Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; del secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León; y del director general del Indeporte, Javier Ariel Hidalgo Ponce, durante conferencia de prensa

Publicado el 03 Noviembre 2022

TRANSCRIPCIÓN DE LAS PALABRAS DE LA jefa de gobierno, claudia sheinbaum pardo; del secretario de trabajo y fomento al empleo, josé luis rodríguez díaz de león; y del director general del instituto del deporte, javier ariel hidalgo ponce, durante conferencia de prensa.

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): El día de hoy queremos platicarles de las cifras de empleo de la ciudad, que vamos muy bien; y, por otro lado, seguimos con los eventos masivos. Entonces, Javier Hidalgo nos va a presentar los eventos deportivos de aquí a fin de año, comunitarios y de actividad que vamos a hacer.

Entonces, primero le voy a dar la palabra al secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez para que les platique el empleo en la ciudad, cómo va creación de empleos formales; y, después Javier Hidalgo sobre eventos deportivos, y luego contestamos sus preguntas.

Adelante, José Luis.

SECRETARIO DE TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO, JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ DÍAZ DE LEÓN (JLRD): Muchas gracias, doctora.

Un gusto realmente, poder compartir con todas, con todos ustedes elementos muy importantes que tienen que ver con uno de los derechos fundamentales de quienes habitamos la capital del país que es por supuesto, el empleo.

Y es importante compartir con todas, con todos ustedes que desde el mes de junio llevamos un proceso de manera consecutiva –junio, julio, agosto, septiembre– que nos ha permitido que la Ciudad de México sea la primera entidad generadora de empleos formales de nuestro país. Esta parte es muy importante, porque obedece a un proceso de reactivación económica, obedece por supuesto, a la implementación de diversas políticas públicas transversales desde el Gobierno de la Ciudad de México, que ha permitido que las distintas cámaras, asociaciones de la Ciudad de México y de nuestro país, tengan la posibilidad de ayudarnos a brindar estas oportunidades de carácter laboral.

Quiero compartirles que, en un recuento de enero al mes de septiembre, esta ciudad ha generado más de 96 mil 358 oportunidades laborales de carácter formal y, particularmente, fue a través de los meses de junio que se generaron 11 mil 338 empleos, de julio 10 mil 492, en agosto 19 mil 566 empleos y en el mes de septiembre 29 mil 873 empleos, lo que permite colocar a la Ciudad de México como la primera entidad en esta materia, por supuesto, con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

El próximo día lunes, va el Instituto a emitir nuevamente los resultados que corresponden al mes de octubre; por supuesto, pensamos que vamos a seguir en esta racha positiva que ya lleva cuatro meses consecutivos. Y, también señalar que no solamente se trata de generar oportunidades de carácter laboral, sino que además, son los empleos mejor pagados también de nuestro país, lo cual también resulta importante mencionar, toda vez que el salario base de cotización que se registra en el Instituto Mexicano del Seguro Social, coloca a la entidad con una posibilidad de una percepción económica superior a los 611 pesos por día, según los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social, en comparativo con otras entidades que el promedio es de 400 pesos.

Así que por supuesto, vale mucho la pena señalar que, en este proceso de reactivación económica, prácticamente también con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que son los datos que proporciona el INEGI, también da cuenta de que en la Ciudad de México existe una población económicamente activa, que ha tenido también una ocupación mayor, lo cual también es importante que se mencione.

Los sectores económicos que han tenido un incremento mayor en las ocupaciones se encuentran: comercio, servicios profesionales, también servicios sociales, servicios diversos, la industria manufacturera, es importante inclusive hace referencia también de que, en el sector de la construcción, que era un sector que nos había costado un poco de trabajo, también afortunadamente hemos generado ya un proceso de recuperación y de reactivación en este sector.

Así es que doctora, en principio son los datos que tienen que ver con el empleo formal en la Ciudad de México y que colocan a nuestra entidad como la primera a nivel nacional de manera consecutiva, desde el mes de junio de este año.

Muchas gracias.

DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DEL DEPORTE, JAVIER ARIEL HIDALGO PONCE (JAHP): Gracias, doctora; buenos días. Buenos días a todas y a todos.

Hoy venimos a exponer cuatro disciplinas deportivas que van a tener eventos muy relevantes y que queremos compartir con ustedes y –gracias, doctora– para poderlos promover desde esta conferencia.

Bueno, la primera es que vamos a tener ya este 20 de noviembre la etapa Ciudad de México del Tour de France, que es una gran competencia ciclista que recorre la Ciudad de México y que recorre parte también, del Estado de México, que queremos mostrarles la salida. Va a ser en el Ángel de la Independencia, el 20 de noviembre, son dos distancias: una de 60 kilómetros y otra de 120 kilómetros. Es muy importante esta carrera por lo que implica internacionalmente, el Tour de France, es un recorrido… es toda una experiencia para el ciclismo.

Segundo, para el ciclismo en la ciudad –ahorita les vamos a poner un video donde viene bien el recorrido, porque eso es muy importante, porque sí hay que tomar prevenciones dónde viene–, esto es muy importante, porque hemos de reconocer que el ciclismo en la ciudad ha decaído y que este es un re-ánimo… ha decaído el ciclismo de ruta; porque el ciclismo, al contrario, ha crecido en los domingos, pero el de ruta ha decaído y queremos darle mucho énfasis.

Bueno, para no seguir comentando, déjenme ponerles el video donde viene esta ruta y ya sobre eso, seguir platicando. Como ven, es una ruta ya aprobada, ahí estamos ya en los últimos detalles que tienen que ver con la fecha que está coincidiendo, pero va en buen desarrollo.

Este proyecto va acompañado también de otra carrera, que es ya una carrera de Ponte Pila, que es una que le llamamos “Formula B-1”, en donde se va a hacer en el Autódromo Ricardo Rodríguez, el día 13 de noviembre. Es un evento gratuito donde se va a premiar a los primeros lugares, tanto de hombres y mujeres, con cortesías para esta etapa del Tour de France de la Ciudad de México. Este también es un modelo que queremos promover, que se llama esta parte, para promover la bicicleta.

También, hoy vamos a tener en términos de carreras… queremos decirles que vamos a iniciar la preparación rumbo al Maratón 2023, estamos hablando que queremos aumentar en un 50 por ciento el número de finalistas del Maratón. Como ustedes saben, esta carrera requiere muchísimo esfuerzo con antelación, son 42 kilómetros; entonces, lo que estamos haciendo es lanzar desde ahora la convocatoria, para que esto sea con un compromiso que uno hace con uno mismo cuando se registra y acompañarlo de otra serie de carreras y entrenamientos que permitan a las y los corredores competir de manera efectiva.

Entonces, el anuncio importante es que abrimos a partir del 10 de este mes ya el registro para el Maratón y del Medio Maratón. Vamos a acompañarlo de carreras –varias–, pero quiero nada más comentarles una que es esta Primera Carrera del Centro Histórico de la Ciudad de México 2022.

Esta carrera va a ser dirigida fundamentalmente al turismo deportivo, estamos convocando ahorita, se están ya vendiendo las entradas de esta carrera en Europa, con la intención de que vengan a conocer la Ciudad de México corriendo. Esta carrera es el 27 de noviembre y va a recorrer las principales calles del Centro Histórico, y se va a abrir ya el registro a la Ciudad de México, cerca de la carrera, pero ahorita está siendo ya promovido en el extranjero para darle fuerza al conocimiento de la ciudad, de la perspectiva de los corredores; y va a ir acompañado de una serie de entrenamientos de carreras, para que en agosto del 2023 el Maratón de la Ciudad de México, pueda concluir por más maratonistas.

Nuestra meta ya es de 23 mil corredores finalistas, no que se registren, porque registrarse no es tan complicado, como sí es el tema de terminarla y se necesita mucho entrenamiento, podemos decir que son entrenamientos de alto rendimiento, quien compite; el promedio de edad es entre 30 y 50 años, así que es otra dinámica la que tienen estos deportistas; y es muy importante que se vaya impulsando, porque además, es el deporte universal, correr lo podemos hacer todos y no requiere mayor, que la ciudad se preste para hacerlo.

El siguiente evento que queremos comentarles es sobre la Copa del Mundo Baseball 5, que el día de mañana ya empieza el registro, ya la colocación aquí en el Zócalo. Tenemos… ya llegaron los competidores, ya estamos abriendo el registro para quien quiera participar, recordando que no solamente va a ver partidos del Mundial, sino también va a haber partidos de entrenamiento, y partidos donde la gente puede participar.

Entonces, estamos ya registrándolos a través de la plataforma de PILARES, para que quien quiera participar pueda ingresar y pueda jugar ahí, en estas canchas que se van a instalar en el Zócalo. Recordando que son dos estadios donde se va a dar la competencia y cuatro estadios donde van a practicar.

Quiénes vienen son: África, viene Kenia y Sudáfrica; de América: Cuba, Venezuela y México; de Europa: Francia y Lituania; de Asia, estamos hablando de China Taipei, Corea del Sur, Japón y Hong Kong; y de África, viene Túnez como Wild Card, ellos están ya aquí, en México. Hoy están entrenando en los Hermanos Galeana, están hospedados en un hotel de Reforma y mañana mismo, la sede se está instalando para ser sede México, de este gran Mundial de Baseball 5.

Queremos comentarles que nuestra selección ya quedó definida. Son representantes de béisbol y de sóftbol, ahí están ya… les voy a leer los nombres de las compañeras que son los que van a participar, es: Abigail Botello, Eloy Flores, Vivían Bañuelos, Ricardo Adame, Marian Castro, Nelson Rodríguez, Yamilet Sandoval, Guadalupe Ayón y el cuerpo técnico es: Nancy Prieto y Alfredo Lerma.

Recordarles que el Base5, tienen que ser jugadores de… es mixto. La participación tiene que ser… no pueden estar más de tres de un solo género, por eso es que visualizan ellos… esta fue elegida a través de la CONADE y de la Asociaciones de Béisbol y Sóftbol.

Y, por último, estaremos hablando del box. Además, de tener un anuncio muy importante a principios del mes de diciembre, de una gran sede deportiva que la Jefa de Gobierno nos va a inaugurar ya… pero el anuncio, es más bien… fíjense ustedes que aquí se acercaron con la Jefa de Gobierno, uno de los gimnasios urbanos para… estos gimnasios urbanos son los que se encuentran en los camellones, en los bajo puentes y que son espacios de mobiliario urbano, que son aprovechados positivamente por maestros de box, que atienden a un público cautivo.

Estos gimnasios urbanos, lo que vamos a hacer, nos están pidiendo apoyo con equipamiento; y entonces, vamos a hacerlo de manera compartida, con una responsabilidad compartida, y es que abrimos la primera Gran Rifa con Causa, a favor de los gimnasios urbanos de la Ciudad de México.

Entonces, contamos con estos guantes que son los guantes que se van a rifar, se van a rifar en beneficio de las instalaciones y el equipamiento de los gimnasios urbanos. Estos guantes ya fueron certificados ante notario público, y entonces tienen un valor… de gran valor… no tienen… es invaluable su valor porque, además, de que son conmemorativos de la Clase Masiva de Box, están firmados por varios campeones: Andy Ruiz, “La Chiquita” González, en fin. Vienen firmados y esta va a ser la primera… y este va a ser un punch de los gimnasios urbanos… y con el apoyo de los campeones…

Esto va a ser con los últimos números de la Lotería Nacional del día 31 de diciembre, si gustan, están invitados también.

CSP: ¿Por qué no, resumes tus eventos?

Bueno, son varios. Uno, primero es el Tour de France con todo el recorrido, 20 de noviembre, a las 06:00 de la mañana, ese va a ser a partir de la 06:00 de la mañana, como son 120 kilómetros, va a estar aproximadamente hasta las 12:00 del día, como para tener prevenciones.

CSP: Tour de France a partir de las 06:00 de la mañana, 20 de noviembre, Ángel de la Independencia, Insurgentes y Periférico.

¿Segundo evento?

JAHP: Se acompaña de este evento, el 13 de noviembre, una carrera previa que le llamamos “Formula B-1” en el Autódromo Ricardo Rodríguez para poder ser beneficiario de las cortesías para el Tour de France, que va a ser el 13 de noviembre. Van a ser cinco categorías, pero empieza desde las 07:00 de la mañana.

CSP: 07:00 de la mañana, previo para que puedan asistir al Tour de France.

JAHP: De manera gratuita.

CSP: ¿Tercero?

JAHP: Es el registro del Maratón y Medio Maratón a partir del 10 de noviembre, donde ya puedan participar y registrarse; y empezamos con la primera carrera de entrenamiento que va a ser la del Centro Histórico que es el 27 de noviembre, en el… sí es el 27 de noviembre aquí en el Centro Histórico.

Y los gimnasios y el Baseball 5 que viene…

CSP: Baseball 5 que ya lo habíamos anunciado, y los gimnasios…

JAHP: Y los gimnasios es la rifa, que ya se abren los boletos a partir de hoy, y se hace el 31 de diciembre.

CSP: ¿En dónde se pueden conseguir los boletos?

JAHP: Los van a vender los propios gimnasios urbanos, porque ellos van a ser los beneficiarios.

CSP: Gracias, Javier.

JAHP: Gracias.

CSP: Pues una buena noticia, llevamos cuatro meses al hilo de ser la entidad con más creación de empleos formales, este mes de septiembre fueron casi 30 mil, y por como pinta octubre, es muy probable que también sigamos siendo la entidad con más número de empleos formales creados. Eso es muy bueno, porque está funcionando el plan de reactivación económica de la ciudad; y, además, la propia ciudad está recuperando su actividad económica después de la difícil situación de la pandemia, esa es una muy buena noticia.

Y como saben, siguen los eventos y, particularmente, los eventos deportivos que son los que mencionó Javier; y particularmente, junto con el Desfile del ´20, además va a estar del Tour de France, también para que todos tengan sus precauciones el 20 de noviembre, es domingo –si mal no me equivoco– va a estar ocupado el Centro Histórico por el Desfile y al mismo tiempo, se está llevando el Tour de France en Ángel de la Independencia, Insurgentes, Periférico.

Muchas gracias, activa la ciudad, muy activa.