Mensaje de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; de la alcaldesa de Iztacalco, María Lourdes Paz Reyes, durante la Jornada del Programa "Gobierno Casa por Casa"

Publicado el 17 Octubre 2024

JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Hola, amigas y amigos de Iztacalco, me da mucho gusto estar el día de hoy aquí con ustedes.

Pero, miren, a ver, el día de hoy no es mitin, el día de hoy no es una asamblea, el día de hoy viene su gobierno a tocar las casas de su colonia y preguntarle a la gente qué necesitan, así que me da mucho gusto que esté con nosotros la alcaldesa Lulú Paz, que nos acompañe.

Y vamos a recordar en qué consiste este programa tan importante, es el programa de gobierno de territorio y no de escritorio, como lo dijimos siempre, estamos gobernando para que la población pueda hablar, presentar sus propuestas, hacer críticas, solicitar puntos, necesidades, de eso se trata el día de hoy.

Así que vamos construyendo poco a poco, no se trata de que hoy llevemos a cabo un encuentro como a veces lo hacemos, donde rendimos cuentas a los ciudadanos, no, se trata de venir a distintas colonias, vamos a caminar por sus calles y tenemos a todo el equipo del Gobierno de la Ciudad en esta gran tarea.

Empezamos la semana pasada y fuimos a la colonia Obrera y allí nos distribuimos y caminamos por los distintos rumbos, calles, casas y tenemos un resultado que quiero que lo escuchen. Le voy a pedir al compañero Tomás Pliego, que es nuestro secretario de Participación Ciudadana, que nos diga el resultado de solicitudes que tuvimos en la colonia Obrera.

Adelante, Tomás.

SECRETARIO DE ATENCIÓN CIUDADANA, TOMÁS PLIEGO CALVO (TPC): Buenos días a todas y a todos.

Bueno, en la colonia Obrera de la alcaldía Cuauhtémoc, que es la alcaldía central de la Ciudad de México, en este recorrido que hicimos justamente hace siete días, el jueves de la semana pasada, se levantaron 5 mil 397 solicitudes de distintos servicios.

¿Cuál fue el más solicitado por las vecinas y vecinos de la colonia? Poda y retiro de árboles, 659; desazolve, 630; solicitud de refuerzo de vigilancia, 458; bacheos, 446. Que, por cierto, ayer inició el programa “Bachetón” en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno dio el banderazo en la alcaldía Venustiano Carranza y este “Bachetón” es en toda la Ciudad de México.

También, 406 solicitudes de mantenimiento de vía pública, esto es reparación de banquetas, guarniciones, etcétera, etcétera; 359 de alumbrado público, esas son las principales solicitudes que hicieron las y los vecinos de esta colonia, la colonia Obrera, para que el Gobierno de la Ciudad las atienda y ya estamos trabajando.

Quiero decir finalmente, que de estas 5 mil 397 solicitudes de servicios y demás asuntos que nos planteó la ciudadanía, ya se han atendido, al día de ayer, mil 682, que es el 31 por ciento; y las que están pendientes las tenemos que atender toda esta semana.

De manera tal, que las que estamos recibiendo al día de hoy, ya llevamos aproximadamente 500, porque las y los secretarios y demás servidores públicos del Gobierno de la Ciudad están recorriendo las calles desde las 09:00 de la mañana, ya llevamos como 500, seguramente va a haber un número más adicional, pero todas esas las tenemos que atender, entre los días que quedan de esta semana y la semana que viene.

Aquí va a estar el puesto de mando durante los próximos días, hasta el miércoles de la semana que viene, para que podamos estar en contacto con las y los vecinos y darle seguimiento a este programa de “Casa por Casa”.

Gracias.

CBM: Bueno, esta colonia Agrícola Pantitlán o Pantitlán, es una de las que tiene más habitantes de la ciudad. Y miren, tiene alrededor de 200 manzanas, así que hoy está ya un equipo desde temprano atendiendo casa por casa.

A ver, porque no presentamos lo que llevamos, por favor, ¿podemos pasarlo? Muy bien, ¿y el mapa? Vamos a ponerlo más de cerca. Ahí vamos viendo –si ustedes alcanzan a ver– toda la zona que es la colonia y en dónde están levantando las solicitudes. Ahora vamos a los datos que tenemos ya ahorita, llevamos 466 solicitudes.

Entonces, ¿de qué se trata el día de hoy? Vamos a distribuirnos casa por casa. Miren, a la población le molesta muchísimo que solo en campaña vengamos a tocar casa por casa y después cuando ya se gana y estamos en los cargos se abandona a la población, y se abandona en el sentido de no estar directamente viendo qué se necesita.

Así que lo que hicimos, desde el Gobierno de la Ciudad, fue organizar un programa tremendo y les digo tremendo porque implica muchísimo esfuerzo del gobierno con el conjunto de las secretarías, y más esfuerzo atender la problemática de la gente, pero de eso se trata gobernar para el pueblo, se trata de escucharlo directamente.

Entonces se van los funcionarios públicos a tocar las casas, están divididas por polígonos, a cada secretario, secretaria le va a tocar varias manzanas, van a ir y van a tocar a la puerta y le van a preguntar a la gente qué necesita, y cada uno tiene una aplicación en donde van subiendo las necesidades y por eso las podemos ver en tiempo real cómo vamos.

Después empieza, a partir de mañana, el trabajo de atención. Por ejemplo: en la colonia Obrera, ya escuchamos el resumen, pero ahí hay problemas, igual que en muchas colonias de la ciudad, en donde el tema son las banquetas, la inseguridad, las podas, y generalmente se va a repetir en todas las colonias este tema.

Pero hay problemas específicos de cada colonia y sabemos que, como aquí ya bien se dijo, hay problemas históricos; tenemos el tema de la Calle 7, que es un tema que conjunta varias alcaldías y no solo eso, sino municipios.

Así que este tema ya se lo encargué al compañero secretario Alejandro Encinas, que aquí está con nosotros; y ya que está aquí, a lo mejor sería conveniente que con alguien de la Secretaría de Gobierno vayan a ver de una vez la Calle 7, que es un problema bastante duro y que es un problema metropolitano, porque hay que intervenir desde distintos municipios, alcaldías, Gobierno del Estado de México y Gobierno de la Ciudad, es un problema histórico y se puede resolver, se tiene que atender con esta visión de entre todos mejorar de inmediato lo que acontece en ese lugar.

Pero aquí está el secretario de Educación, Pablo Yanes –no sé si ya llegó, bueno–. Les quiero comentar, tenemos un tema en las escuelas, vamos a renovar las escuelas de la Ciudad de México y renovar significa que vamos a empezar por las que tienen más problemas, y les vamos a destinar entre 2 y 3 millones de pesos por escuela para dejarlas bien, para dejarlas muy, muy bien.

Entonces hoy venimos de manera integral todas las secretarías, no solo a escuchar a la gente en sus necesidades, que es lo principal, sino también a generar un programa de trabajo. Es decir, concluyendo el día de hoy nuestra tarea de visitar a todos los vecinos, todas las casas, se construye un “Plan de Territorios de Paz y de Igualdad”, es decir, en esta colonia construcción de paz debe ser atender todos los servicios públicos, pero también implica apoyar el espacio público.

Voy a poner el ejemplo de la Obrera, que fue la primera colonia a la que ya asistimos. En la colonia Obrera no hay espacio público, no hay ni siquiera un lugar donde los niños puedan estar, entonces vamos a transformar las calles en “Ludicalles”, que consiste en que un día a la semana algunas de las calles de la Obrera, con permiso de los vecinos, algunas horas vamos a evitar que pasen los autos y convertir la calle en un espacio de recreo, de cultura, de deporte, de recreación para los niños. Imagínense los niños y jóvenes que no tienen un espacio a dónde acudir.

Así como estamos en ese proceso en la colonia Obrera y de muchos otros temas más de fondo, inundar las calles de deporte y de cultura y no como “llamarada de petate”, el programa es quedarse e instalarse como gobierno al menos un año, de manera permanente, en cada colonia.

Así que hoy estamos en Iztacalco y estoy contenta porque esta es una de las colonias más sentidas y vamos a ir con la gente a preguntarle qué le duele a su colonia, qué le duele a su colonia.

Así que eso implica mucho y también le voy a pedir a la alcaldesa –ven Lulú– que nos ayude, ¿por qué? Porque tenemos que identificar el espacio público, en dónde podemos hacer el Sistema Público de Cuidados en este lugar, en esta colonia, de qué manera podemos echar a andar el programa de salud, de prevención de la salud aquí en la Pantitlán, cómo podemos iluminar y hacer caminos seguros.

Miren, el 80 por ciento de las solicitudes de la Obrera y seguramente de esta colonia serán para las alcaldías; sin embargo, no puedo, si venimos todos los funcionarios a esta colonia, dejar que solo la alcaldía lo atienda, realmente el Gobierno de la Ciudad es quien lo va a entender porque estamos aquí.

Vamos a coordinarnos con la alcaldesa para que de manera conjunta veamos, porque estamos en un momento difícil, que es la entrada de los gobiernos; y en la entrada de los gobiernos, fíjense que es difícil porque no a veces no hay todos los recursos, no hay todos los presupuestos y lo sabemos y lo comprendemos, así que por eso venimos.

Nos vamos a coordinar como lo dijimos muy bien con la alcaldesa, vamos a hacer un gobierno conjunto, un territorio en donde podamos irlo transformando, de la mano de su alcaldesa vamos a hacer mucho trabajo aquí, por eso es muy importante este trabajo. ¿De acuerdo?

A ver, Lourdes, unas palabras, por favor.

ALCALDESA DE IZTACALCO, MARÍA LOURDES PAZ REYES (LPR): Querida jefa de Gobierno, muchísimas gracias por estar hoy en Iztacalco, sabemos que para ti es muy importante que seamos representantes populares a la altura del pueblo que nos eligió en esta pasada elección y así va a hacer en Iztacalco, de verdad, muchas gracias por escoger Pantitlán.

Efectivamente, Pantitlán es una de las colonias más pobladas que tenemos en la ciudad y en Iztacalco, y de verdad, necesita intervención de todo el aparato de gobierno, el de ustedes y el de la alcaldía, que como tú lo acabas de decir, los recursos son muy limitados y más en este último tramo.

De nuestra parte cuenta con todo el equipo que estamos ahorita trabajando, sé que con la gente también vas a contar, porque la gente de Pantitlán, la gente de Iztacalco es noble, es buena, es participativa y, sobre todo, requiere mucho del apoyo.

¿Qué te pedimos? Ayúdanos, de verdad, con el tema de alumbrado, con el tema de seguridad, con el tema de movilidad; y, por supuesto, que es Calle 7, que ha sido una petición, no de ahorita, no de hace seis años, ha sido una petición de toda la vida de la gente de Iztacalco.

Bienvenida a Iztacalco, querida Clara Brugada, sabemos de tu convicción, de tu compromiso y, sobre todo, queremos agradecerte que nos hayas escogido a nosotros.

Muchas gracias, Clara.

CBM: Bueno, pues ya escuchamos a la alcaldesa de Iztacalco, la compañera Lulú Paz, que va a hacer y está haciendo un excelente trabajo como alcaldesa y eso es lo que queremos: regresar siempre con la gente y atenderla, y eso es lo que vamos a hacer a lo largo y ancho de esta gran ciudad.

Así que el día de hoy tenemos aquí a todos sus secretarios, son secretarios de Gobierno, es el Gabinete, son otros funcionarios que están aquí en primera fila que ya estaremos presentando poco a poco, que hoy vienen a apoyar y a trabajar con ustedes, a ver.

Javier Hidalgo aquí está, el compañero coordinador de un gran programa que es PILARES, está con nosotros; aquí está Mónica Pacheco, que es la coordinadora de la Central de Abasto; ¿quién más está? Daniela Cordero, que es la directora de FONDESO, y algunos compañeros y compañeras, funcionarios más.

Entonces estamos listos y listas, vamos a recorrer las calles, le encargo mucho a los funcionarios que están aquí presentes, que se haga el esfuerzo bueno, muy bueno de escuchar y de atender a la población.

Sabemos la problemática, Lulú, y vamos a trabajar de manera muy importante en esta colonia que es muy grande, que tiene muchas necesidades y vamos a ir juntas ahorita, tú y yo, a recorrer las casas para que vayamos platicando más.

Muchísimas gracias a todos. Vean, vean ahorita esa gráfica, ya se actualizó cómo vamos con la información, ahorita que todavía estamos iniciando llevamos 987 solicitudes, o sea que esta colonia va a estar tremenda, pero para eso estamos, para atenderlos.

Muchas gracias a todos.