Invita SEDEMA a participar en el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces”
● El concurso está dirigido a la ciudadanía en general mayor de 18 años. ● El registro estará disponible desde la publicación de la presente convocatoria hasta el día lunes 22 de septiembre de 2025 a las 18:00 horas.
En el marco del Día Nacional del Maíz, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México lanza una convocatoria para honrar la importancia cultural, ambiental y social del maíz y la milpa en nuestra ciudad: “Dibujemos nuestras raíces”.
La SEDEMA invita a la ciudadanía mayo de 18 años con nacionalidad mexicana a participar en este concurso de ilustración que tiene como objetivo principal resaltar la relevancia del maíz cultivado en la capital y la riqueza biocultural que lo acompaña: flora, fauna y ecosistemas que forman parte de la milpa. Las ilustraciones deberán representar de forma creativa el maíz producido en la CDMX (razas nativas y maíz chinampero) o la milpa y su entorno: flora, fauna, ecosistemas y prácticas agrícolas tradicionales.
El registro estará abierto a partir de la publicación de esta convocatoria hasta el 22 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas. El primer paso es completar el formato en línea en el siguiente link:
https://forms.gle/q2ec7xM3JUfZMaCV7. Después hay que enviar la obra en formato digital con las características indicadas —como formato en JPEG o PDF, tamaño de 60 x 90 cm, resolución de 300 pdi y peso máximo del archivo de 20 MB— junto con título, técnica y ficha del autor o autora.
El comité organizador seleccionará hasta 20 ilustraciones que serán impresas y exhibidas durante la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad, con sede en el Monumento a la Revolución, en Plaza de la República s/n, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030, Ciudad de México, los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025.
La exposición se realizarán en un espacio abierto y accesible, con el propósito de acercar al público a la importancia del maíz producido en la capital y la biodiversidad que lo acompaña.
Durante el evento, las y los asistentes podrán recorrer la exhibición y emitir su voto de manera física en una papeleta otorgada por el comité organizador. Una vez emitido el voto, este se colocará en una urna. El horario de votación será de 11:00 a 17:00 horas en las instalaciones de la feria. Las tres ilustraciones con más votos se darán a conocer en la clausura del evento el día domingo 28 de septiembre de 2025. El primer lugar se llevará un premio de $5,000 pesos mexicanos, el segundo de $3,000 pesos mexicanos y el tercero de $2,000 pesos mexicanos.
Aunque la SEDEMA podrá utilizar las ilustraciones para fines culturales, educativos y de difusión con el crédito correspondiente y sin fines de lucro, las obras seguirán siendo propiedad de sus autores o autoras.
Con actividades como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirma su compromiso con la preservación del maíz nativo y toda su tradición. Además, de fomentar la participación ciudadana en actividades recreativas llenas de cultura e historia.