ICAT CDMX y STyFE impulsan la capacitación laboral para la inclusión productiva en la Ciudad de México

Publicado el 22 Mayo 2025

Con el objetivo de fortalecer las oportunidades de empleo y autoempleo entre la población capitalina, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT CDMX) y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) trabajan de manera coordinada para profesionalizar, certificar y brindar herramientas técnicas a personas de todos los sectores sociales.

A la fecha, el ICAT CDMX ha capacitado a más de 129 mil personas y certificado las habilidades de más de 6 mil capitalinas y capitalinos, contribuyendo al reconocimiento formal de sus conocimientos.

En conferencia de prensa, la titular de la STyFE, Inés González Nicolás, destacó el papel estratégico del Instituto, especialmente para quienes buscan integrarse o mantenerse vigentes en el mercado laboral.

“El ICAT es una institución que, en colaboración con la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, lleva a cabo un esfuerzo para que las personas efectivamente encuentren un trabajo. Es importante que esas personas, a través de la capacitación, tengan un oficio, una capacidad técnica, que les permita insertarse al mercado laboral, o en su caso, que puedan crear un negocio, auto emplearse o impulsar una pequeña empresa.”

Agregó que el trabajo del Instituto es clave dentro del proyecto de gobierno encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para cerrar brechas de desigualdad, particularmente entre las mujeres.

La Directora General del ICAT CDMX, Guadalupe Ramos Sotelo, aseguró que la capacitación laboral es un motor de transformación social, por lo que el instituto mantiene alianzas con diversas instituciones públicas y privadas.

“Sabemos que capacitar no solo es enseñar una habilidad: es abrir oportunidades, es transformar vidas, es empoderar a las personas para que puedan acceder a mejores empleos, emprender o crecer profesionalmente”, indicó.

Acompañada de sus Directores Generales, presentó los logros del instituto a lo largo de 11 años, así como su amplia oferta de formación, que incluye más de 90 cursos y 55 estándares de competencia laboral.

El ICAT CDMX ofrece cuatro modalidades de capacitación para adaptarse a las necesidades de cada persona: en línea, en directo, presencial y mixto.

La capacitación en línea es totalmente gratuita a través de la plataforma ICAT a Distancia y se encuentra disponible las 24 horas del día. En la modalidad en directo, los cursos se imparten en tiempo real. En ambas modalidades se pueden encontrar cursos en administración, huertos urbanos, manejo de hojas de cálculo, marketing digital, ortografía y redacción, trabajo en equipo, automanejo del estrés, entre otros.

Para los cursos presenciales se destacó el trabajo en la Unidad de Capacitación Gustavo A. Madero, donde la población puede aprender Prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral de las niñas y niños en Centros de Atención Infantil, Instalación de Sistemas Fotovoltaicos, Producción de pan artesanal, Preparación de bebidas o Cuidados básico de la persona adulta mayor, entre otros.

Estos cursos tienen un costo de recuperación accesible, lo que permite financiar becas para grupos prioritarios, como personas con discapacidad, migrantes, población LGBTTTIQ+, personas adultas mayores, jóvenes, personas trabajadoras del hogar y privadas de la libertad.

Las personas que concluyan un curso en la plataforma ICAT a Distancia recibirán una constancia emitida por el Instituto, o bien, una constancia con validez oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Aquellas personas que acrediten un estándar de competencia laboral podrán obtener una certificación emitida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Para conocer la oferta completa de cursos, inscribirse o solicitar información sobre certificaciones, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del ICAT CDMX: https://www.icat.cdmx.gob.mx/o llamar al 55 5740 0237.