Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante inauguración del Mural más Fino

Publicado el 23 Junio 2021

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muy buenos días.

Muchas gracias por la invitación a la inauguración de este mural, que es parte de esta historia de esta cervecería, que es una de las industrias más antiguas que se instalaron en la Ciudad de México.

Hoy preguntaba, tiene cerca de mil 500 trabajadores y tiene una planta de tratamiento de agua –que me tocó inaugurar cuando fui secretaria de Medio Ambiente, hace ya algunos años, aquí en la ciudad– y, que representa una parte fundamental del reciclamiento y el uso sustentable del agua en la Ciudad de México.

Mi presencia aquí tiene que ver con un tema central hoy en la ciudad; en primer lugar, un agradecimiento que tenemos a Corona por la inversión tan importante que hicieron en el Hospital “La Pastora”, un hospital que está en una de las zonas más pobres de la ciudad, y que hoy permite atender enfermos de COVID de distintos lugares de la ciudad, pero particularmente, del Norte.

Y, este hospital de más de 100 camas –que hoy está funcionando de manera adecuada– fue gracias, pues a esta inversión tan importante que hizo Grupo Corona para beneficio de los habitantes de la ciudad y, particularmente, de esta zona más desprotegida.

Lo segundo –y que es fundamental– es que hoy estamos en una situación en la ciudad –en el mundo entero, pero particularmente en la ciudad– en donde tenemos que, al mismo tiempo que nos cuidamos frente a la pandemia de COVID, seguimos avanzando en la vacunación, uno de los elementos centrales es la reactivación económica y cultural de nuestra ciudad.

Nosotros –como siempre lo hemos mencionado– pensamos que la reactivación más importante es la que se da desde abajo, una reactivación en donde se apoya a aquellos que menos tienen, pero también es fundamental la inversión en nuestra ciudad.

Recientemente obtuvimos un premio en la Ciudad de México como la “Ciudad del Futuro”, dado por Financial Times, que ha sido muy, muy importante porque muestra que la ciudad tiene muchas oportunidades de inversión, al mismo tiempo que seguimos con nuestra convicción de que hay que disminuir desigualdades y hay que apoyar al que menos tiene.

Así que, hoy estamos en una condición en la ciudad en donde, mientras avanza la vacunación, tenemos que pensar en la reactivación de empleos y en la reactivación económica, cultural y social de la ciudad.

Así que, muchas gracias a Grupo Corona por esta inversión tan importante que siguen haciendo en la Ciudad de México y este apoyo que recibimos en el Hospital “La Pastora”; y, muchas felicidades al artista y a todos por este emblemático mural que va a ser parte hoy, de la historia de la ciudad.

Muchas gracias.

DIRECTORA DE CORONA MÉXICO, CLARISSA PANTOJA (CP): Muchas gracias Alejandro.

Buenos días a todos, en nombre de todo el equipo quiero darles la bienvenida a este gran momento, sabemos que Corona es una marca que ha acompañado la historia de México por mucho tiempo, la cerveza más brillante de México, y hemos llevado este brillo a más de 180 países; un brillo que ha conquistado el mundo y, orgullosamente mexicano.

Hoy, es con mucho, mucho, mucho honor que estamos acá para hablar de esta obra que, en conjunto con el maestro Pedro Friedeberg, hace dos años –en 2019– la lanzamos con esta ambición de crear su mayor obra al exterior para la Ciudad de México.

Esta es una obra que representa bastante el progreso, que conoce, que conecta a Corona con la historia de México.

A cada etapa, ustedes van a ver que hay una conexión profunda, pero decidimos hacerlo justo aquí, en esta ubicación, en la cervecería de Lago Alberto, que es la primera cervecería –como pueden ver en las pantallas, esto es una imagen ¿no? , de las primeras imágenes que tuvimos–, y aquí, justo dentro de estas paredes nació Corona, nació este líquido brillante, este líquido que hoy lleva este honor mexicano a todo el mundo.

Y es por eso que quería presentarles –antes de hablarles de detalles del mural– un poco de esta gran historia de progreso que compartimos con el país.

Por favor, si pueden poner el video en las pantallas; muchas gracias.

(VIDEO)

Muchas gracias.

Cuando vimos esta gran historia encontramos cuatro capítulos fundamentales de esta historia que Corona comparte con México, una historia que empieza en 1925, van a ver que el mural que, con el maestro Pedro Friedeberg, hicimos en cuatro cuadrantes –que va a ser explicado en detalles–, pero el primer cuadrante cuenta mucho de eso ¿no?, de este gran momento donde nace Corona, nace la cervecería más moderna del país y nace en una botella transparente una botella en la que ya podías ver este líquido brillante que estaba adentro.

Y, para su momento, eso fue una gran revolución; imagínense, en 1925 eso era realmente traer una nueva fase para el mundo de las cervezas.

Junto con esto ¿no? seguimos a los próximos capítulos donde empujamos la cultura del país hacia adelante, con la Caravana Corona –como pueden ver más abajo–, la famosa iconografía de la Charra habla mucho de eso, de cómo empujamos la cultura del cine, la época del Cine de Oro, del teatro, de la música, algo que siempre fue parte de lo que Corona hace, hasta los días de hoy.

Así seguimos para un tercer capítulo, un capítulo que habla de la exportación, de cómo fuimos ¿no?, desafiamos las fronteras y fuimos a todo el mundo a entregar este brillo de México a todo el mundo y, hoy sabemos que a esta conexión profunda de Corona con las bellezas naturales del país ¿no?, y por eso también está retratado en cada uno de estos cuadrantes un poco de esto.

Y, el progreso, creo que la gran palabra que van a ver de esta obra espectacular –que estamos hoy por develar– es una historia de progreso entre México y Corona.

Y quería agradecer inmensamente al maestro Pedro por todo el trabajo que hemos hecho; esto en 2019 se fue develando y es un honor poder estar aquí hoy entregando esta obra para la ciudad como un gran peso cultural para el país.

Y con esto, es con mucho orgullo también que yo presento a la nueva directora de Corona, que llega ahora, que es Yune Aranguren y, con mucho gusto quería que vinieras hasta acá para algunas palabras.

Muchas gracias.

DIRECTORA DE CERVEZA VICTORIA, YUNE ARANGUREN (YA): Buenos días a todos; muchas gracias, Clar.

Como mexicana, es un orgullo para mí estar hoy al frente de Corona, porque más que una marca, es un símbolo para todos los mexicanos; liderar una cerveza tan poderosa y poder continuar escribiendo esta historia, sin duda es un gran reto, pero estoy convencida de que a través de acciones diversas, como en ocasión lo es la develación de este extraordinario mural, continuaremos manteniendo vivo el legado de un ícono que ha brillado en México durante casi 100 años y que ha ido más allá de las fronteras, probando que los mexicanos tenemos clase mundial.

Es un honor para mí ser parte de un equipo de trabajo que año con año ha llevado el brillo de Corona a cada rincón de nuestro país y a más de 180 países alrededor del mundo; me motiva ser parte de esta historia y contribuir a que todos los mexicanos podamos sentirnos orgullosos de lo que somos, de nuestra historia y de los símbolos que nos representan.

En Corona, estamos muy felices de poder llevar a cabo este proyecto de gran magnitud en honor a la historia que nos conforma como marca; y, sin duda, el “Mural más Fino”, de Pedro Friedeberg, será una gran obra, de gran relevancia para nuestra ciudad.

Por este motivo es que trabajamos en colaboración con la alcaldía para que nuestra cervecería sea, no solamente un referente de turismo y cultura, sino que también resulte en beneficios para la comunidad a la que pertenecemos, porque queremos seguir siendo parte de ella durante mucho tiempo más.

Me llena de emoción poder estar aquí hoy con ustedes haciendo cosas positivas por nuestro país, por nuestro México, y me motiva seguir escribiendo una historia que –como bien decía Clarissa– nació aquí, en nuestro país; una historia de progreso y calidad que ha derribado fronteras en todo el mundo y que, hoy, permite que Corona brille como lo que es: un embajador de nuestro México en todo el mundo.

Muchas gracias.

PRESIDENTE DE GRUPO MODELO, CASSIANO DE STEFANO (CS): Buenos días a todos; muchas gracias a todos ustedes por estar aquí.

Quiero agradecer especialmente a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; a Carlos Mackinlay, secretario de Turismo de la Ciudad de México; y, por supuesto, al maestro Pedro Friedeberg; a Hegel Cortés Miranda, encargado de despacho en la Delegación Miguel Hidalgo, es un honor que nos acompañen en un día tan especial para Grupo Modelo; gracias también a Clarissa y Yune, nuestras directoras de las principales marcas de cerveza de nuestro país.

Desde hace más de 95 años, Grupo Modelo ha sido parte de la historia de México y México, sin duda, ha sido parte de la historia de Grupo Modelo; hoy, somos los líderes de la Industria Cervecera, generamos empleos, desarrollo, crecimiento económico, tenemos claro nuestro compromiso con el medio ambiente y hemos asumido compromisos sociales en las comunidades donde operamos, como lo hemos hecho aquí en la Ciudad de México, que es nuestra casa, de la mano con la Jefa de Gobierno.

Pero también, a lo largo de todos estos años, hemos reconocido el talento artístico de los mexicanos y hemos sido promotores del arte y la cultura de este gran país; nuestra historia y la de nuestras marcas ha estado íntimamente ligada a la de grandes artistas de distintas disciplinas.

Yo no soy mexicano, sé que es difícil de creer porque casi no se nota mi acento, pero es así; y, no crecí con esta herencia cultural tan rica, pero estoy rodeado de mexicanos que me han mostrado este vínculo que siempre ha tenido Grupo Modelo con el arte y la cultura.

He visto la obra de Eduardo Cataño –gran pintor, pionero de la publicidad de nuestros productos– en los tan famosos calendarios de los años 30 y 40; sé que nuestra compañía acompañó la carrera artística de grandes cantantes y actrices de los años 50, en el famoso Jardín “Cerveza Corona”, un teatro al aire libre donde se presentaron artistas como Tin-Tan –tal vez este jardín fue el abuelo del Corona Capital–.

Promovimos en radio y televisión a ídolos del cine y la música mexicanos, como Pedro Infante y Agustín Lara; hicimos memorables campañas de publicidad, gracias al gran talento de caricaturistas como Rafael Freyre, Ernesto Cabral y Abel Quezada; y, justo aquí mismo, en las instalaciones de nuestra primera cervecería, tenemos el orgullo de contar con unos de los más bellos murales del pintor mexicano Javier González Camarena, “La Vida y la Industria”, una obra que refleja el origen del proceso cervecero con la unión de la malta y el lúpulo.

Así que, para nosotros no es nuevo nuestro vínculo con el arte y la cultura, pero sí es un vínculo que hoy refrendamos con mucho orgullo presentando a todos ustedes, este que es un verdadero regalo a todo México, el “Mural más Fino” del gran artista Pedro Friedeberg.

Es una pieza de arte increíble ―como lo describió Clarissa—, que refleja la historia que comparten México y Corona, una de las marcas más queridas aquí y que es reconocida en más de 180 países, muestra de lo que me gusta llamar como “el talento mexicano exportado a todo el mundo en formato líquido”.

Sin duda, la historia y el brillo que Corona comparte con México está retratado de manera espectacular por Pedro en el “Mural más Fino”, una obra para todos los mexicanos, pero especialmente para los miles de chilangos que pasan a diario por aquí y para todos los visitantes de la Ciudad de México, una de las principales capitales culturales de todo el mundo.

Estoy seguro que esta obra se convertirá en un lugar icónico de nuestra ciudad y un punto de atracción turística en la casa donde nació la marca más famosa de México, Corona.

Su historia es una, con la que todos pueden identificarse y sentirse orgullosos, como lo estamos todos en Grupo Modelo.

Muchas gracias a todos.

MAESTRO DE CEREMONIAS EN REPRESENTACIÓN DEL ARTISTA PEDRO FRIEDEBERG: El maestro me ha pedido expresar un poco de su sentir y lo que representa este evento para él; ser reconocido por una de las marcas importantes de México que está apoyando a que, después de esta pandemia –que todavía estamos viviendo, pero que afortunadamente nos hemos unido por una buena diversión y estamos saliendo de ella– podemos reactivar la economía de la Ciudad.

Y el honor de estar sentado junto con la gobernadora… Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que toma su tiempo –debe estar muy lleno– para esta ocasión, que agradecemos muchísimo su presencia.

El artista aquí presente es uno de los artistas mexicanos más reconocidos mundialmente por su arte prolífico que nos deleita y amplía constantemente nuestros horizontes visuales.

Él nació en Florencia, Italia, y, bueno, su única nacionalidad es la mexicana. En 1936, a muy temprana edad, tuvo que salir de Europa huyendo de la Segunda Guerra Mundial junto con su familia y fue acogido en la comunidad científica cultural de México, muy activa en ese periodo, justo un periodo en el que la cerveza Corona se estaba consolidando como la cerveza de México.

Comenzó a estudiar arquitectura, continuó sus estudios hasta que su maestro Mathias Goeritz le dijo “Tú para arquitectura funcional modernista no funcionas, pero para artista serías genial”, lo cual sucedió y, a partir de 1959 tuvo su primera exposición y ha sido incansable en su trabajo, en su dedicación para crear obra pictórica y escultórica.

Su obra pertenece a muchas colecciones privadas y públicas de esta ciudad y del mundo, entre ellas el Museo de Arte Moderno –que está en Chapultepec–; el Museo Universitario de Arte Contemporáneo –el MUAC, que se encuentra en la Universidad de México–; y, en la Colección “Pago en Especie”, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El “Mural más Fino” recoge la historia de la cerveza Corona, el artista utiliza en él su muy reconocido estilo de perspectiva a un solo punto, desde el cual los elementos se repiten aumentando proporcionalmente de tamaño.

Podemos apreciar cinco partes distintivas, en el centro un cuadro describe dos botellas –reconocibles– de la cerveza Corona, geometrizadas en fragmentos rectangulares superpuestos a la manera de una edificación arquitectónica y que evocan el movimiento realizado en el gesto que hacemos al brindar.

Las botellas se sostienen sobre la arena y al fondo se pueden ver los colores del sol salir del mar, en el amanecer –si fuera la costa del Golfo o el Caribe―, o entrar en él al atardecer –si fuera el Océano Pacífico–, un paisaje muy familiar para todos los mexicanos amantes de esta bebida; la perfecta combinación de sol, mar y playa.

El “Mural más Fino” nos recuerda al sol mismo en su esplendor; del centro se desprenden –como los rayos del sol– cuatro cuadrantes que contienen los iconos repetidos de una radial pop, cada icono tiene un significado referente a la historia de Corona en el contexto de México; los íconos se encuentran en la parte izquierda del mural, se refieren a la fundación de Corona, relatan la transformación del pan en cerveza, evocan la situación histórica posrevolucionaria, las máquinas de producción y sus ingredientes.

Hasta arriba podemos ver, por ejemplo, un edificio icónico que está enfrente de Bellas Artes, que es los Seguros “La Nacional”, es un edificio art déco que nos sitúa, nos ubica justo en el periodo en que Corona se consolida.

En la parte del cuadrante de abajo, se relata el apoyo a las artes que la empresa llevó a cabo a mediados del siglo pasado; aquí podemos observar la famosa charola de Corona y otros elementos que Clarissa nos han mencionado anteriormente; podemos ver en el cuadrante de la derecha que, debido a las crisis económicas surgidas en el país, surgió esta necesidad de internacionalización y, así, la cerveza Corona es un emblema de México en muchos países como Italia, Francia, los Estados Unidos, Brasil, India, España, Australia.

El cuadrante superior manifiesta la presencia de la cerveza Corona en el México contemporáneo; la parte central y cada uno de los iconos fueron dibujados por la mano del maestro Friedeberg, en colaboración con un equipo de diseñadores se produjo la estampa original.

Por un proceso tecnológico, se dividió la obra en 264 partes que se tradujeron en paneles rotulados que componen este mural; la pieza base es de un tamaño de 60 por 90, y se replicó la imagen para producir el mural en un tamaño de 15 metros por 60 metros, cubriendo una superficie de 900 metros cuadrados.

Si bien, la obra se encuentra en un espacio privado –que es la fábrica de Corona en la Ciudad de México–, su dimensión alcanza para que los habitantes y los visitantes de la Alcaldía Miguel Hidalgo y de la Ciudad de México puedan disfrutarlo en el espacio público.

El maestro Pedro Friedeberg se siente muy agradecido por haber sido considerado para la creación de este mural, lo considera un honor muy grande, ser reconocido por una empresa tan importante en México y por el Gobierno de la Ciudad; es muy satisfactorio ver concluida una creación que contiene tanto significado, espera que la obra sea disfrutada por los habitantes y visitantes, sea un motivo de solaz, placer y expansión de sus horizontes visuales, sobre todo en estos momentos tan difíciles.

La historia de Corona está vinculada directamente con la historia de México; el artista siempre ha elegido colaborar con las mejores personas y marcas, y la Corona es la cerveza de México.

Un fuerte aplauso al maestro por aportar un nuevo hito a la ciudad.