Impulsa SEGIAGUA convenio para garantizar abasto de agua a la ciudadanía del pueblo de Santa Úrsula Coapa

Publicado el 04 Mayo 2025
  • El acuerdo para la concesión del pozo Santa Úrsula Coapa beneficia a más de 43 mil habitantes con 50 litros por segundo de agua
  • Esta acción se suma a una serie de proyectos implementados por la Dependencia para garantizar el derecho humano al agua en la zona

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) continua con el compromiso para garantizar el acceso a los recursos hídricos con la renovación de la concesión del pozo Televisa que abastece agua a la ciudadanía del Pueblo de Santa Úrsula Coapa, en la Alcaldía Coyoacán, con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad (ANDHAS).

El convenio establecido entre Televisa, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la SEGIAGUA beneficia directamente a 43 mil habitantes de las colonias de los pueblos de Santa Úrsula y Pedregal Úrsula Coapa, debido a que el total del caudal del pozo va dirigido a las y los pobladores.

La incorporación del pozo al sistema de abastecimiento para las y los habitantes de la zona, se suma a los proyectos de mejoramiento como la rehabilitación de siete pozos de agua potable ubicados en Tlalpan y Coyoacán que favorece la recuperación del caudal adicional en la zona con 70 litros por segundo.

Asimismo, se lleva a cabo la construcción de colectores para mitigar los encharcamientos e inundaciones, tal como el Proyecto colector Tlalpan (Huipulco) y el Proyecto colector Circuito Azteca, Av. Del Imán; además de regulaciones como la rehabilitación de bombeos en pasos a desnivel vehicular para evitar afectaciones derivadas de las lluvias en vialidades principales de conexión hacia el aeropuerto que impulsa una movilidad más segura.

También se implementan proyectos de Infraestructura Verde con la creación de Jardines de Lluvia y la rehabilitación de dos resumideros y cuatro pozos de absorción en la zona para incrementar la regulación e infiltración, en 2 mil metros cuadrados de terreno. Estos proyectos permitirán, además de mitigar encharcamientos e inundaciones, la recuperación de espacios verdes con mejoramiento de la imagen urbana.

Con estas históricas acciones, que se encuentran en ejecución desde inicios del mes de abril de 2025, la SEGIAGUA avanza en la Gestión Integral del Derecho Humano al Agua en la Ciudad de México.