Activo, en donde se da apoyo a las personas que no tienen empleo para desarrollar actividades comunitarias.
También a la Secretaría del Trabajo le hemos dado otros recursos para el programa que estamos entregando el día de hoy, que es el Apoyo a Sociedades Cooperativas.
A ver, ¿cuántos de aquí es la primera vez que reciben un apoyo como cooperativas? Bajen la mano, ¿quiénes lo reciben por segunda ocasión? De los que lo reciben por primera vez, ¿cuánto tiempo llevan sus cooperativas? Apenas, quienes apenas las conformaron, levanten la mano, bájenla; quienes ya habían conformado su cooperativa antes, a ver si no la conformaron ahorita pues entonces cuándo. Apenas la conformaron ahora, la mayoría quienes están recibiendo sus apoyos.
Y, ¿llevaron sus cursos de capacitación? ¿Sí? A ver, ¿qué diferencia hay entre una cooperativa y una empresa? ¿Quién me puede explicar? Acá las compañeras que andan por acá, a ver.
REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA CULTIVAR T3 ARTE Y CULTURA, BENEFICIARIA DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA, LIZET NAYELI SÁNCHEZ NÁJERA (LNSN): Saludos a sus corazones y a sus almas, las cooperativas están hechas con el corazón y trabajan de la mano con la comunidad, si nos esforzamos iluminan muchas semillas.
CSP: Gracias. Bueno, las cooperativas tienen una característica, normalmente en una empresa está el jefe, el patrón, el que tiene los recursos y contrata a personas; y a través del negocio genera recursos y les paga el salario a los trabajadores ¿cierto o no? Bueno, en la cooperativa formalmente no hay un patrón, todos son patrones de todos, todos son jefes de todos, no hay uno que genera los recursos y los otros son empleados.
En la cooperativa todos se distribuyen los recursos de manera equitativa, las ganancias que se generan se distribuyen socialmente. Por eso, a diferencia de otras economías, esta economía se llama “Economía Social y Solidaria”, porque generan ingresos y después se distribuyen los recursos equitativamente. Requiere mucha responsabilidad quien tiene una cooperativa, porque necesariamente tienen que estar trabajando de manera colaborativa, siempre; porque precisamente, como es una economía solidaria, tienen que estar en comunicación y trabajando permanentemente.
Así que hoy que están recibiendo los recursos, tienen una gran responsabilidad, no solamente de hacer que esos recursos se conviertan en un negocio, sino que, además, esa ganancia que van a tener de ese negocio lo puedan distribuir de manera equitativa. Esa es la Economía Social y Solidaria.
Y hemos formado una cantidad muy importante de cooperativas en la ciudad, y así como estos programas, también a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, está el programa de apoyo a la conformación del autoempleo o de pequeños negocios.
Y también otros programas de ayuda y de apoyo directo, por ejemplo: En la ciudad, todos los niños y niñas reciben una beca, la “Beca del Bienestar Educativo, Mi Beca para Empezar”, todos. Somos la única entidad de la República que le damos a los niños y a las niñas, una beca mensual y un apoyo para útiles y uniformes escolares en verano.
Esta manera de distribuir recursos de manera directa, o sea, que los impuestos que todos generamos, los regresemos a la gente y, sobre todo, a quien más los necesita, es esencia de lo que es el proyecto que representamos en la ciudad y que el Presidente representa en el país, que le llamamos la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México.
¿Saben ustedes por qué se llama la Cuarta Transformación? A ver, levante la mano el que sí sabe por qué es la Cuarta.
A ver, en el país ha habido tres transformaciones antes de estas. La primera, la Independencia que conformó a México como nación; la segunda, la Reforma que tuvo a Benito Juárez como máximo exponente, que separó a la Iglesia y al Estado; la tercera fue la Revolución Mexicana, que fue la gran revolución que distribuyó recursos, que generó la Reforma Agraria, que permitió que los recursos fueran de la nación, que acabó con Porfirio Díaz, el gran dictador de México y conformó el sufragio efectivo, no reelección.
Todas esas transformaciones de nuestro país se hicieron con guerras, de manera violenta. Hoy, el Presidente de la República representa la Cuarta Transformación. ¿Qué caracteriza esa transformación? Que ya el gobierno no está al servicio de unos cuantos, ya el gobierno está al servicio del pueblo; ya no es como antes, que los recursos eran para los grandes empresarios, ahora los recursos se distribuyen para la gente.
El Presidente da, por ejemplo, la Pensión Adulto Mayor, esa nació aquí en la ciudad cuando él fue Jefe de Gobierno, pero hoy la Pensión Adulto Mayor es para todo el país. Y se están haciendo obras públicas con recursos públicos: el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya, el Tren Transístmico.
Y ustedes se preguntarán: “Si no han subido los impuestos, si no hemos aumentado los derechos –más que lo que corresponde a la inflación–, ¿por qué ahora se destina tanto dinero a la gente y antes no había estos apoyos?” ¿A dónde se iba ese dinero? A la corrupción, a los privilegios de unos cuantos.
Por eso hablamos de la Transformación de México, porque hoy hay gobiernos que destinamos los recursos para la gente. Esa es la gran diferencia y por eso no queremos que haya regresiones, no queremos que regresen los gobiernos de la corrupción, los gobiernos de los privilegios; queremos que siga habiendo Transformación en nuestro país.
Y por eso orgullosamente decimos que nuestro gobierno es parte de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, y este recurso que reciben ustedes para las cooperativas tiene que ver con ello, con que son recursos que ahora se destinan directamente para el beneficio de la gente.
Así que por eso me da mucho gusto estar aquí. Berenice, nuestra alcaldesa de aquí de Tláhuac, también es una gran exponente de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Ella trabaja para la gente, se dedica a la gente, los recursos públicos los destina para el pueblo de Tláhuac. Y por eso, somos orgullosamente gobiernos de la Cuarta Transformación y orgullosamente destinamos los recursos públicos para beneficio de la gente.
Me dio mucho gusto estar con todas y con todos ustedes. Utilicen bien los recursos, pidan apoyo a la Secretaría del Trabajo en lo que requieran y siempre vamos a estar para apoyarlos.
Muchas gracias a todos y a todas.
SECRETARIO DE TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO, JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ DÍAZ DE LEÓN (JLRDL): Muchas, muchas gracias. Me da mucho gusto tener esta extraordinaria oportunidad de que nos encontremos en esta hermosa alcaldía.
Por supuesto que quiero comenzar agradeciendo a Berenice Hernández todo el empeño, toda la dedicación porque, además, ustedes saben que gracias al esfuerzo de nuestra alcaldesa en Tláhuac y de su equipo de trabajo, hoy tenemos esta oportunidad de contar con actas constitutivas y tener, además, una posibilidad de que ese trámite sea gratuito.
Cerca de 14 millones de pesos, querida Berenice, es lo que nos ahorramos en el pago de notario, y que ahora esos 14 millones de pesos se suman al apoyo que reciben quienes están hoy obteniendo su acta constitutiva de manera directa. Hoy finalmente, después de un largo proceso, en este 2022 hemos tenido finalmente la oportunidad de lograr alcanzar la meta de constituir 951 operativas nuevas en la Ciudad de México, y tener la oportunidad de apoyar, además, a más de 490 cooperativas que ya realizaban una actividad en favor del cooperativismo, en favor de la economía social y solidaria.
Y vale la pena también compartir con ustedes que, gracias también al acompañamiento y al esfuerzo de ACNUR, que nos ha compartido y nos ha brindado una transferencia de conocimientos para poder ayudar a tener mejores formas de organización y tener mejores mecanismos de participación, eso nos ha permitido recibir capacitación en transferencia y metodología de conocimientos, en favor del cooperativismo y, por supuesto, que eso es importante en la Ciudad de México.
Desde un principio, afortunadamente, tuvimos la oportunidad en este año 2022 de poder contar con la aprobación en COPLADE, que hoy está a cargo de nuestro compañero Rigoberto Salgado, como secretario de Bienestar, para poder generar un mecanismo de acción social en favor de las personas, en favor de quienes habitamos nuestra ciudad, y quiero que sepan que, particularmente, en favor de las mujeres.
Estas cerca de mil 500 cooperativas que implican la participación de más de 7 mil 500 personas, en su mayoría están integradas por mujeres, más de 5 mil mujeres son quienes forman parte de la economía social y solidaria. Y esa parte es fundamental, el tener la oportunidad de trabajar para eliminar desigualdades, para eliminar esas brechas que todavía persisten y que impiden que las mujeres accedan en igualdad de oportunidades y condiciones, claro que es un motor de trabajo de quienes formamos parte del equipo de la doctora Claudia Sheinbaum.
Quiero que sepan que estamos absolutamente agradecidos por la oportunidad que nos ha brindado, de ser parte de su equipo de trabajo, y de trabajar para generar bienestar en este programa, que es uno de los programas fundamentales de economía social que, además, fíjense que tiene elementos muy importantes.
El cooperativismo se basa en principios, se basa en valores, en tener la oportunidad de encontrar personas con las cuales compartimos, con las cuales tenemos un anhelo en común, un objetivo en común, y la posibilidad de desarrollar una habilidad, un talento que además nos brinde una oportunidad de carácter laboral.
Qué bueno que tenemos hoy finalmente la oportunidad de obtener estas actas constitutivas, pero también obtener un capital semilla para poder avanzar en la adquisición de herramientas, de materiales. Y ustedes saben que estamos a días de comenzar ya un nuevo año, y de comenzar un nuevo proyecto, un nuevo camino en 2023, que requiere también el fortalecimiento de la activación económica de nuestra ciudad.
En próximos días vamos a estar presentando el proyecto de reglas de operación para que ustedes también lo conozcan, estén atentas, estén atentos y sepan cómo participar y cómo sumarse en este nuevo proceso para seguir adelante, fortaleciendo su actividad económica en favor de quienes habitamos la Ciudad de México.
Hoy queríamos agradecer de manera especial el esfuerzo que todas y todos ustedes han realizado, que no es un esfuerzo menor, que hemos tenido que pasar por un proceso ante el Sistema de Administración Tributaria, por un proceso ante la Secretaría de Economía, por la obtención de un nombre, por un proceso complejo también en el cumplimiento de cada uno de los requisitos. Pero miren, qué mejor que ya tener esta oportunidad de recibir el acta constitutiva y recibir el apoyo económico para seguir adelante, avanzando.
Creo que vale mucho la pena tener claro que los objetivos centrales de quienes participamos en la Cuarta Transformación es generar bienestar, es trabajar para poder generar mejores condiciones de vida de todas las personas que habitamos esta extraordinaria ciudad y el país.
Hace cuatro años que la doctora Claudia Sheinbaum, el 5 de diciembre, tomó protesta como Jefa de Gobierno de esta extraordinaria ciudad y han sido cuatro años incansables de trabajo lleno de esfuerzo, de talento, de dedicación para hacer que las cosas cambien, para generar oportunidades desde la infancia y en todas las etapas.
Creo que vale la pena que, en esta segunda mitad de la Transformación, podamos reforzar el esfuerzo, seguir adelante en este camino y claro que acompañar a quien es el motor principal de esta nación, y que él tomó protesta el 1 de diciembre, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, nuestro Presidente y que lleva cuatro años en este proceso también de Transformación incansable en favor de las personas, no solo de quienes habitamos la Ciudad de México, sino del país entero.
Que sea para bien de todas y todos ustedes. Un abrazo, que tengan un cierre de año muy bueno, que sea con sus familias, que tengan una próxima Navidad y un Año Nuevo próspero, lleno de oportunidades. Que sigamos encontrándonos y que sigamos trabajando para hacer cosas positivas en favor de la ciudad y en favor de nuestro país.
Muchas gracias, muy buenas noches.