Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; del secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina; y del secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, durante conferencia de prensa

Publicado el 31 Octubre 2022

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Bueno, el día de hoy queremos platicarles sobre el inicio de operaciones del Trolebús Elevado, ya inició a partir del sábado, entonces le voy a pedir a Jesús que muy brevemente, el tema de –¿sí? ¿traes algo preparado?– de la infraestructura; y a Andrés, que nos platique sobre la operación, cuántos usaron el fin de semana el Trolebús, para que se conozca.

Gracias.

SECRETARIO DE OBRAS Y SERVICIOS, JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA (JAEM): Buenos días a todas y a todos.

A continuación, unos datos sobre el Trolebús. Los datos generales –como saben– las 11 estaciones, 7.8 kilómetros, la inversión de 3 mil 169 millones, y la conectividad con el Cablebús Línea 2 y Metro Línea 8.

Aquí, muy importante la seguridad estructural que lo fuimos mencionando a lo largo de las visitas. Están viendo imágenes de las pruebas dinámicas, estáticas y de vibración ambiental que se hicieron, para confirmar que los modelos con los que se diseña se reflejen y tengan los mismos datos en campo, que lo que se pensó conceptualmente. Entonces, todas estas pruebas se hicieron previas a la apertura en todos los tramos, confirmando que se comporta, como se espera que se comporte estructuralmente.

Adicionalmente… bueno, esto con el Instituto de Ingeniería de la UNAM; con la Autónoma de Nuevo León, la verificación de los controles de calidad de soldaduras y, además, lo que mencionamos de los binomios. La primera vez que, en una obra además del DRO y del Corresponsable en Seguridad Estructural, tenemos Corresponsables en Seguridad Estructural nivel dos. Tuvimos dos corresponsables nivel dos y dos DRO´s adicionales, todos ellos dando seguimiento al proceso constructivo y ya a la puesta en operación, llevando a cabo estos tipos de mediciones y de obras.

Entonces, y como parte de este seguimiento, están 806 inclusiones que se hicieron con profundidad de 35 metros en las zonas donde se tiene detectado hundimientos o posibles hundimientos diferenciales, etcétera, varias acciones que fuimos haciendo a lo largo de la construcción.

Y como lo hemos mencionado también, toda la obra alrededor del Trolebús Elevado: los Senderos Seguros, 7.1 kilómetros con todas las luminarias, con todo lo que esto ha representado como beneficio, con murales, con alumbrado, con la repavimentación de 300 mil metros cuadrados, con la construcción ahora de cruces seguros para conectar con las estaciones, más todo lo que sembramos, árboles, plantas, y arbustos.

¿Qué etapas vienen?, las gazas de incorporación y desincorporación para hacer la conexión hacia Mixcoac.

Y bueno, es cuanto.

Sí, ya se está trabajando en las gazas, ya se tiene el proyecto y estamos en trabajos preliminares. Ahorita estamos en la readecuación del paradero para que nos permita no afectar la operación, dado que ya tenemos abierto Ermita, ahora hay que meter a los microbuses y todo lo que se sigue dando en la parte de abajo –los autobuses– para que estén en orden y podamos hacer estas rampas en la conexión y estaremos concluyendo el próximo año.

SECRETARIO DE MOVILIDAD, ANDRÉS LAJOUS LOAEZA (ALL): Buenas tardes a todas y todos; buenas tardes, Jefa de Gobierno.

Les voy a contar un poco cómo ha sido el inicio de operaciones del Trolebús Elevado. Como saben, el día sábado inició a las 05:00 horas de la mañana de manera ordenada, sin contratiempos, el servicio que va de Acahualtepec a Constitución de 1917, como se anunció.

El servicio fue gratuito ese día y registramos una afluencia de alrededor de 49 mil personas. Los usuarios que vimos el sábado, fue interesante, porque son usuarios que estaban literalmente conociendo el servicio, vimos personas que se subían y al igual que los primeros días del Cablebús, iban hasta la estación terminal y ni siquiera se bajaban y se daban la vuelta en “u” para regresar, estaban conociendo las estaciones, estaban conociendo el tiempo de recorrido que es una importante preparación para cuando uno usa el servicio de transporte ya en un día de trabajo.

El domingo 30 que ya fue una operación –digamos– normal, en horario de domingo, ya se hizo el cobro de peaje y tuvimos una afluencia de alrededor de 28 mil personas.

¿Qué es lo que sabemos –digamos– de la operación, pero también conversando con los usuarios? Los usuarios nos han reportado que recorridos que se hacían en una hora o incluso más de una hora, hora y 20, ahora se hacen 20 minutos u 11 minutos.

Tenemos usuarios que salen desde Acahualtepec –digamos– en el extremo para llegar a Constitución de 1917, están haciendo un recorrido de 20 minutos; pero también tenemos afluencia importante en la estación de Tecoloxtitlán, más o menos en Eje 6, y estamos hablando de un recorrido de poco más de 12 minutos lo que se hace desde ahí hasta Constitución de 1917.

También se distribuyeron, están todos los mapas en las estaciones, pero también se distribuyeron unos mapas de bolsillo para que las personas conozcan cómo es el Trolebús Elevado, no solo cuáles son sus estaciones, cuáles son sus horarios de servicio, cuál es su costo, sino también para que sepan cómo se integra al resto de la Red de Movilidad Integrada, de tal manera, que puedan hacer viajes más largos haciendo los transbordos necesarios –como decía–, como puede ser en la Línea 8 o incluso como vemos, que hay usuarios compartidos entre Trolebús Elevado y la Línea 2 de Cablebús que también sale de Constitución de 1917.

El Trolebús Elevado tiene un horario de operación, como el resto de casi todos nuestros servicios de transporte, de 05:00 de la mañana a 12:00 de la noche de lunes a domingo, con un costo de 7 pesos.

La flota total ahorita asignada son 30 unidades articuladas y sencillas: la capacidad de las sencillas son 85 pasajeros, la capacidad de las articuladas son 142 pasajeros.

Como hay un prepago, es decir, se paga al entrar a la estación, en el momento en que las personas están en el andén se hacen la apertura de todas las puertas, de la misma forma que en el Metro o el Metrobús, para que el ascenso sea ágil, lo cual –insisto– vimos hoy en la mañana también operar con mucha fluidez y mucha comodidad para usuarias y usuarios.

Muchas gracias.

Es muy importante, sí es cierto. Como parte del programa de entrar en operación del Trolebús Elevado, se están chatarrizando 224 microbuses de la Ruta 14, esto quiere decir que el día de hoy ya salieron de operación esos 224 microbuses, ¿por qué? Porque para que la empresa de concesionarios, que ahora opera una parte del Trolebús Elevado pueda operar, se extinguieron esas esas 224 concesiones y las unidades físicamente están ahorita ya en dos patios, en donde empieza el proceso de chatarrización, que les mostraremos imágenes en estos días de cómo se va chatarrizando cada una de esas unidades.

Muchas gracias.

Los concesionarios van a operar en total 17 trolebuses; ahorita son 14 trolebuses de la Empresa IXTAPALLI, que es Ruta 14; y tres trolebuses de la empresa GMT o Grupo Metropolitano de Transporte.

Traigo un dato: al día de hoy, en el primer turno de la mañana, tuvimos alrededor de 10 mil usuarios, estos se fueron recogiendo en todas las estaciones hasta llegar a Constitución de 1917 la mayoría de los viajes, aunque también hemos registrado bastantes viajes intermedios.

Muchas gracias.

CSP: Pues ya, operando el Trolebús Elevado. Son 224 microbuses que son sustituidos en total por los 30 trolebuses de los cuales, una parte –¿son 14?– 14 de los concesionarios que tenían los microbuses y el resto del Sistema de Transporte Eléctrico. Ya llegaron más trolebuses, si fuera necesario se incorporarían más trolebuses.

Y están ya en obra las dos bajadas que van a ir hacia Mixcoac, entonces el Trolebús estará operando desde la Universidad Autónoma de la Ciudad de México hasta Mixcoac en algunos seis meses más o menos –¿sí?–

Y después, la siguiente parte que es hacia Chalco, ya la estaremos presentando, porque la estamos desarrollando con Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y con el Estado de México.