Llama César Cravioto a sacar las armas de los hogares y construir una Ciudad Libre de Violencia

Publicado el 06 Mayo 2025
WhatsApp Image 2025-05-06 at 5.53.19 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-06 at 5.53.20 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-06 at 5.53.18 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-06 at 5.53.16 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-06 at 5.53.14 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-06 at 5.53.12 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-06 at 5.53.13 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-06 at 5.53.11 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-06 at 5.53.10 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-06 at 5.53.10 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-06 at 5.53.09 PM.jpeg
  • Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, este programa tendrá más potencia y presencia en las 16 alcaldías de la ciudad
  • Durante las primeras horas de funcionamiento del nuevo módulo, se recibió una carabina calibre .30, por la que se pagó 10 mil 450 pesos y una pistola calibre 9mm, por la que se otorgó la cantidad de 9 mil 450 pesos

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), encabezada por César Cravioto Romero, realizó este martes la inauguración de un nuevo módulo de la acción social “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en la Catedral de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago el Menor, en la alcaldía Azcapotzalco.

Desde el atrio de este recinto, el secretario de Gobierno, César Cravioto, comentó que cada arma que circula en las calles representa un riesgo para la ciudadanía y que retirarlas genera mayor paz y tranquilidad entre quienes habitan la ciudad. Además, destacó que deshacerse de estos objetos no representa ningún riesgo, ya que el intercambio es totalmente anónimo y seguro.

“Nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quiere que el programa tenga más potencia, más alcance y más fuerza. Si bien ha sido un programa con buenos resultados, queremos que tenga un mejor impacto. Desde su inicio, hemos retirado de los hogares 9 mil 464 armas. ¿Qué significa esto? Que tal vez hemos salvado la vida de 9 mil 464 personas que podrían haberla perdido si esas armas se hubieran utilizado”, comentó.

Asimismo, destacó que se han retirado 1 millón 228 mil 648 cartuchos de las calles y que, entre el total de municiones, granadas y armas, se han entregado más de 32 millones de pesos a la ciudadanía, que acudió de manera anónima y segura a los centros de canje para intercambiar sus artefactos bélicos por dinero en efectivo.

Por su parte, la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz, comentó que esta jornada es muy importante porque se trata de un tema que debe abordarse de manera permanente, profunda e integral. En cuestiones de seguridad y violencia, es necesaria una coordinación y un esfuerzo conjunto desde todos los frentes.

"Minimizar los esquemas de violencia tiene que ver con la construcción de la paz, y esta implica acciones como las que hoy nos convocan en este desarme. A veces pensamos que comprarle un juguete a nuestros hijos puede ser algo natural, pero esto puede escalar y, al crecer, podrían normalizar el contacto con armas", comentó.

En su intervención, María Oswela Kuri Murad, directora general del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, señaló que este programa es el resultado de la colaboración entre el gobierno, las fuerzas de seguridad y las organizaciones civiles, con el fin de invitar a las familias a colaborar y promover la cultura de la paz, la legalidad y el bienestar comunitario.

“Desde el Consejo Ciudadano fomentamos esta cultura mediante campañas de sensibilización y difusión. Promovemos valores de no violencia y convivencia pacífica. Invitamos a la ciudadanía a reflexionar sobre los riesgos de poseer armas, y recordamos que las niñas y los niños deben entender que la lectura es fundamental para su formación, educación y desarrollo como personas”, reiteró.

Durante las primeras horas del nuevo módulo, se recibieron una carabina calibre .30 y una pistola calibre 9 mm, las cuales fueron destruidas en el lugar por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes representantes de diversas dependencias, entre ellos: el comandante de la Primera Zona Militar, Roger David Rodríguez; Juan Manuel Ríos Navarrete, director ejecutivo de Programas Preventivos en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); Jesús Salazar Ballesteros, director de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en el DIF Ciudad de México, y Héctor Rosas Reyes, enlace de Reinserción Social en el Instituto de la Juventud (INJUVE).

Los módulos de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” operan de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Para más información, visite la página oficial: https://secgob.cdmx.gob.mx/desarme y las redes sociales de la Secretaría de Gobierno (Facebook: @SecGobCDMX y X: @SeGobCDMX), o bien llame a la línea telefónica 55 5345 8171.